Secciones

Buscan proteger a personas que viven en la calle

atención. El municipio de Caldera junto al Ministerio de Desarrollo Social están implementando un programa para ir en su apoyo.
E-mail Compartir

Con el objetivo que todos puedan refugiarse del frío y tener una noche digna, en Caldera se refuerzan las tareas para atender a unas 30 personas que viven en la calle.

Esto se debe a que se está implementando el programa del Plan de Invierno y Programa de Apoyo a Personas en Situación de Calle, dos programas que lleva a cabo el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social y ejecutado por el municipio de Caldera.

El programa se desarrolla con funcionarios municipales y apoyo de monitoras para atenderlos. Según los antecedentes entre las causas que determinan que estas personas lleguen a vivir a la calle, confluyen elementos como la desvinculación de las estructuras e instituciones sociales, un deterioro biopsicosocial y la exposición a las situaciones de maltrato, agresión y discriminación.

"Estamos trabajando en operativos con voluntarios y funcionarios de nuestro municipio, para atender y entregar una comida caliente a personas que están en situación de calle, todos los días voluntarios desde muy temprano cocinan las cenas para luego llevarlas a estas personas que viven en sus "rucos". La protección de ellos es algo fundamental, dado que las condiciones en las que viven representan un riesgo para su integridad. Proteger a quienes viven en situación de calle es, en un último término, proteger la vida de las personas", señaló Patricia González, alcaldesa de Caldera.

Ejecutadas por el Municipio de Caldera y financiadas por el Ministerio de Desarrollo Social, las rutas sociales tienen por objetivo efectuar una atención básica y de orientación a personas en situación de calle. El Plan Invierno 2015, consiste en la entrega cenas a quienes viven en la calle, donde las voluntarias recorren los distintos puntos en la comuna para entregarles un plato de comida caliente, darles apoyo y compañía.

Sebastián Cruz, encargado del programa Noche Digna en el municipio de Caldera, contó respecto a esta tarea que "es importante valorar la labor permanente y en red que mantiene nuestro municipio, el que se ve fortalecido con los recursos que se nos transfieren en esta época por el Plan, lo cual agradecemos ya que trabajamos por un objetivo común apoyar a este grupo de la población que se encuentra en situación de calle y trabajamos para devolver la dignidad a estas personas que están en situación de mayor vulnerabilidad. Esperamos que se sigan generando instancias para que ellos puedan salir de su situación de pobreza. Nosotros como funcionarios municipales estamos comprometidos para apoyar a estas personas que ya sea por situación de calle, alcoholismo u otro motivo están aquí".

Finalmente, el seremi de Desarrollo Social, Erick Órdenes, quien realizó la ruta junto a la alcaldesa de Caldera, entregando colación caliente a la personas, destacó el compromiso de las instituciones y el trabajo coordinado.

Entregan apoyo a alumnos de buen rendimiento en Caldera

aporte. Se trata de un beneficio que brindó CAP a 73 alumnos.
E-mail Compartir

La Fundación CAP entregó becas a un grupo de alumnos de escasos recursos de Caldera. Los beneficiarios fueron los hijos de pescadores artesanales, buzos mariscadores, alumnos desde el segundo año de carreras técnico y profesional, también los que ingresan a la educación superior y a los alumnos egresados del liceos de la comuna.

La Fundación CAP entrega recursos económicos en forma anual al municipio de Caldera, con la finalidad de apoyar a jóvenes con buen rendimiento académico y que residan en el puerto, en total fueron 73 becas entregadas este 2015. A nombre de los beneficiarios el alumno Rodrigo Rojas, entregó su agradecimiento a Fundación CAP, por el aporte económico que entregan a los estudiantes de la comuna. Cursa cuarto año de medicina en la Universidad Católica en Coquimbo y manifestó que este aporte le ha servido para la compra de libros e insumos médicos para su carrera.

Entregan becas de movilización a estudiantes

avances. La idea es que el traslado no sea una limitante para seguir sus estudios.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Caldera, en su segundo llamado, aumentó la entrega de becas de locomoción para jóvenes que estudian en Copiapó.

El municipio del puerto realizó un esfuerzo para expandir en 58 becas más, estas sumándose a las 70 entregadas en marzo. Caldera no cuenta con instituciones de educación superior que permita a los jóvenes proyectarse profesionalmente, obligando a los estudiantes a trasladarse a otras ciudades, para cumplir tal objetivo.

Así lo informó la primera autoridad comunal, Patricia González, quien señaló que "nuestra administración junto a los miembros del Concejo Municipal, hemos realizado un enorme esfuerzo para el aumento de las becas para nuestros estudiantes que tienen la capacidad y el deseo de estudiar, pero que no cuentan con los recursos para su viaje hasta la capital regional".

La mayor cantidad de estos jóvenes postulan a universidades e institutos técnicos en Copiapó, dado su cercanía con el puerto. Esto les permite mantener su residencia en Caldera, pero muchos de ellos deben viajar todos los días y es un gasto que se suma a los requerimientos propios de la educación superior.

La necesidad de traslado diario puede ser una limitante para aquellas familias de escasos recursos de Caldera y que no pueden costear los pasajes Caldera-Copiapó-Caldera, derivando en una posible deserción del sistema educacional por problemas económicos para solventar este requerimiento. Es por esto que se crea este programa para apoyar con pasajes mensuales a los estudiantes que se encuentren cursando enseñanza superior y técnica profesional en Copiapó y que no cuenten con recursos económicos propios o familiares para solventar este requerimiento total o parcialmente.

Este año un total de 128 alumnos han recibido la becas de movilización, dicho beneficio equivale al financiamiento del 80% de los pasajes de su carga académica.