Secciones

Mineros rescatados indicaron discrepancias con la película

cinco años. En la ceremonia religiosa de conmemoración del derrumbe en la mina San José parte de los extrabajadores dijeron estar disconformes con el film "Los 33".
E-mail Compartir

Con una misa realizada en la Catedral de Copiapó ayer se conmemoró el quinto año de la tragedia en la mina San José.

Fueron doce los mineros que asistieron al servicio ecuménico, instancia en que el obispo Celestino Aós recordó parte de lo vivido el 5 de agosto del 2010 donde todo el mundo se enteró de que un pequeño rincón de Chile 33 mineros permanecían atrapados al interior de una mina subterránea a 700 metros de profundidad y cómo las oraciones de sus familias y de los creyentes del mundo contribuyeron al rescate de los trabajadores en octubre de ese mismo año.

Luego del servicio religioso los mineros rescatados comentaron sobre el estado en el que se encuentran tras cinco años del accidente. Además entregaron sus testimonios acerca del lanzamiento de la película "Los 33" estrenada recientemente en Santiago y que por estos días se exhibe en Copiapó.

testimonios

Mario Gómez exchofer de extracción en la mina San José y uno de los mineros atrapados durante el derrumbe comentó que "han pasado cinco años y parece que esto hubiera sucedido ayer. Hoy es un día no para celebrar sino más bien para reflexionar y acercarse más a Dios que nos dio está segunda oportunidad".

En relación al film el minero sostuvo que "la verdad es que de cierta manera nos vemos un tanto reflejado en la película ya que todo lo que se vivió no alcanza para resumirlo en dos horas, pero contento por haber asistido a una gala de nivel mundial".

Ariel Ticona, otro de los mineros rescatados señaló que "el estar acá recordando en este momento lo que vivimos hace 5 años es una mezcla de penas y alegría, ya que cuando estuvimos encerrados, pese a lo terrible de la situación, igual pasamos momentos alegres, pero lo preocupante es que de todo lo prometido para la minería, para los demás trabajadores en tema de seguridad a cinco años no se ha hecho nada".

En lo que se refiere a la película Ticona sostuvo que "en ese sentido no estuve presente en el estreno, si bien es cierto uno puede o no estar de acuerdo espero que le vaya bien. Sin embargo prefiero no vincularme ya que siento que no me representa ni me compete mucho".

Invitación de Fox

Osman Araya, el minero número seis en salir de la mina, señaló que "fui a la gala gracias a la invitación que realizó Fox. Sin embargo, a mí siempre me ha gustado decir la verdad de lo que pienso y en este sentido la película no tiene nada que ver con lo que yo pensaba, hubo escenas que no tienen nada que ver con lo que nosotros vivimos, y me refiero a una escena donde uno de nosotros toma un cuchillo, o las que muestran que nosotros teníamos conflictos y nos agarrábamos a combos en la mina, eso nunca sucedió. Me da un poco de pena y rabia que se muestren esas cosas que no pasaron".

Araya agregó que "en lo personal no estoy conforme con la película. Hay escenas que muestran en el Campamento Esperanza que según me cuenta mi señora tampoco sucedieron".

Franklin Lobos también comentó acerca de la película. El minero y exjugador de fútbol de Cobresal hasta 1998 indicó que "estoy muy agradecido de la gente que rezó y pidió por nosotros, por eso vine a agradecer también a Dios el hecho de haber sido rescatados y estar aquí. Hoy en lo que se refiere al tema de la película, para todos los que estuvieron en la mina, sabrán al ver la película si lo que se muestra es lo que vivimos allá".

Esteban Rojas, minero que fue rescatado en el lugar 18 comentó que "si bien es cierto vi la película con mucha emoción y sí está bien hecha en términos técnicos, no tiene un 100 por ciento de realidad con lo que nosotros y nuestras familias vivieron. Creo que en ese sentido le falta mucho por reflejar pero igual hay que verla".

