Secciones

El "Noé" copiapino denuncia abandono

Decepción. El pirquinero comentó sobre su preocupación por los perros y señaló que el municipio no respondió 100% a los compromisos pactados el año pasado.
E-mail Compartir

A nueve meses desde el relato donde plasmó los difíciles momentos que ha sorteado para mantener a las decenas de perros que protege, Sergio Romero, el "Noé Copiapino" cuenta que hasta la fecha la situación no ha cambiado en el pique minero donde vive junto a 33 canes, 25 adultos seis cachorros y dos que se encuentran extraviados.

A raíz de su situación, que se hizo pública, Romero recibió la visita del Municipio de Copiapó que se comprometió a entregar apoyo . En este contexto, el Departamento de Higiene Ambiental decidió tomar cartas en el asunto e indicó que ejecutaría una serie de medidas que beneficiarían la salud de los animales.

Sin embargo, hoy Sergio manifiesta su decepción ante lo que denuncia una "nula" respuesta de la casa edilicia.

Historia

En un entorno solitario y desolado, el copiapino de 64 años ha dedicado casi una década de su vida a cuidar y proteger animales abandonados. "El año pasado, después que di a conocer mi historia, mucha gente llegó y se llevaron algunos de los perros. Esa fue la gente que conoció mi historia. Del municipio vinieron una vez y se llevaron cuatro perras de las cuales me devolvieron dos, porque las otras habían muerto... Cuando venía la gente, lo único que les pedí a cambio fue que si me podían dejar un saco de alimento para el resto de los perros".

De los 53 canes que llegó a tener en el pique donde vive hace ocho años, Romero comentó que en la actualidad cuida alrededor de 33, entre ellos, algunas hembras que se encuentran en celo, motivo por el que teme un posible aumento de la comunidad de animales.

En este sentido, el minero agregó que "hasta el momento tengo 26 perros acá (junto a él), los otros están pololeando porque hay perras en celo y se arrancan. El municipio, cuando vino, se llevó algunas para operarlas".

Agregó que en esa instancia le dejaron un medicamento para desparasitar con el compromiso de ayudarlo. "Cuando mi historia salió en el diario trajeron tres sacos de 30 kilos, los que duraron poco, porque si saca la cuenta ahora, con poco más de 26 perros comen 18 kilos de alimento diario, lamentablemente los recursos que tengo son cada vez menos", señaló.

Romero agrega que solo la faena le da el sustento. "No tengo un sueldo, no tengo previsión, no tengo nada. El dinero se hace poco con la producción de la mina. Lo que yo siempre he pedido, y que he tratado, es contactarme con el encargado de la veterinaria de la municipalidad para que me ayuden. Me mandaron dos sacos después de mucha insistencia, y la verdad es que llegué a llorar de impotencia. Desde ahí nunca más se supo", señaló.

Sin embargo, el emocionado hombre manifestó que, pese a las dificultades que ha tenido en el camino, confiesa entre sollozos que "ya estoy viejo y me queda poco tiempo; estoy enfermo y lo único que pido es que si no me van ayudar a mí, al menos protejan a mis perros".

El trabajador minero comenzó a adoptar a los perros hace unos ocho años, cuando en su faena algunas personas llegaban para dejar a los animales en el total abandono. Desde ahí decidió cuidarlos ya que no era capaz de dejarlos a la deriva.

Rodeado por algunos de sus perros, y entre lágrimas, el pirquinero dejó entrever su evidente molestia con la casa edilicia de la capital regional. "Me da rabia; si me quiebro es por impotencia, porque el compromiso era de ellos. Yo con defectos y con lo poco que tengo me preocupo de estos animales. Qué va a pasar cuando yo no esté", expresó el solitario poblador.

"Ellos se comprometieron. Son los elegidos por la ciudadanía para estos casos, por algo están en el municipio. Yo invitaría a que el jefe que tiene el señor Cicardini en la clínica de la perrera mire un poquito más para acá, para la quebrada de Jesús María. A mí no me gusta difamar, pero la verdad hay que decirla siempre, si al final no van ayudar, entonces háganse cargo de los perros, pero no los sacrifiquen".

Compromiso Municipal

En relación al tema, en una entrevista publicada por este medio de comunicación el martes 11 de noviembre del 2014, Rodolfo Villarroel, encargado de Higiene Ambiental del Municipio de Copiapó, sostuvo que "durante días pasados nos enteramos a través de un medio de comunicación escrito de la situación por la cual está pasando, por lo que el alcalde nos encomendó proporcionar toda la colaboración a esta persona, que de forma desinteresada está cuidando a estos animales".

En esa oportunidad, el funcionario municipal aseguró el compromiso de la casa consistorial respecto a la situación de Sergio, quien señaló una serie de medidas a ejecutar para salvaguardar la salud de los animales. "Hemos conversado con Sergio y estamos llegando a algunos acuerdos. Vamos a subir hasta este lugar con la clínica veterinaria para poder realizar un completo operativo que incluirá la esterilización de las perras, la desparasitación de todos los perros, así como también la limpieza de las fecas y la instalación de recipientes metálicos para el agua y la comida con el fin de que los perros no las rompan", indicó el funcionario municipal en ese entonces.

