Secciones

Lenny Kravitz reaparece para mostrar su faceta de fotógrafo

E-mail Compartir

Tras bochorno en concierto, Lenny Kravitz reaparece para mostrar su faceta de fotógrafo. El cantante estadounidense inauguró en Viena la exposición "Flash", la cual muestra, desde su perspectiva, el asedio que sufre a diario una estrella de rock. "Es interesante ver que mis seguidores se han convertido en el tema de mi primera exposición fotográfica", dijo el cantautor al presentar su obra en Europa. "Apuntándoles con mi objetivo, tengo de manera indirecta una visión más profunda de mí mismo y del mundo surrealista en el que me muevo en público", explicó Kravitz.

Tom Cruise marca nuevo récord con "Misión Imposible"

E-mail Compartir

El estreno de "Misión Imposible: Nación Secreta" marcó un nuevo récord para la franquicia protagonizada por Tom Cruise: En 27 países, se convirtió en el mejor estreno de la filmografía del actor. La producción se lanzó en Chile el pasado 30 de julio, un día antes de su debut en Estados Unidos. Al resto del mundo llegó el fin de semana pasado, alcanzando una recaudación total de 265 millones de dólares. La cifra es alta, pues aún no han pasado dos semanas desde el estreno. Según informó Paramount Pictures, estos datos significan la mejor apertura de una película de Tom Cruise en 27 de los 32 países en los que se ha estrenado. Aún falta la exhibición de la cinta en grandes mercados como China, Francia, Italia o Brasil. Con dirección y guión de Christopher McQuarrie, en "Nación Secreta", Tom Cruise vuelve a ponerse en la piel del agente Ethan Hunt para enfrentarse a "El Sindicato". Se puede ver en Cine Antay a las 20:00 horas y a las 23:00 horas.

"Imaginno" lleva la magia a las escuelas y los colegios

E-mail Compartir

El proyecto "Imaginno: Imaginación, Magia e Innovación para Atacama" del gestor cultural Luis Albornoz (Festival Atacamágica) se encuentra en el desarrollo de intervenciones en cuatro establecimientos educacionales de Atacama donde se implementan tres tipos de actividades: charlas, talleres y presentaciones de ilusionismo, cada una con distintos objetivos, dando un total de doce eventos relacionados.

Este es un proyecto inédito a nivel nacional donde se volcará la experiencia de más de 15 años trabajando en la realización de proyectos culturales y sociales de alto impacto nacional e internacional.

"Ya realizamos las primeras visitas al Colegio Ambrosio O' Higgins de Vallenar y el Liceo El Palomar de Copiapó. Fue una gran experiencia, nos sentimos tremendamente agradecidos ya que hubo una gran conexión con profesores y alumnos. Esperamos que estos encuentros generen una nueva manera de relacionarse con el entorno y hagan recordar que la belleza del mundo está ahí al lado nuestro y que se hace visible cada vez que nos enfocamos en construir nuestro futuro y somos conscientes de que el cambio debe venir desde nosotros si deseamos que exista la comunidad que soñamos", indicó Luis Albornoz, director del proyecto.

En cada establecimiento se realizan talleres y charlas de formación para estudiantes de enseñanza media y docentes donde buscan desarrollar competencias que potencien la creatividad, emprendimiento e innovación utilizando recursos del arte del ilusionismo, como el pensamiento lateral, la creatividad y la imaginación, temas que se vinculan a la capacitación durante todo su desarrollo.

LOS TALLERES

Se presenta, por ejemplo, un taller de "Introducción a la magia" para docentes, la charla sobre emprendimiento e innovación "En busca de la belleza" y una presentación de ilusionismo para la comunidad educativa, estudiantes de enseñanza media y docentes. El proyecto pronto realizará esta intervención en dos nuevos establecimientos de Copiapó y Vallenar. La intervención es financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes y patrocinada por Atacamágica Comunicaciones, Fundación Madero, municipalidad de Copiapó y Diario Atacama.

El equipo de Imaginno está conformado por su director Luis Albornoz, gestor cultural, master en gestión del Conocimiento, ilusionista y Tedx Speaker. Fue elegido por Fundación Chile como uno de los 100 líderes de innovación del país, y es fundador y director general de Atacamágica. Además de Jorge Sepúlveda, gestor cultural con una trayectoria en el ámbito regional y nacional y Roberto Mansilla, periodista argentino director de Marketing de Scoop Argentina e ilusionista latinoamericano y asesor de magos.