Gobierno

Durante la ceremonia, organizada por el Gobierno Regional, se vivieron escenas emotivas por parte de los mineros y quienes fueron parte del hecho que se guarda como una de las historias más importante en la región. Diversas fueron las autoridades que estuvieron presente en el acto litúrgico, el intendente Miguel Vargas, una vez finalizado el acto religioso, comentó que "está misa nos sirve para reflexionar y recordar y agradecemos por ello la disposición de la Iglesia Católica para sumarse a esta actividad tan significativa, pero es importante precisar que han pasado cinco años de esta tragedia que golpeó con mucha fuerza a la familia minera no solo de Atacama sino también del país".

Según sostuvo el representante de Gobierno el accidente en la mina San José "es un claro ejemplo de la minería que no queremos en el país, una minería con accidentes donde no se respetan los derechos de los trabajadores y eso por cierto no lo queremos, no queremos que sigan ocurriendo accidentes en las faenas mineras".

Carabineros entregó charlas preventivas Realizan arreglos y limpieza en Copiapó

T.Amarilla. La iniciativa se realizó en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez.

E-mail Compartir

Durante los últimos días se habían registrado algunas riñas y situaciones que comprometían la integridad tanto de docentes como alumnos del liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Tierra Amarilla, según informó Carabineros, situación por la que se solicitó mayor presencia policial en el lugar.

En este sentido el Subteniente y subcomisario (s) de la Comisaría de Tierra Amarilla, Félix Carrasco, se acercó a los estudiantes para realizar una serie de charlas tendientes a la prevención de hechos de violencia en el establecimiento educacional.

El subcomisario (s) comentó que "esto tiene su inicio a raíz de un requerimiento formal realizado por parte de la dirección del liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Tierra Amarilla y que tenía que ver con los horarios de salida de los estudiantes, donde se estaban registrando algunas situaciones complejas de seguridad, en las que jóvenes de otros lugares se enfrentaban a los alumnos del liceo".

Carrasco agregó "entendiendo la necesidad de seguridad en el sector es que reforzamos los patrullajes en el sector y además acudimos para realizar una conversación más cercan con los jóvenes, poniendo énfasis en que son los propios alumnos los llamados a entender que la seguridad, tanto en sus traslados luego de clases así como cuando permanece en las afueras del establecimiento, es una tarea que deben realizar ellos mismos y que son tremendamente importantes en la seguridad de sus entornos".

Según explicó el subcomisario la recepción por parte de los alumnos ha sido muy buena ya que participan activamente con preguntas y con ideas para mantenerse seguros. Además pueden entregar información de forma anónima de los sectores más conflictivos así como de la presencia de personas que pueden llegar a generar conflictos.

"De esta forma podemos actuar rápidamente y evitar este tipo de situaciones que afectan a la comunidad",dijo Carrasco.

Continúan los trabajos de limpieza y hermoseamiento de la ciudad de la Copiapó, esta vez el municipio, en un trabajo mancomunado con personal militar y funcionarios de la empresa Siglo Verde, más la ayuda de Cosemar, trabajaron desde muy temprano para intervenir la avenida Henríquez.

La municipalidad informó que en la oportunidad se realizó el retiro de basura voluminosa, instalación de arreglos florales, poda de árboles, pinturas en asientos y barrido fino.

En este sentido el encargado de la Dirección de Operaciones (Doper) de la Municipalidad de Copiapó, Hugo Torres, señaló que "esta mañana nos reunimos aquí para ir en ayuda de este sector tan damnificado por el aluvión de marzo, el alcalde Maglio Cicardini nos encomendó la misión de recuperar todos los sectores de Copiapó y en conjunto con las empresas y personal militar hemos realizado un excelente trabajo".

Por otra parte el ingeniero agrónomo de la empresa Siglo Verde Rodrigo Valdivia sostuvo que "la idea es hermosear el entorno, como ya lo hemos hecho en otros puntos de la ciudad, nosotros como empresa Siglo Verde estamos trabajando en la instalación de plantas y césped, y en este sentido les pedimos por favor a los vecinos que cuiden lo que están viendo, ya que este trabajo lo hacemos con mucho esfuerzo y dedicación".

Doris Rubio, transeúnte que circula a diario por avenida Henríquez dijo que "me parece genial este trabajo de limpieza que están realizando, ya que era demasiado la suciedad que había en este sector, gracias al municipio por limpiar esta parte ya que todos los días paso por aquí y el polvo era irrespirable".