Secciones

Carabineros detuvo a poblador que tenía munición de guerra en su casa

E-mail Compartir

Fue la búsqueda de un celular extraviado, lo que permitió que se pudiera encontrar una munición de un fusil de guerra, así como también tres plantas de marihuana en un domicilio ubicado en la población Rosario.

La policía llegó hasta el uno de los dormitorios, donde encontró una munición de fusil de guerra, el poblador que estaba en la casa mencionó que la sustrajo cuando hizo el Servicio Militar en el regimiento.

Asimismo, en la parte posterior del patio se encontró una caja de madera, la cual estaba cerrada con un nylon. Al revisar se pudo ver que contenía tres plantas de marihuana, las cuales eran de propiedad de una mujer, quien señaló que eran para su consumo personal. Debido a esto Carabineros detuvo al poblador por el delito de tenencia ilegal de munición de guerra, mientras que la mujer por infracción a la ley 20 mil.

Pareja acusada por robo a casa de Caldera deberá pasar 5 años en la cárcel

E-mail Compartir

Una pareja fue condenada por el delito de robo en lugar habitado y deberá cumplir cinco años de pena efectiva de cárcel.

El fiscal Álvaro Córdova indicó que el delito se cometió en octubre del año pasado cuando los acusados Paulina Ponce Ponce (32) y Jonathan Riquelme Peña (23), previamente concertados, llegaron hasta el domicilio afectado que se ubica en la calle Prat de Caldera, lugar en que procedieron a ingresar escalando una reja y forzando luego las puertas con una herramienta que portaban. Hubo pruebas periciales y testimoniales que la Fiscalía presentó ante los jueces de la primera sala del Tribunal Oral que permitieron la condena para ambos acusados.

PDI recuperó especies sustraídas en Copiapó

indagatorias. Se aclararon tres procedimientos en menos de tres días.
E-mail Compartir

El Grupo Especializado en Bienes Robados (Gebro), de la PDI de Copiapó, en coordinación con el Ministerio Público logró la detención de tres jóvenes por distintos delitos ocurridos en conocidos sectores de la ciudad.

El primer procedimiento se originó en una feria libre de la comuna, cuando un poblador se disponía a comercializar diversas prendas de vestir de marcas conocidas.

Los detectives lograron determinar que las prendas eran de dudoso origen, por esto fue fiscalizado y en una revisión minuciosa de los 22 artículos se pudo apreciar logotipos de marcas como Adidas, Nike, Puma y otras, las que eran notoriamente falsas no presentando características propias de las originales como calidad de bordados y estampados, ausencia de etiquetas internas y falta de embalaje, por lo que se procedió a la detención de dicha persona por el delito de infracción a la ley de propiedad industrial.

En el sector alto de la comuna los oficiales de éste grupo especializado fiscalizaron a otro sujeto con una mochila en su espalda y arrastrando un bulto visiblemente pesado, corrió ante la presencia policial tratando de tomar un taxi colectivo. Sin embargo, fue interceptado por los detectives quienes encontraron entre sus pertenencias una gran cantidad de retazos de cableado de cobre. Al preguntarle la procedencia de éstos, manifestó que los había sustraído desde la empresa para la cual trabaja.

El jefe reconoció al sujeto como su trabajador y señaló que el cobre era de su propiedad, por tal motivo fue detenido por el delito de hurto agravado. Un tercer hecho fue que personal policial pudo descubrir quien estaba comercializando especies sustraídas de Homecenter Sodimac, el que fue detenido.

Rechazan recurso de amparo de la CUT por paro en Salvador

movilizaciones. La acción judicial fue presentada la semana pasada por dirigentes de la central unitaria en Copiapó para proteger a los trabajadores.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó el recurso de amparo presentado por la Central Unitaria de Trabajadores en contra de Ministerio del Interior, Carabineros y el intendente de Atacama, Miguel Vargas, por vulnerar -según el recurrente- el derecho constitucional a la libertad personal y seguridad individual de trabajadores contratados y subcontratados de Codelco, División Salvador, pobladores de Diego de Almagro y El Salvador, en el marco del paro de trabajadores subcontratistas de la División Salvador de Codelco.

En fallo unánime (causa rol 181-2015), el tribunal de alzada, integrado por los ministros Mirta Angélica Lagos, Pablo Krumm y Antonio Ulloa, rechazó la acción cautelar presentada por Luis Garrido Garrido, dirigente de la CUT regional, por falta de legitimidad activa para presentar este tipo de recurso.

"El presente arbitrio es presentado por don Luis Felipe Garrido Garrido, en favor de trabajadores contratistas y subcontratistas de empresa Codelco División El Salvador, pobladores y trabajadores de la ciudad de Diego de Almagro y localidad de El Salvador, pero de la norma citada precedentemente, se desprende que el legitimado para deducir el recurso de amparo es la víctima o afectado en favor de quien se deben adoptar las medidas para cesar la afectación de su libertad personal y seguridad individual o bien que se trate de personas determinadas y no en favor de un colectivo difuso, como lo ha hecho en este caso el recurrente", explica el fallo.

Sobre la actuación de Carabineros en las manifestaciones desarrolladas en El Salvador, el fallo sostiene que "con los antecedentes aportados y teniendo presente la naturaleza de emergencia de esta acción cautelar, donde los derechos fundamentales deben estar amenazados o vulnerados actualmente, no procede dar lugar a la misma, en consideración a que los hechos que se expusieron a fojas 7 y siguientes, ya se encuentran bajo el amparo del derecho, lo que impide a esta Corte pronunciarse sobre los mismos, sin perjuicio que con los antecedentes allí expuestos no se puede determinar indubitadamente que los hechos relatados en el recurso constituyan privación, perturbación o amenaza del derecho a la libertad personal y seguridad individual de las personas en cuyo favor se recurre, razón por la cual esta Corte no está en situación de adoptar alguna de las medidas que señala el artículo 21 de la Constitución Política de la República, ni menos que pueda sustituir a Carabineros de Chile en su mandato constitucional previsto en el artículo 101 de la Carta Fundamental y Ley Orgánica Constitucional, por impedirlo el claro tenor literal de los artículos 6 y 7 de la Ley Magna".

Trabajadores encontraron restos óseos en dependencias de una iglesia Mormona

LABORES. No son recientes, a pesar de ello se realizarán los peritajes para establecer su data.
E-mail Compartir

Fue en una iglesia Mormona de Huasco donde trabajadores que estaban haciendo la remodelación del recinto encontraron osamentas humanas.

Era cerca de las 18 horas, cuando Carabineros llegó a calle Prat de la mencionada comuna. Los trabajadores estaban realizando una remodelación del recinto, fue en ese instante que hallaron el cráneo y restos humanos en el patio del lugar. El fiscal de turno solicitó a personal de la PDI trabajar en el lugar para conocer cuál es la data de los restos, que según los datos no serían recientes.

"El fiscal nos instruyó ir a un sitio del suceso en Huasco. Los trabajadores encontraron unas osamentas, se realizaron unas diligencias, pero por el momento no se ha podido establecer nada, ya que son restos óseos que tienen su data, no son recientes", explicó Patricio Saquel, inspector de la PDI de Vallenar.

La investigación continuará, ya que se busca determinar la identidad de la persona, además esclarecer por qué estaban estos restos en este lugar.

Debido a que las diligencias continúan se está efectuando las indagatorias del caso. "Estas osamentas serán remitidas al Laboratorio de Criminalística si así lo estima el fiscal o al Servicio Médico Legal, por el momento no hay más antecedentes que lo encontrado en el lugar", indicó Saquel.