Secciones

En menos de una hora robaron dos veces en bodega municipal de Copiapó

sustracción. Se trata del Salón Alicanto donde hay insumos para ir en ayuda de familias de escasos recursos.
E-mail Compartir

Fueron dos oportunidades en las que desconocidos aprovecharon la quietud de la madrugada para ingresar hasta el Salón Alicanto y sustraer especies.

El llamado con una hora de diferencia lo efectuó el guardia del salón Alicanto del municipio quien a las 3.12 horas aproximadamente daba cuenta que tres desconocidos se encontraban sustrayendo alimentos.

Al llegar al lugar Carabineros sorprendió a los pobladores con las especies en su poder, quienes se daban a la fuga por avenida Circunvalación, en un taxi colectivo. La policía los siguió en dirección a la población Pedro León Gallo, dado que el conductor hizo caso omiso de la detención y fiscalización de Carabineros.

En calle Iquique, en el sector alto de Copiapó, Carabineros logró su detención y las especies fueron recuperadas. Se trata de 20 paquetes de pañales de diferentes marcas, avaluados en doscientos treinta y seis mil pesos. Por el caso, fue detenido el conductor del vehículo, una mujer con antecedentes penales y un tercer supuesto implicado.

El segundo hecho se registró a las 4.15 horas aproximadamente. Carabineros volvió a sorprender con especies a otro grupo, y los interceptaron en calle Carlos Sayago esquina 19 de Mayo, en población Pedro León Gallo. Las especies recuperadas por el personal de Carabineros correspondían a 44 bolsas de leche, avaluadas en ciento cincuenta y cuatro mil pesos.

Desde la municipalidad se informó que gracias al accionar de los guardias se recuperaron las especies. Hoy lo que hay en la bodega son insumos que el municipio adquiere para entregar a las personas de más escasos recursos de la comuna, ayuda que solicitan a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), a esto se suman algunos insumos que quedaron de los aportes de las distintas ciudades de Chile para Copiapó por el alud que afectó el día 25 de marzo, los que están siendo entregados a la comunidad, específicamente a las familias más vulnerables de la comuna, previa evaluación de las profesionales de la Dideco.

En prisión preventiva dos imputados que transportaban 153 kilos de marihuana

E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó a dos personas que fueron detenidas en las cercanías de Chañaral en los momentos en que transportaban un cargamento de marihuana con dirección al sur del país.

Los antecedentes que se conocieron en la audiencia por el fiscal (s), Luis Miranda, indicaron que luego de un trabajo de vigilancia de personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI se controló a un vehículo con dos ocupantes en su interior en el sector de la ruta 5 Norte. "Los funcionarios, apoyados por un perro detector de droga, lograron advertir la presencia de la droga en el vehículo, la cual estaba distribuida en la carrocería, viajaban con 155 paquetes cubiertos de cinta adhesiva en cuyo interior se trasladaban 153 kilos 603 gramos de marihuana", dijo.

Investigan a policías por contrabando de vehículos

indagatorias. Habría dos funcionarios de Carabineros de Atacama que estarían involucrados con el caso.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Tarapacá investiga a dos bandas delictuales que supuestamente internan vehículos de manera fraudulenta, proceso en el que estarían vinculados policías de la región.

Según los datos de El Mercurio, las indagatorias se iniciaron hace dos meses en Antofagasta y el 8 de agosto el Ministerio Público solicitó que el tribunal decretase el secreto de este proceso.

Se calcula que dos mil autos habrían ingresado desde Zona Franca por medio del beneficio de la partida 0033, que se otorga a los chilenos que vivieron al menos un año en el extranjero.

Según Soyiquique.cl, la investigación por contrabando busca establecer la salida de vehículos de Zona Franca con certificados de extranjería falsos, donde quienes los poseen tienen un tiempo de cinco días para inscribir el automóvil en cualquier parte del país, con la única restricción de no venderlo en los próximos 24 meses.

A diferencia de los vehículos internados por Zofri, estos quedan inmediatamente liberados, para lo cual se requiere un certificado emanado de Extranjería de la Policía de Investigaciones. Es por esta razón que además de los funcionarios de Carabineros investigados, también se busca establecer el vínculo con funcionarios de la PDI.

Las dos bandas investigadas serían lideradas por empresarios dedicados a la importación de vehículos en Zona Franca, donde los móviles ingresados irregularmente son principalmente deportivos que superan los $10 millones en el mercado, mientras que su valor bordea los $7 millones, incluido todo el proceso, para quienes los adquieren en esta transacción irregular. Entre ellos se cuentan Nissan Z3 y Subaru Impreza. También son valorados vehículos doble tracción de gran tamaño como los Hummer.

ATACAMA

Según Soyiquique.cl, dentro de la investigación jugaría un rol clave un cabo segundo que fue redestinado a Talca y posteriormente a Vallenar, ya que habría sido descubierto realizando este tipo de ilícitos.

Además, se busca establecer el nexo con un cabo de Carabineros que habría comprado un auto por contrabando y fue detenido en marzo en Copiapó. Según fuentes de Soyiquique.cl el funcionario, con domicilio en la capital de Atacama, fue detenido por una orden de captura por infracción a ordenanza de Aduanas.

Según los antecedentes, el vehículo marca Hyundai, modelo Accent, del año 2012, lo había adquirido tras cambiarlo por otro vehículo y la suma de $1.000.000 a un tercero quien le manifestó que el automóvil era liberado, por lo que en ese entonces tomó contacto con uno de los integrantes de las dos bandas que investiga la Fiscalía, quien solo hizo una carta de poder a nombre del carabinero.

Roban en jardín infantil Corona del Inca en la población Rosario

atención. El recinto atiende a 90 niños y niñas del sector.
E-mail Compartir

Hoy retornarán a clases los alumnos del jardín infantil Corona del Inca luego de la suspensión debido al robo y daños causados por desconocidos en el lugar. Los infantes que asisten al recinto retomarán sus actividades habituales en media jornada.

La determinación se tomó debido a que una vez conocido el ilícito cometido en dicho establecimiento, la Daem se hizo presente con su equipo de mantención, el que tras evaluar los daños comenzó el trabajo de reparaciones para que el jardín infantil quedara en condiciones de volver a funcionar.

La directora del establecimiento, Priscilla Cristi, señaló que "efectivamente se retomarán las clases mañana (hoy) por media jornada y, mientras tanto, entregaremos colaciones frías para asegurar la alimentación de nuestros párvulos".

Se espera que en el transcurso de los próximos días se concluyan en su totalidad los arreglos de los destrozos causados a este jardín infantil que atiende a 90 niños y niñas de la capital de Atacama cuyas edades fluctúan entre los 3 meses y 4 años de edad y que pertenecen a los sectores Rosario y El Palomar.

En horas de la mañana de ayer, los trabajadores del jardín infantil se percataron que habían ingresado forzando las entradas, y sustrajeron la alimentación de los pequeños.

Ante eso, llamaron a personal de Carabineros y el fiscal de turno solicitó a Labocar y la SIP realizar el peritaje respectivo para establecer si existe alguna huella o dato que contribuya a esclarecer el ilícito, así como también la identidad de los supuestos implicados.