Secciones

Cientos de personas corrieron desnudos por el zoológico de Londres para proteger a los tigres

E-mail Compartir

Casi 200 personas se reunieron en el zoológico de Londres con el propósito de recaudar dinero para proteger a los tigres. Los participantes se desnudaron completamente, pintaron sus cuerpos como el felino rayado y algunos usaron máscaras mientras corrían por el establecimiento. Como una manifestación simbólica, fueron animales libres corriendo sin prendas que los cubrieran para generar consciencia con esta especie que se encuentra en peligro de extinción.

El dinero recaudado fue a parar a la Sociedad Zoológica de Londres, una entidad benéfica internacional en el área de conservación de especies y educación de la población para entender cómo no ser un riesgo contra sus hábitats.

Hoy en día, la mayor parte de los tigres viven en cautiverio y se estima que hay menos de 3.000 en todo el mundo.

Esta es el tercer año en que se hace la corrida para recaudar dinero, y cada vez tienen más participantes que se preocupan por el bienestar de esta especie que ha sido afectada directamente por el actuar del ser humano.

Desmitifican las "dietas saludables" para desintoxicar el cuerpo

fundamentos. Timothy Caulfield escribió el libro "¿Gwyneth Paltrow está equivocada en todo?" para dar a conocer las verdades científicas tras sus consejos alimenticios.

E-mail Compartir

Querer bajar de peso y desintoxicar el cuerpo son dos temáticas muy distintas. Sin embargo, hoy en día varias celebridades se dedican a dar cátedras de alimentación y salud sin tener el respaldo científico en sus recomendaciones. Por lo mismo, el miembro de la Academia de Ciencias de la Salud en Canadá, Timothy Caulfield ahora se dedica a desmitificar las "dietas saludables" que reconocidos rostros aconsejan sin fundamentos.

El experto de 51 años acaba de lanzar un libro llamado "¿Gwyneth Paltrow está equivocada en todo?" con el fin de desmembrar la pseudociencia del wellness, ese equilibrio saludable que involucra sensaciones mentales, físicas y emocionales para encontrar un bienestar general; y que la actriz predica en su libro y su blog.

El trasfondo del wellness es prometedor, pero el científico explica que no es más que una dieta para bajar de peso disfrazada como la solución para "desintoxicar" el cuerpo. Sin embargo, no son la receta para una vida saludable, según sus estudios de bioética, salud pública y genética.

Según Caulfield estas limpiezas corporales son "científicamente absurdas", ya que "no hay evidencia de que no desintoxicarse cause daño físico o que estas toxinas (las que queremos eliminar) produzcan fatiga o debilidad. Puedes perder peso, pero es sólo una dieta de choque", expresó en una entrevista a la revista M de Las Últimas Noticias.

Celebridades como Paltrow y otras atractivas y delgadas mujeres se han acoplado a esta idea de "desintoxicar" el cuerpo mediante dietas que incluyen dejar el gluten, los lácteos, someterse a limpiezas intestinales y consumir batidos para limpiar el organismo de toxinas. El reconocimiento que tienen estos personajes en el mundo hace que estas dietas "saludables" se vuelvan una moda, sin que nadie entienda muy bien si le hace bien o mal al cuerpo.

Caulfield intenta someter estas ideas a los estándares de la ciencia, y para eso, primero tuvo que someterse a los consejos que la actriz difundía para tener un organismo saludable. El científico siguió los pasos de la limpieza desintoxicante que Alejandro Junger, el gurú y doctor de Paltrow, explicó en su libro "Clean" (Limpio).

Durante 21 días tomó batidos de frutas, verduras y probióticos para eliminar las toxinas que hay en nuestros intestinos, ya que según el wellness, causan fatiga y le hacen daño a nuestra piel.

"Fue muy duro, la seguí al pie de la letra. Bajé cinco kilos y los subí probablemente más rápido del tiempo en que los bajé, a pesar de que traté de no subirlos, porque trato de comer saludable y ejercito todos los días. Pero es una dieta de choque y esas bajas de peso no se pueden mantener para siempre", contó en la publicación.

Los mitos de las dietas que están de moda:

"No hay ningún estudio que apoye el concepto de desintoxicar el cuerpo", explica Cauldfield, y fundamenta diciendo tenemos órganos en nuestro cuerpo que hacen eso.

Además, advierte que las limpiezas de colon que algunas celebridades también apoyan como parte esencial para mantener el equilibrio corporal, mental y emocional, pueden ser dañinas y sólo pueden venir del consejo de un curandero; nunca de un doctor. "Ésta es una idea ridícula. Al hacerte una limpieza de colon te podrías perforar los intestinos y además desordenas toda la flora natural que existe ahí".

Respecto a los jugos o batidos de moda, donde se mezclan frutas y verduras con el fin de llevar sus nutrientes a nuestro cuerpo de manera comprimida, el experto explica que "no hay nada dañino en ello, pero tampoco hay algo mágico". Dice que en realidad es mejor comerse la fruta que beberla porque al menos así estaríamos obteniendo su fibra.

¿Y el gluten? Las personas que padecen enfermedades celíacas tienen una verdadera razón para no consumirlas, pero Caulfield explica que si no somos parte de ellos, no hay ninguna evidencia que afirma que es más saludable evitarlo.

Por otra parte, el científico está de acuerdo con el nutricionista de Harvard, Walter Willet, cuando afirma que no necesitamos tanta leche como aparece en varias guías de alimentación, pero de ninguna manera es dañina para el organismo, como sugieren las dietas de moda impuestas por celebridades como Paltrow.

El objetivo de Caulfield es desmitificar estos estándares "saludables" que las celebridades esparcen como la solución a tus complejos. En realidad sólo se trata de una dieta que te hará bajar de peso, pero también te hará recuperarlo más rápido si dejas de alimentarte según sus reglamentos.

El objetivo de Caulfield es desmitificar estos estándares "saludables" que las celebridades esparcen como la solución a tus complejos. En realidad sólo se trata de una dieta que te hará bajar de peso, pero también te hará recuperarlo más rápido si dejas de alimentarte según sus reglamentos..

¡Impresionante! rompe el récord caminando a 300 metros de altura por una cuerda y sin arnés

E-mail Compartir

Spencer Seabrooke es un hombre de gran valor y muy poco vértigo. El británico de 26 años acaba de romper el récord de slackline más largo y alto del mundo: avanzó 64 metros en una cuerda que unía dos acantilados en la localidad de Squamish, Canadá.

El equilibrista se encontraba a 300 metros de altura, sin arnés y sin redes de protección, exponiéndose a toda la adrenalina del azar del viento a los pies de un precipicio. Sin embargo, su concentración y técnica lo coronó como el nuevo astro del slackline.

Superó en siete metros el trayecto del récord anterior, y su logro quedó registrado en un video que seguro te quitará el aliento. Sobre todo en el momento en que pierde el equilibrio y se agarra de la cuerda con fuerza hasta que recupera la calma para continuar.

"Es un progresión natural de lo que he venido haciendo. Comencé sobre el suelo, con poca altura, después subí a los árboles y luego fui yendo cada vez más alto y más largo. Llegué al punto en el que pude sacarme el arnés y hacerlo sin él", explicó el equilibrista a la BBC.