Secciones

La "envidia" de Ter Stegen estaría creando anticuerpos en el camarín del Barcelona

E-mail Compartir

Ter Stegen dijo que este año "quería jugarlo todo" en detrimento de Claudio Bravo, pero sus declaraciones chocaron de frente con los ocho goles que le encajaron en apenas dos partidos. Para colmo, el DT Luis Enrique lo hizo uno de los principales responsables de las goleadas. Y por si fuera poco, el camarín del campeón español no esconde su preferencia por el capitán de la selección chilena.

El diario virtual 6cero.com afirma que este escenario está generando un "polvorín" en el camarín del Camp Nou. Y parte importante de ello lo asignan al "ego enorme" del alemán.

El medio asegura que el germano no se tomó nada bien que Luis Enrique lo haya apuntado como uno de los grandes responsables de esas derrotas y lo dejara en el banquillo en la vuelta de la Supercopa el lunes en la revancha de la Supercopa española con el Athletic de Bilbao. Según ese medio, la tensión entre Bravo y Ter Stegen viene en aumento desde que el germano avisara que su intención era ser parte de la Liga y de las copas europeas del club. Para llevar a cabo su plan, decidió regresar de forma anticipada de sus vacaciones.

Bravo, por su parte, no se enteraba de los dichos de su compañero en el Barcelona por estar de vacaciones en el Caribe luego de la obtención de la Copa América en Chile.

La floja actuación de Ter Stegen en el doble duelo ante Sevilla y Athletic habrían devuelto la ventaja a un Bravo que hubiera visto el partido de regreso de la Supercopa de España desde la banca, de no ser por los ocho goles encajados por el alemán en dos juegos clave, agregó al versión.

la reacción

De acuerdo al portal, cuando Luis Enrique comunicó la decisión a Ter Stegen, él tuvo una reacción airada que no gustó al cuerpo técnico ni mucho menos al grupo. "El alemán, para decirlo rápido, se cargó todo lo ganado desde julio con respecto a Bravo", agregó el medio.

El ex director deportivo del Barcelona, Andoni Zubizarreta, habría elegido a Ter Stegen por su particular facilidad para jugar con los pies. Pero el blog español asegura que en el camarín del Barcelona no tienen seguridad con él bajo los palos como sí la transmite Bravo.

El problema, agrega la publicación, vendría por la "altanería" del alemán, que habría generado distancias en el vestuario del Barcelona, que no comulga con esas formas y mantiene completa la aceptación por el chileno. "Ter Stegen se ha granjeado una fama peor por la escasamente disimulada envidia a Bravo que va camino de convertirse en un problema mayor", agregó.

La entrada más barata para Chile - Paraguay costará $ 11.200

anfp. El amistoso se realizará el próximo sábado 5 de septiembre.
E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) dio a conocer ayer los valores de las entradas para ver a la selección nacional en el amistoso frente a Paraguay que se realizará el sábado 5 de septiembre.

El encuentro será el primero que dispute la selección chilena tras coronarse campeón de la Copa América 2015 el pasado 4 de julio.

La entrada más barata para poder ver jugar a la Roja costará $ 11.200, que corresponde al valor de los tickets para acceder a las ubicaciones Galería Norte y Sur del Estadio Nacional, donde será el duelo.

Por otro lado, las entradas correspondientes a Codos Andes y Pacífico costarán $16.800, mientras que las más caras serán Andes ($2 2.400) y Pacífico ($ 39.200). Los tickets se encuentran disponibles a la venta a contar de ayer a través del sistema Ticketpro.

Los valores para ir al amistoso de la selección son muy similares a los que se cobraban para asistir a los partidos de las clasificatorias al Mundial de Brasil 2014 y superiores a los de los amistosos que se jugaron previo a ese proceso.

Compra del CDF

El presidente de la Anfp, Sergio Jadue, se refirió ayer al proceso de compra del 20% restante del Canal del Fútbol (CDF), porción de la señal que aún es de propiedad de Jorge Claro Mimica.

Con esto, el órgano rector del fútbol chileno pasará a tener la propiedad total del canal.

Jadue habló sobre la repartición de dineros entre los clubes producto de la compra asegurando que ese asunto "se discutirá en las instancias institucionales", luego de que ayer el consejo extraordinario de presidentes de los equipos del fútbol chilenos definieron la creación de una comisión, liderada por Jadue.

En esa instancia se establecerá las definiciones sobre la cantidad de dinero que le corresponderá a cada institución, tema que ha causado polémica.

"En el programa establecí que iba a otorgar los medios necesarios para llegar a un acuerdo. No me cabe duda de que va a ser así. Hace cinco años hubo una discusión feroz, y lo que viví ayer en el último consejo fue una visión importante".