Secciones

"El Oficio de Volar" de Ánjela Cuevas aterrizó en Atacama

E-mail Compartir

En un repleto hall del Centro Cultural Atacama de Copiapó y con la presencia del ministro de Cultura, Ernesto Ottone, ayer se realizó el lanzamiento del libro "El Oficio de Volar" de la fallecida autora copiapina Ánjela Cuevas. Este compilado fue reunido y editado por el poeta y escritor Cristian Muñoz a través de la Editorial Alicanto Azul y de hecho fue el encargado de presentar el texto junto con sus colegas Patricia Rivera y Omar Monroy.

Para las personas interesadas en leer el libro de la querida autora copiapina, podrán acercarse a la oficina del Consejo Regional de Cultura y las Artes ubicada en calle Atacama entre Chacabuco y Colipí en la capital regional.

"Quiero valorar figuras como la de Ánjela Cuevas, porque ellas son la verdadera riqueza de Chile. Cuando uno está en homenajes como éste, se da cuenta que tenemos una gran cantidad de creadores y de educadores en Chile, que han desarrollado una labor activa y que muchas veces han sido invisibilizados. Es gente muy valiosa que surge de regiones y que desde la capital a veces no logramos ver, con todo el valor que ello puede significar para el desarrollo de las políticas públicas", indicó el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

"Mi madre donde la invitaban enseñaba sus poemas y todos quedaban encantados, pero lamentablemente no había trascendencia, espero que con este libro y con otros más se enseñe a las nuevas generaciones el amor que colocaba en cada texto mi madre", señaló David Cid Cuevas, hijo de la poetisa.

Instalaron el arte como contención emocional

E-mail Compartir

Con una intervención artística en la Escuela Pedro León Gallo de Copiapó, a cargo de músicos, artistas y alumnos, el ministro de Cultura Ernesto Ottone asistió al cierre de un taller de Danza Étnica impartido para escolares, que surgió como una manera de aportar en la reconstrucción emocional de la región de Atacama tras los aluviones del pasado 25 de marzo. "Estamos convencidos de que la experiencia artística puede ayudar a levantarnos emocionalmente después de vivir una situación como la que remeció a esta región. Con estos talleres, hemos podido ver cómo las artes y la cultura son una herramienta efectiva de encuentro y comunión escolar. Es por esta razón que como Consejo de la Cultura queremos ser garantes y facilitadores de más y mejores espacios para el desarrollo artístico y social", indicó Ottone.