Secciones

Asombro por alza de mariposas: muchas mueren en la ruta

Insecto. La abundancia en alimento y buen clima causará una explosión demográfica de lepidópteros. Además pronostican un desierto florido "increíble".
E-mail Compartir

Luego de las últimas lluvias ha causado mucho asombro en los copiapinos la presencia de gran cantidad de mariposas en las calles de la capital regional. Incluso quienes viajan a Vallenar por la Ruta-5 Norte deben limpiar sus autos, ya que los insectos se cruzan por la carretera y mueren en el vidrio de los vehículos.

"Es impresionante la cantidad de mariposas que se observa en Copiapó. En sectores como la plaza o los parques andan de dos o de a tres. Yo nunca había visto eso y me gusta poder presenciarlo ya que se ve hermoso", destacó la vecina Roxana Tapia.

A qué se debe

Alfredo Ugarte, entomólogo, no se extraña ante la presencia de estos lepidópteros en la capital regional. Hasta lo ve como un fenómeno común ante el comportamiento que tienen estos insectos. "Producto de las lluvias se incrementó la fuente de alimento de estas mariposas, por ende han podido cumplir no sólo un ciclo de reproducción", destacó Ugarte quien precisó que las mariposas esperan la temporada de abundancia de alimento en estado de pupa. "Al haber mucha agua las plantas duran mucho y las mariposas lo detectan y generan muchos ciclos y no esperan tanto. Por esto se genera una explosión demográfica en ellas", dijo.

El experto detalló que este aumento se da particularmente en la especie Vanessa Carye, que es la de colores anaranjados con negro. En tanto del género de las nocturnas es la Hyles Euphorbiae, ploma con manchas rosas en las alas internas, las que más se hace presente. Sobre el porqué de la presencia de esta mariposa nocturna el ex conductor de televisión destacó que "se alimenta de una planta muy común de toda la zona de Copiapó, es una planta rastrera, ahora debe estar plagado de esas plantas por las últimas lluvias que han caído en la zona".

Plaga

"En un par de meses más van a estar repletos de mariposas y polillas. El pronóstico que yo te digo es que se viene un desierto florido increíble y una plaga de polillas y mariposas", dijo Ugarte quien resaltó que el número de estos insectos a presenciar desde septiembre en adelante será molesto para las personas.

Actualmente la gran cantidad de mariposas causa preocupación en los automovilistas que transitan por la Ruta-5 entre Copiapó y Vallenar, esto debido a que se estrellan contra ellos. "En un viaje a Vallenar que realicé por asuntos laborales tuve que bajar dos veces a limpiar el parabrisas por las mariposas que se estrellaron durante el camino. Son muchas y muy grandes, así que los limpiaparabrisas no sirven ya que se pegaban al vidrio. Después tuve que limpiar el vehículo y me costó mucho sacar las manchas del parachoques y otras superficies", destacó el copiapino Ignacio de Barca.

Para Alfredo Ugarte esto es debido a que la carretera está en el hábitat de las mariposas y ellas no pueden esquivar los vehículos al ir tan rápido. "Las mariposas se cruzan en el camino de los autos y estos las matan. A esa velocidad no es que se quieran acercar a los vehículos. La carretera cruza en una paralela el territorio de ellas".

Acerca de si las mariposas deben eliminarse para que no causen molestia, el entomólogo es claro en que "no es bueno matar estas mariposas, ya que integran materia orgánica al suelo en su estado de larva y cuando son adultas polinizan las plantas".

Desierto Florido

Acerca de la aparición de otros animales como el sapo encontrado en el sector de la Hacienda San Pedro Ugarte afirmó que "no tiene nada de raro encontrar sapos o culebras, ya que ellos se esconden muy bien y pueden pasar largos tiempos de sequía de esa forma. Los más probable es que con estos aluviones hayan sido arrastrados algunos animales hacia abajo y ahora al haber tanto verde empiezan a salir, a reproducirse o alimentarse y eso los hace detectables".

Sobre la condición que tendrá el Desierto Florido este año no dudó en catalogarlo como "increíble", ya que "si vuelve a haber una nueva lluvia el nivel de Desierto Florido este año será impresionante", resaltó Ugarte. Agregó además que "sé de varias expediciones que se preparan ahora para ir al Desierto Florido esta temporada, ya que lo más probable es que aparezcan muchas cosas poco habituales". Esto debido a las condiciones que se están dando en la zona por los aluviones y las lluvias.

Entregan avances en Alto del Carmen

Catástrofe. Gobierno se reunió con municipio de la zona.
E-mail Compartir

Autoridades del Gobierno Regional llegaron hasta Alto del Carmen, para informar a la alcaldesa y los concejales el estado de avance que presenta la zona tras el paso de los aluviones y para constatar en conjunto el estado de los proyectos de inversión pública.

Durante la reunión, el intendente de Atacama, Miguel Vargas ratificó y valoró el trabajo coordinado entre el Gobierno y la Municipalidad de Alto del Carmen para abordar las tareas que demandó la emergencia, y que ahora conduce al proceso de reconstrucción. "En esta comuna hay avances importantes en materia de emergencia, como la entrega de más de 180 bonos de enseres y más de 100 subsidios del Programa Reemprende Atacama", dijo la autoridad de Gobierno.

"También hicimos anuncios importantes, como la existencia de un 30% de avance del proyecto de vivienda Villa Real en San Félix; y la pronta materialización de construcción de viviendas en sitio propio. Esta última, enmarcada en el Programa de Protección del Patrimonio Familiar de la comuna", puntualizó el intendente.

En materia de agricultura, las autoridades informaron que se han puesto a disposición bonos de riego para los agricultores, y muchos de ellos fueron destinados a labores de limpieza de los canales. "También nos vamos a concentrar en los Programas de Riego Intra Previal, situación que hemos comunicado al municipio, ya que es importante para una comuna que tiene como actividad principal la agricultura", aseveró Vargas.

Respecto a obras públicas, las autoridades argumentaron que se está a la espera de estudios que debe entregar la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, para proyectar las obras que se requieren en las quebradas de Alto del Carmen. "También informamos que en materia de vialidad, continuamos trabajando en la conservación del camino por el Valle del Tránsito y por el Valle del Carmen", sostuvo Vargas.

El Gobierno Regional ha puesto disposición recursos para desarrollar proyectos como el nuevo Edificio Consistorial y el Polideportivo en la localidad de El Tránsito, obras que en total suman más de 3.000 millones de pesos y que serán un gran aporte para la comuna.

El próximo jueves 13 de agosto las autoridades del Gobierno Regional, la alcaldesa y el equipo municipal de Alto del Carmen, se volverán a reunir para definir las zonas críticas de la comuna, ya que esto permitirá orientar el destino de los subsidios de vivienda. "Hemos dicho que no vamos a materializar la colocación de subsidios de reparación y reposición de viviendas en zonas que presenten riesgos para la población. Esa definición tiene que ser trabajada y analizada junto con la municipalidad de Alto del Carmen", concluyó Vargas.