Secciones

Gobierno destaca unidad tras cónclave de la Nueva Mayoría

POlítica. El seremi de Gobierno de Atacama valoró la iniciativa realizada en la región Metropolitana.
E-mail Compartir

Como un importante paso para fortalecer un trabajo en unidad para la concreción del programa de Gobierno, calificó el secretario Regional Ministerial de Gobierno, Jorge Hidalgo, el cónclave de la Nueva Mayoría que encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet, en donde destacó el compromiso de continuar adelante con temas fundamentales como el cambio a la Constitución, el proceso de reforma educacional, la modernización de relaciones laborales y la agenda de seguridad, entre otros.

"Este conclave ha permitido fortalecer y unificar el trabajo para avanzar en proyectos que son fundamentales para nuestros compatriotas y su bienestar, y que dejarán bases sólidas para un desarrollo integral en nuestro país, estamos trabajando responsablemente para dar cumplimiento al compromiso que tenemos con los ciudadanos y ciudadanas de impulsar los cambios que nos permitirán hacer de Chile una sociedad más equitativa, cohesionada y desarrollada".

De la misma forma, Hidalgo señaló que "existen compromisos muy importantes con la ciudadanía, entre los que está el de impulsar un proceso constituyente para una nueva carta fundamental que nazca en democracia, iniciativa que tendrá su inicio en el mes de septiembre con una primera etapa de información y pedagogía ciudadana, para explicar qué es una Constitución, en qué nos afecta en el día a día y por qué es necesario cambiarla. Posteriormente se dará inicio al proceso participativo y de diálogo. Y se espera que en 2017 podamos tener elecciones democráticas de intendentes y realizar las próximas elecciones municipales bajo un nuevo marco jurídico de probidad y transparencia".

Sebastián Piñera se reúne con todo su exgabinete regional en Copiapó

los 33. Llegó para conmemorar el derrumbe y ver los avances de la reconstrucción luego del 25M.
E-mail Compartir

El exPresidente Sebastián Piñera visitó la región de Atacama a cinco años del accidente de los 33 mineros de la mina San José. La autoridad aprovechó la oportunidad para criticar la situación económica de la región y la falta de medidas preventivas antes de los aluviones del pasado 25 de marzo.

Luego de su arribo a la región el exmandatario recorrió, junto al exintendente Rafael Prohens el sector de Paipote, instancia en que vieron la realidad de la zona cuatro meses después de la catástrofe. Sebastián Piñera dijo estar sorprendido por el "poco estado de avance" del sector.

"Se pudieron haber tomado muchas más medidas preventivas porque hubo anticipo e informes que decían que venía un fenómeno meteorológico grave y no se hicieron muchas", señaló Piñera.

Además subrayó que "hay que recuperar en plenitud los servicios básicos -que se ha logrado. Reconstruir las viviendas -que no se ha avanzado mucho-, hacer las obras de mitigación y prevención mirando al futuro y sobre todo poner de vuelta y en marcha la economía de la región de Atacama".

Sobre este punto Piñera agregó que Atacama era una región "que estaba creciendo con mucha fuerza, que estaba creando empleo con mucho dinamismo, que estaba reduciendo la pobreza con mucha eficiencia y hoy día es una región que está deprimida con crecimiento negativo, no está creando sino perdiendo empleos y hay un clima de cierta inquietud y decepción que es muy importante afrontar".

Ante la posibilidad de una reelección, el referente de Renovación Nacional sentenció que "no está en mis planes una nueva postulación a La Moneda".

Exgabinete

Una de las actividades que tuvo el exmandatario fue reunirse con gran parte de lo que fue su gabinete regional durante su Gobierno. El encuentro contó con la presencia del exintendente Rafael Prohens, exgobernadores, exseremi entre otros. Cabe señalar que la organización de la actividad indicó que también se convocó al intendente de Atacama, Miguel Vargas y al alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini quienes no llegaron a la cita.

El exgobernador de la provincia de Copiapó, Eduardo Esteffan comentó que "con este encuentro esperamos que sea el inicio de una fuerza que retome el poder nuevamente en Chile, porque las cosas yo las veo mal encaminadas".

Sobre esto detalló que "no veo a la provincia de Copiapó mal, veo al país entero mal y en este momento no estoy hablando de política sino del desarrollo y veo que el Gobierno no ha hecho un buen diagnóstico de la realidad".

Por su parte el exseremi del Trabajo, Patricio Urquieta dijo que "las cosas en Atacama no están bien. Hace tres años teníamos las posibilidades de encontrar trabajo en distintos lugares, actividades y hoy día las cosas no andan bien derechamente".

En cuanto a las actividades que han realizado las ex autoridades, indicó que "hemos tenido la intención de formar agrupaciones que defiendan los intereses de la mayoría de las personas que están viviendo en Atacama y que quieren que prospere, que hayan puestos de trabajo con las ganas de salir adelante. Nosotros no estamos esperando que sea la acción del Gobierno que nos haga salir adelante con subsidios, bonos u otras cosas que caigan del cielo. Queremos que haya oportunidades para que la gente se desarrolle y no se ven estrategias".

Otras de las actividades que tuvo el mandatario fue un pre estreno organizado por la Fundación Chile Avanza. En la oportunidad, Piñera comentó que "el accidente de la mina San José, la búsqueda y el rescate mostró lo mejor de Chile, todos los chilenos nos unimos para enfrentar el desafío de encontrar y rescatar con vida a los 33 mineros".

Quien acompañó durante la jornada a Piñera fue el exministro de Minería Laurence Golborne. El ex pre candidato presidencial comentó que "tengo una tremenda emoción de estar acá. Yo hace varios 5 de agosto que estoy en la región acompañando a los mineros y hoy día en lo particular muy contento de participar en el estreno de la película acá que es un tema que nos llena de orgullo".