Secciones

En el sector Paipote se lanzó "Copiapó Activo"

trabajos. La municipalidad busca levantar la reconstrucción de la ciudad con intervención social.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Copiapó dio inicio al programa Copiapó Activo, iniciativa de intervención territorial que busca llevar los servicios municipales a todos los rincones de la comuna, beneficiando a copiapinos y copiapinas en sus propios barrios.

De esta forma la iniciativa se trasladó hasta la Estación Paipote, localidad en la que se dio inicio al programa 2015, donde se intervendrá los sectores entre el camino internacional e Inca de Oro y entre Copayapu y Juan O'Donovan.

El alcalde de la comuna de Copiapó, Maglio Cicardini, indicó que "este gran despliegue municipal de apoyo e intervención social no tiene precedentes en su magnitud. Semana a semana, sin descanso, llevaremos la municipalidad a todos los rincones de nuestra querida comuna, entregando los servicios y beneficiando a nuestra gente en su propio territorio".

PROGRAMA

Para la jornada del jueves 6 de agosto se contempló que desde las 17.00 horas se realizara un show infantil, mientras que el programa indicaba que a las 18.00 horas se realizaría una clase masiva de zumba y a las 19.00 horas cine familiar.

Mientras que para hoy se espera que entre las 9.30 y 14.00 horas, se realice un operativo del área salud municipal que contempla la Clínica Dental Móvil; PAP Móvil, Clínica veterinaria Móvil, atención médica; exámenes preventivos; esterilización de mascotas y desparasitaciones.

Las actividades continúan mañana a partir de las 14 horas. La jornada estará orientada hacia la mujer con la atención de belleza integral con peluquería, manicure, masajes terapéuticos y una feria de fomento productivo.

Mientras que para el domingo se proyecta realizar la celebración del Día del Niño en la plaza de Estación de Paipote con un show infantil, concursos, música, sorpresas, juegos inflables y camas elásticas.

Finalmente, la autoridad edilicia señaló que "hemos decidido comenzar en Paipote como una forma de manifestar nuestra preocupación por la situación de vecinos que han sufrido por las consecuencias de la catástrofe del mes de marzo. Con este tipo de actividades esperamos seguir aportando para tener mejores barrios, una mejor ciudad y para que juntos levantemos a nuestro Copiapó".

Hasta en un 100% se elevaron las ventas de plásticos y artículos para la lluvia

prevención. Los vecinos reaccionaron tras los avisos de precipitaciones en la región.
E-mail Compartir

La comunidad atacameña comenzó a prepararse desde el momento en que se comunicó la noticia que llegará un núcleo frío en altura y que según la Onemi dejaría cerca de 40 milímetros de precipitaciones en la región. Los vecinos reaccionaron de forma inmediata y comenzaron a preparar los techos y a realizar las compras necesarias para lograr pasar, sin mayores sobresaltos las lluvias que comenzarían a partir de la madrugada de este sábado.

preocupación

Mercedes Mesa vecina copiapina señaló que "nos enteramos a través de las noticias que se esperan fuertes lluvias para el fin de semana, así que salimos a comprar nylon por mientras para pasar este temporal. Nosotros vivimos en el sector de Balmaceda Norte y la última lluvia nos afectó un poco por el techo".

La vecina añadió que afortunadamente en el sector en el que vive el agua no se apoza "pero no queremos volver a mojarnos, aunque la vez pasada no fue tanto pero ahora no quiero que pase lo mismo por eso estamos comprando las cosas necesarias y veo que anda mucha gente en lo mismo".

En un recorrido realizado ayer por los principales locales comerciales dedicados a la venta de productos de ferreterías y construcción, quedó en evidencia que efectivamente los vecinos de Copiapó, e incluso algunos provenientes desde otras comunas, decidieron recorrer el comercio local para recubrir sus techos, tapar goteras o reparar los desperfectos que se presentaron con la última lluvia en julio.

Tapagoteras, planchas de zinc y el tradicional plástico para cubrir los techos son los productos más vendidos, le siguen las botas de agua y los trajes impermeables.

Raúl Ocaranza subgerente de ventas de Sodimac señaló que las ventas de productos relacionados al evento climático aumentaron en un 100%. "Luego de que las informaciones señalaran que durante este fin de semana llovería en gran cantidad en la región, durante los últimos días se ha registrado un boom de ventas en productos como tapagoteras, baldes plásticos, planchas de zinc y los plásticos para cubrir los techos, incluso hemos tenido largas filas para la venta de este producto que por ser más económico es más requerido por los clientes, que a diario llegan al local".

En tanto desde tienda Easy comentaron que "efectivamente las ventas han aumentado en un 50% a raíz del aviso de la copiosa lluvia que caerá sobre la región".

Vecinos

Eduardo Varela vecino del sector Rosario en Copiapó también se preparó. "La verdad es que durante la última lluvia sufrimos algunos percances. Después del aluvión, como llovió más de lo normal, nos dimos cuenta que nuestros techos no estaban preparados para recibir tanta agua, por ese motivo es que decidimos invertir en mejoras para la casa y ahora con el nuevo anuncio de lluvia que según entiendo serán aún mayores es que queremos dejar la casa al cien por ciento para evitar cualquier filtración", dijo.

El vecino comentó que una de sus preocupaciones es que el sector donde vive escurre mucha agua. "Yo me preocupo porque tengo hijos pequeños y mi esposa está embarazada y en los últimos meses de gestación. Ahora también hay que hacer un llamado para que entre vecinos nos apoyemos ya que no todos tenemos las condiciones económicas y si podemos aunar esfuerzos como vecinos lograremos salir bien de esta situación climática que se ve que viene muy seria".