Secciones

Inician apertura económica para proyecto Las Machas

caldera. A finales de agosto se podría adjudicar el contrato.
E-mail Compartir

Ayer se realizó la apertura de ofertas económicas que definirán la adjudicación del proyecto "Mejoramiento del Borde costero Playa Las Machas", ubicada en el sector de Bahía Inglesa en la comuna de Caldera.

La ceremonia fue encabezada por el seremi (s) de Obras Públicas, Víctor Herrera, la alcaldesa de Caldera, Patricia González, funcionarios del MOP y representantes de las empresas postulantes para la construcción de este proyecto. Según explicó el seremi (s) de Obras Públicas, Víctor Herrera "con esto damos casi terminado el proceso de licitación, solo nos queda la evaluación por parte de la comisión de apertura económica y con ello ya deberíamos estar apto para adjudicar el contrato, lo cual sería a fines de agosto. Posteriormente se realiza el trámite de legalización ante la Contraloría y con ello pensaríamos que estaríamos en la ejecución de la obra en la primera quincena de octubre como hito importante. En cuanto a lo que es el proyecto de mejoramiento playa Brava, lo hemos dividido en tres etapas, dos de las cuales vamos a llamar a licitación en los próximos meses pensando en la primera parte del mes de octubre, como inicio del proceso de licitación para adjudicar dentro de los dos últimos meses del año".

Además de mejorar el paisaje y los servicios de estas playas estos proyectos buscan consolidar un sector inmobiliario en la región, así lo manifestó la alcaldesa de Caldera, Patricia González, quien dijo que "este es un paso importante como es la apertura económica y prontamente sabremos qué empresa se lo adjudicó".

La emocionante lucha de José, el menor que vivió dos años hospitalizado

historia. El niño que nació en Copiapó fue dado de alta en medio de sentimientos encontrados por parte del personal de Neonatología del Hospital Provincial de Huasco.
E-mail Compartir

Emoción, agradecimiento y tristeza, estos tres sentimientos fueron los que se mezclaron en la Unidad de Neonatología del Hospital Provincial del Huasco, luego de dar el alta al menor José Palma Flores, de dos años de edad, quien estuvo hospitalizado en el recinto desde que tenía 4 meses de vida.

Los funcionarios del hospital, tanto de unidades como Pediatría, Chile Crece Contigo, Neonatología y Medicina Física, realizaron una significativa despedida del menor, quien junto a su madre y abuela, agradecieron enormemente la atención y ayuda brindada por los funcionarios durante su larga estadía en el recinto.

José Palma nació de un embarazo gemelar en enero de 2013 en Copiapó. Fue un bebé prematuro, que nació a las 26 semanas de gestación. Pesó 938 gramos y con la enfermedad de membrana hialina. Estuvo conectado a ventilación mecánica y a los dos meses presentó un paro cardiorrespiratorio, desde ese minuto quedó con un daño neurológico importante.

En mayo de 2013 fue trasladado a Vallenar, donde permaneció en ventilación mecánica en el hospital. Desde su arribo al recinto médico el pequeño José recibió diversas evaluaciones profesionales realizadas por oftalmólogos, neurólogos, otorrinos, especialistas broncopulmonares, sin embargo, y por el daño que tenía a nivel cerebral y la falta de control de su respiración y deglución, fue operado de gastrectomía, con el fin de poder facilitar su alimentación por sonda, siempre conectado a ventilación mecánica

CUIDADOS

Su médico tratante desde un comienzo, la pediatra Cecilia Kong, manifestó que "después de dos años y medio, un paciente que debió permanecer en Neonatología por el uso de ventilación mecánica, fue dado de alta y se producen sentimientos encontrados al despedirlo. Estamos contentos y tristes a la vez".

Juan Carlos Zúñiga, jefe de Servicio de Pediatría dijo que "ha llegado un momento bastante importante para nosotros. Hemos vivido bastante tiempo al cuidado de José y su familia, y hemos tratado de hacer lo mejor posible con todas las falencias que podamos tener en muchos aspectos, pero creo que todo el personal ha tratado de hacer lo mejor posible para el bienestar y recuperación de José. En este momento que estamos prontos a que se vaya, es un momento importante y feliz para nosotros, porque podrá estar con su familia".

La madre de José, Jenny Flores, comentó muy emocionada y entre lágrimas, su agradecimiento a los funcionarios del recinto para con el cuidado de su hijo.

"A José y Roberto yo los tuve de 26 semanas. Cuando tenía dos meses de vida, a José le dio un paro y derrame cerebral, lo que le ha provocado diversas complicaciones; y comenzamos un proceso bastante difícil con él. Nos trasladamos al hospital de origen en Vallenar y comenzamos una etapa larga. Yo estoy muy agradecida del hospital, de los funcionarios de Neonatología, de las matronas, paramédicos, del Chile Crece, de los kinesiólogos, administrativos y de los que nos han demostrado cariño en este tiempo. Eso se agradece mucho", señaló.

La madre del menor manifestó que "José ha salido adelante acá; ahora en la casa quizás será complicado al inicio, pero felices de que llegue a la casa, esté con nosotros y comparta con su hermano. Estamos bien confiados del personal del hospital, porque nos han respaldado mucho. Estamos muy agradecidos de todos".

José partió a su hogar con un ventilador mecánico, una bomba de aspiración y un oxímetro, aparato médicos para la asistencia respiratoria del paciente, sobre el uso de los cuales la familia recibió capacitación. También se les capacitó tanto en medidas generales de atención como en reanimación cardiopulmonar básica. Junto con ello, el menor recibirá visitas del personal del hospital, que estará permanentemente apoyándolos y monitoreando su situación de salud.