En este sentido, Villarroel añadió que "vamos a buscar alguna fórmula en que esta ayuda sea permanente en el tiempo, y generaré todas las acciones tendientes a darle una mejor calidad de vida a los perros y mejorar las condiciones de don Sergio, que entendemos que por su cariño a los animales ha invertido parte de su dinero, por lo que estaremos devuelta con la clínica y los insumos necesarios". Sin embargo, pese a que un equipo del municipio llegó hasta el lugar, según Romero, parte de los compromisos no se concretaron. Realidad que se mantiene hasta hoy.

Nueva consulta

Debido al complejo panorama por el que atraviesan Sergio y sus perros, El Diario de Atacama se contactó con el Departamento de Higiene Ambiental de la casa edilicia con el objetivo de conocer si existe algún plan de trabajo o programa que incorpore el cuidado de estos animales.

Ante ello, Rodolfo Villarroel, jefe de ese departamento municipal, señaló que "nosotros abordamos ese caso el año pasado, si no me equivoco, y concurrimos a lugar donde hicimos la desparasitación a varios de los perritos que logramos atender en ese momento, porque están en situación de asilvestrados, de hecho, hasta él mismo salió con una mordedura".

Respecto a la modalidad en que se llevó a cabo el operativo, Villarroel explicó que "en su oportunidad le llevamos alimentos y nosotros comprometimos con gestiones para ver la posibilidad de que alguna empresa privada, como los supermercados, en sus mermas de alimentos, pudieran entregarlo a don Sergio. Lamentablemente, hasta el momento ninguna empresa ha concurrido al llamado, no hemos tenido donaciones para hacérselas llegar a don Sergio".

Consultado por un requerimiento efectuado por Ramos hace algunas semanas en la clínica veterinaria del municipio, el funcionario señaló que "él concurrió a nuestra clínica hace uno días para solicitar alimento y nosotros se lo llevamos hace no más de 10 días, y a la semana volvió a la clínica a pedir nuevos alimentos, pero lamentablemente en este rato teníamos solo para nuestros animales del canil".

En cuanto a la factibilidad de brindar ayuda al cuidador de los 33 perros, Villarroel comentó que "está la posibilidad de poder gestionar con empresas mineras que están constantemente solicitando nuestros servicios. Queremos ver si apelamos a ellos para que pudieran ayudar a don Sergio", concluyó.

Menores de jardines infantiles celebraron el "Día del Niño"

iniciativa. La actividad incluyó a los párvulos de tres establecimientos.
E-mail Compartir

Una mañana de película vivieron cerca de 80 niños y niñas de Junji Atacama con motivo de la celebración del Día del Niño.

La iniciativa conjunta entre El Diario de Atacama, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, Cine Antay y el Colegio San Lorenzo, festejó a los párvulos con el estreno de la película "Trueno y la casa mágica", además de cabritas y bebidas para completar la experiencia.

Karen Aldana, madre de Josefa Talamilla, del jardín infantil La Casa de Anita, contó que estaba emocionada de ver la felicidad de su hija de 2 años. "Ella estaba feliz, fue súper bonita la actividad y estas iniciativas nos gustan a todos los padres, para hacer cosas distintas con nuestros hijos y sobre todo verlos a ellos felices. Es incomparable verlos comentar felices sobre la película y jugar con sus compañeros de otros jardines", detalló Aldana.

En ese sentido, la directora regional de Junji, Marcela González, puntualizó que "este día del niño tiene un significado muy especial para los jardines Inti Marka, La Casa de Anita y Los Cerritos que están acá presente. Todos ellos se vieron afectados en mayor o menor grado con los aluviones de marzo pasado y en el mes de la infancia queremos que vuelvan a disfrutar de actividades recreativas y en especial de su derecho al juego, que se vio aplazado por mucho tiempo en nuestra región. Por eso nos alegra profundamente que sean parte de esta actividad".

Por su parte, el gerente de El Diario de Atacama, Andrés Rubilar, indicó que "en Diario Atacama no sólo queremos posicionarnos como líderes de opinión y un medio de comunicación destacado en la región, también queremos ser actores sociales que aportan al desarrollo de Atacama y, en esta ocasión, nuestro compromiso era con los niños y niñas, por eso nos unimos con Antay y el Colegio San Lorenzo, para entregarles esta mañana que esperamos sea inolvidable".

En esta misma línea, el rector del Colegio San Lorenzo de Copiapó, Isidoro Zambrano, sostuvo que "este es un compromiso educativo y social que tenemos en San Lorenzo, y creemos que es responsabilidad de todos unirnos para mejorar e igualar desde la infancia la educación y eso creemos que es muy bonito".

El Encargado de Marketing de Antay Casino y Hotel, Mario Saldivia, afirmó que "para nosotros siempre es un placer apoyar este tipo de actividades, siempre hemos potenciado las iniciativas que tengan que ver con responsabilidad social empresarial y orientado a los niños siempre es mejor, nuestro cine estará orientado siempre a poder ser parte de la comuna y de Atacama

Al término de la función, los niños y niñas recibieron regalos y estuvieron acompañados de los personajes de Pato Lucas, Buzz Lightyear y Frozen.