Secciones

Armada: marejadas en el litoral durarían hasta el miércoles

informe. Oleaje se extiende desde el Golfo de Penas hasta Tocopilla.
E-mail Compartir

El Servicio Meteorológico de la Armada llamó ayer a tener precaución frente a las marejadas que afectan desde el sábado al litoral nortino y central del país, y confirmó que se mantendrán hasta el miércoles.

Las olas afectarán a las comunas de Tocopilla, Mejillones, Taltal y Antofagasta, así como la zona desde el Golfo de Penas hasta Caldera y el archipiélago Juan Fernández.

Las marejadas alcanzarían hasta los tres metros de altura, por lo que las autoridades llamaron a la ciudadanía a no acercarse a observar en los sectores antes mencionados.

Si bien descartó que se repita el fenómeno de marejadas registrado hace una semana en la zona, el director de la entidad de la Armada, comandante Luis Vidal, hizo un llamado a quienes transitan por el borde costero a tomar las precauciones necesarias para hacer frente a esta situación.

"No debiera generar problemas como los que sucedieron el fin de semana pasado con esa condición muy excepcional que afectó con tanta agresividad todo el borde costero del litoral central", detalló la autoridad en declaraciones a radio Bío-Bío.

"De todas maneras, la recomendación de la autoridad marítima, como va a estar presente este fenómeno, es que todos los que realicen algún tipo de actividad en el borde costero tengan presente que este evento va a estar generando rompiente de marejadas en todo el litoral central", advirtió Vidal, quien llamó a no transitar por sectores rocosos, playas no habilitadas o desarrollar actividades náuticas y deportivas.

El aviso fue realizado el pasado viernes por La Armada y el oleaje alcanzaría un mayor desarrollo en las horas de pleamar y según las condiciones del viento local.

Encuentran cuerpo de mujer desaparecida tras aluvión

Tocopilla. La PDI identificó los restos de Eliana Gómez, quien fue hallada cerca de su domicilio. La Intendencia reportó el extravío de un hombre en la zona.

E-mail Compartir

Una semana después de los aluviones que afectaron a Tocopilla debido al frente de mal tiempo que alcanzó el norte del país, el intendente de Antofagasta, Valentín Volta, confirmó el hallazgo de los restos de Eliana Gómez Rodríguez, quien hasta ayer se encontraba desaparecida en la zona.

Según informó Volta al canal 24 Horas, personal de la PDI logró identificar el cadáver, que se encontró en las cercanías del domicilio de Gómez.

El subcomisario Flavio Espinoza, de la PDI de Antofagasta, informó a Cooperativa que el cuerpo fue hallado debajo de un vehículo completamente enlodado, lo que dificultó su retiro.

Finalmente, los restos fueron periciados por efectivos del Laboratorio de Criminalística y trasladados al Servicio Médico Legal (SML) de Antofagasta.

hombre desaparecido

Durante la jornada, el intendente regional confirmó que se reportó la desaparición de una persona en Tocopilla. La autoridad indicó a SoyAntofagasta.cl que se trataría de un hombre en situación de calle identificado como Gerardo Villanueva Fierro, de 51 años, quien no tiene familiares en la zona, ya que la denuncia del caso fue realizada el pasado viernes por una organización.

reapertura de ruta

La Ruta 1 que une Antofagasta con Tocopilla se habilitó para el tránsito vehicular, luego de que se encontrara cerrada producto del temporal en la región.

El ministro de Obras Públicas (MOP), Alberto Undurraga, informó de la situación a través de su cuenta de Twitter. También indicó que el camino que une Tocopilla con Iquique aún no se encuentra habilitado, ya que los trabajos para su reparación tomarán más tiempo.

El intendente Volta señaló que el MOP, a través de la Dirección Regional de Vialidad, trabajó en el despeje de la Ruta 1 que une las comunas de Tocopilla y Antofagasta por la costa.

Estas labores, según la autoridad regional, permitieron habilitar a partir de ayer "los más de 60 kilómetros de ruta que presentaban más de 30 interrupciones por aludes, rocas y socavones".

Añadió que "una vez finalizado este trayecto, se enviará toda la maquinaria al tramo norte de Tocopilla para complementar la labor en dicho sector, que actualmente tiene una menor cantidad de maquinaria despejando, tanto desde la Región de Antofagasta, como también de Tarapacá".

balance

El último informe presentado por la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) indicó que el paso del sistema frontal por 12 de las 15 regiones de nuestro país dejó cinco personas fallecidas y 1.390 damnificadas, de las cuales 213 se encuentran albergadas.

La Región de Antofagasta continuará en alerta roja, mientras que la de Coquimbo y las comunas de Tomé, Talcahuano y Lebu estarán en alerta amarilla. Para las regiones de Atacama, Valparaíso y la comuna de Corral (Región de Los Ríos) se decretó alerta temprana preventiva.

beneficios a mineros

La ministra de Minería, Aurora Williams, anunció medidas especiales en beneficio de los proveedores y trabajadores mineros de Tocopilla. Según consignó radio Bío-Bío, la titular indicó que los beneficiados serán pequeños mineros de Tocopilla, que vieron afectadas sus faenas, por diversos motivos, como la pérdida de insumos o equipamiento.

La secretaria de Estado confirmó que en conjunto con la Empresa Nacional de Minería (Enami) resolvieron entregar anticipos a los cerca de 80 proveedores mineros de Tocopilla.

Hallazgo Eliana Gómez, primera persona reportada como desaparecida, fue hallada cerca de su domicilio.

Desaparición El Gobierno confirmó la desaparición de un hombre en situación de calle producto de los aluviones en Tocopilla.

Reapertura de Ruta 1 El MOP informó que la ruta que une a Antofagasta con Tocopilla se habilitó para el tránsito vehicular.