Secciones

Marejadas continuarán hasta hoy en las costas de Caldera

boRDE COSTERO. Algunos surfistas aprovecharon el tamaño de las olas para hacer deporte.
E-mail Compartir

Tal como se había anunciado, intensas marejadas afectaron el borde costero de nuestra región y país debido a un sistema frontal que se registró con fuerte viento norte en alta mar, generando oleaje y muy malas condiciones que se proyectaran como marejadas significativas del surweste y fuerte rompientes en el borde costero. La mayor intensidad del oleaje se registro en la noche del día viernes y va a durar hasta hoy.

El capitán de Puerto de Caldera, Rodrigo Cabrera Valenzuela, indicó que "tuvimos una mayor intensidad de marejadas durante los días viernes, sábado, domingo y hasta este lunes, no registrándose novedades en el borde costero de nuestro puerto y las caletas de la jurisdicción, como Armada tomamos las precauciones pertinentes con la difusión de prevención ante estas marejadas con mucha anticipación hacia las personas para que no se acercaran al sector del borde costero, especialmente hacia los roqueríos, tanto para la recreación como para la pesca deportiva. Este domingo cancelamos los avisos de mal tiempo y temporal que se había difundido, solo quedarán marejadas".

Surf

Los que aprovecharon estas marejadas fueron los amantes del surf, quienes a pesar del riesgo se conglomeraron para realizar actividades con respecto a este deporte. Los surfistas llegaron hasta el sector entre playa Ramada y El Pulpo, quienes realizaban sus mejores presentaciones.

Wilmer Barría, procedente de Coquimbo, señaló que "nos programamos con un grupo de amigos para venir al norte y nos quedamos en Caldera, es un muy buen lugar para realizar este deporte y más aun para nosotros que estamos comenzando en el surf".

Por su parte, Patricio Moranti, proveniente de Santiago, manifestó que "bueno la verdad que estamos de paso vamos hasta Arica y este sector no lo conocíamos y a través de riders en las redes sociales nos invitaron a pasar a Caldera y nos parece una playa muy interesante con muy buenas olas, creo que falta más difusión a este deporte en esta región, solo se conoce Porto Fino por sus campeonatos en verano, con nuestros amigos volveremos en verano, según nos dijeron Caldera tiene buenos panoramas en verano".

Sistema frontal declinó y descartan llegada del que afectó a Tocopilla

Meteorología. Las lluvias se concentraron principalmente en la provincia del Huasco.

E-mail Compartir

Como un fenómeno bastante "extraño y errático" catalogó el director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Mauricio Maturana el sistema frontal que afectó a la región durante este fin de semana.

A pesar de que se esperaban cerca de 30 milímetros en los valles de la región, la lluvia se concentró principalmente en la provincia del Huasco. Según la Onemi, en Vallenar las precipitaciones registraron cerca de 30 milímetros (mm) y en Huasco, Freirina y Alto del Carmen aproximadamente 20 (mm). En tanto en Tierra Amarilla se registró 0,6mm, en Caldera 9mm y en Copiapó no hubo registro por las pocas precipitaciones. En Chañaral y Diego de Almagro fueron solamente lloviznas leves.

Maturana destacó que "las comunas y el sistema en general soportó bastante bien. Estábamos preparados para la cantidad de milímetros pronosticada y la cantidad de damnificados y viviendas afectadas es menor". La autoridad además descartó que el sistema frontal que afecta a la región de Antofagasta llegue hasta Atacama, ya que se desplaza al norte.

Balance

El sistema frontal dejó un total de 2.557 personas afectadas por las lluvias en la región de Atacama. En Vallenar se registró la mayor cantidad con 637 afectados, en segundo lugar Freirina con 820, Huasco con 748 y finalmente Caldera con 352.

Hasta el cierre de esta edición la faena La Coipa se encontraba en resguardo, ya que Camino La Puerta - Copiapó se encontraba intransitable debido a nevadas intensas y viento blanco. En tanto el camino La Coipa - Copiapó está cerrado hasta que la condición climática mejore.

Además se registraron bajadas de agua a través de algunas quebradas en sectores de San Antonio en Tierra Amarilla y también en la comuna de Alto de Carmen que fueron monitoreadas e intervenidas por la Onemi regional.

La Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) informó que hay 15 clientes sin suministro eléctrico, 11 en Chollay, 2 en Copiapó, 1 en Caldera, 1 en Domeyko y 1 en Vallenar.

En cuanto a las clases, la seremi de Educación, Griselda Soto anunció la suspensión de durante hoy para los establecimientos educacionales en las comunas de Alto del Carmen y Vallenar.

En las costas de Atacama desde el viernes los tres puertos se encuentran cerrados: Huasco, Caldera y Chañaral.

La Onemi informó que se registró inundación de 6 embarcaciones menores fondeadas en puertos: 2 en Pan de Azúcar, 2 en Barranquilla y 2 en Chañaral. Además no se registran daños a personas con esta situación.

Lección

Cabe resaltar que durante la semana las autoridades regionales y comunales coordinaron las medidas de acción para enfrentar este sistema frontal.

Maturana enfatizó que "la gente sabe qué hacer y la respuesta fue realmente impresionante, ya que la escasa cantidad de vehículos en las calles respondiendo al llamado que hizo el intendente. Acá se aplicó el concepto básico del autocuidado y creo que en este momento la región sabe de esto y lo que implica".

La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) decidió suspender la celebración del Día del Minero, que se iba a realizar hoy en Copiapó, debido a las inclemencias del tiempo, especialmente por la situación que viven Tocopilla y Antofagasta. La celebración se iba a llevar a cabo en la Fundición Paipote, de Enami, y, oportunamente, se informará la fecha en que se llevará a cabo.

30

milímetros llovió

en la comuna de Vallenar en la provincia del Huasco durante el fin de semana.

2.557

personas fueron las

afectadas por el sistema frontal en la región de Atacama según la Onemi.