Secciones

PDI detuvo a boliviano que transportaba ovoides al interior de su cuerpo

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Copiapó, realizaron un importante decomiso luego de que detuvieran a un sujeto de nacionalidad boliviana que trasladaba droga al interior de su cuerpo, bajo la modalidad de "correos humanos".

El procedimiento policial se gestó en momentos que los policías realizaban un control antinarcóticos carretero en la Ruta 5 Norte, instante en el que fiscalizaron un bus proveniente del norte del país. Fue así cuando uno de los ejemplares caninos alertó a su guía la presencia de una sustancia ilícita en las vestimentas del pasajero boliviano. En total se logró incautar 80 ovoides contenedores de cocaína base, avaluada en casi 15 millones de pesos.

Carabineros impulsa alianzas estratégicas para prevenir delitos

control. La idea es incrementar las fiscalizaciones.
E-mail Compartir

Un llamado a las organizaciones sociales y comunitarias a impulsar alianzas estratégicas con Carabineros formuló el jefe de la III Zona Atacama, general Jorge Bohle.

Según la autoridad máxima de Carabineros en Atacama, estos patrones delictuales permitirán a las policías establecer el modo de operar de los delincuentes y a partir de ello incrementar las fiscalizaciones y controles preventivos en los lugares donde se están cometiendo los delitos de mayor connotación social. "Creemos que es muy importante impulsar estas alianzas estratégicas con las juntas de vecinos, entidades bancarias, terminales de buses, locales comerciales y en general toda la ciudadanía a objeto de recabar información de carácter policial con miras a establecer patrones delictuales de lugares o sectores donde se cometen ilícitos, porque a través de ello lograremos minimizar los hechos delictuales y crear una mayor sensación de seguridad de la población", comentó el general.

Bohle señaló que dentro de los compromisos asumidos por Carabineros para prevenir los hechos delictuales se dispuso mantener un monitoreo constante y permanente de los delitos a nivel de unidades, con la finalidad detectar el comportamiento, la movilidad del delito y patrones delictuales y así poder adoptar acciones preventivas en forma oportuna.

Finalmente, explicó que también se establecieron servicios focalizados en lugares y horas de mayor ocurrencia de delitos violentos, delitos contra la propiedad y otros vinculados al tráfico y consumo de drogas y aquellos destinados a disminuir el temor. No obstante esto, es importante que la ciudadanía en su conjunto asuma su rol preventivo y de autocuidado, teniendo siempre presente que la seguridad es responsabilidad de todos los habitantes.

Caso de Magdalena motiva campaña en Santiago

cáncer. Padece de una costosa enfermedad, por eso sus cercanos han hecho una cadena solidaria para costear su tratamiento e ir en su ayuda.
E-mail Compartir

Hace unos días se conoció en la región el caso de Magdalena, una pequeña copiapina de tan solo cuatro años que ya vive una de las luchas más importantes de su vida, aquella que libra contra el cáncer. La familia está viviendo en Santiago y tras conocer de la enfermedad de la menor sus cercanos han organizado actividades para ir en ayuda de la pequeña.

Su situación causó interés por ayudar en otros puntos. De hecho en Santiago el músico Christian Leal ha promovido una campaña en la que ha involucrado a artistas y personajes de la televisión.

La cadena se ha extendido en cientos de personas e incluso en Facebook, una persona decidió donar una camiseta autografiada del portero Claudio Bravo para que sea rematada. Al cierre de esta edición la última oferta iba en 200 mil pesos.

Su historia

Tatiana, madre de la niña, cuenta que ha vivido junto a su familia difíciles momentos como el 25 de marzo cuando salió de su casa junto a sus hijos ya que la vivienda se inundó con el alud.

En abril estaban tratando de superar la catástrofe, pero un nuevo golpe los azotó. En abril se enteraron que su hija de tan solo tres años estaba gravemente enferma. La niña ya no era la misma, presentaba problemas al caminar, se caía constantemente y ya no jugaba ni sonreía como antes. El diagnóstico derrumbó a la familia, ya que tenía un tumor en el cerebelo.

"Estuvimos fuera de la casa por quince días y me empecé a percatar que la Magdalena tenía un caminar un poco extraño. No había mucho que hacer estábamos en pleno aluvión, cuando volví a mi casa la llevamos al pediatra y nos derivó a un traumatólogo y a un neurólogo que nos envió a hacer exámenes y de allí no volví a mi casa. Nos dijo que había una lesión y se empieza a caer el mundo que nos teníamos que ir altiro porque ella estaba a las puertas de una hidrocefalea. Nos enviaron al Hospital Regional y el avión ambulancia nos llevó al día siguiente", explicó.

Por ser una patología GES (Garantías Explícitas en Salud), el 22 de abril Magdalena ingresó a la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico de la Universidad Católica. La pequeña fue intervenida quirúrgicamente y tras esto la información fue devastadora, era un meduloblastoma, un tumor intracraneano cuya biopsia confirmó que era maligno. "Se extrajo el 80% porque si sacaban todo hubiera quedado con secuelas irreparables".

GASTOS

Debido a su enfermedad la niña debe tener un tratamiento de quimioterapia, 58 frascos de 15 mg de Tiotepa, un fármaco de quimioterapia anticanceroso, proveniente de Estados Unidos, el cual tiene un valor de 20 millones de pesos. Además para aplicar el medicamento se debió hacer un rescate de células madres y cada día tiene un costo de 4 millones de pesos, la niña debió usarlo dos días. "Uno llega tranquila con el tema del Auge, pero hay cosas que no lo cubre nadie, no cumbre los insumos. Mi hija pasó una cirugía de 14 horas, se imaginan cuántas jeringas ocuparon. Esto va a durar entre seis a nueve meses porque lo más probable es que después de esto mi hija tiene que ir a radioterapia. Yo ya tengo una cuenta en la clínica de 28 millones de pesos entre la extracción de células madres y la Tiotepa (medicamento).

aprender nuevamente

El 13 de julio Magdalena cumplió sus cuatro años, tras la cirugía debió aprender a caminar y a hablar. "Ella tiene rabia, porque no entiende, porque la mamá la afirma para que la inyecten. Ella quisiera estar en su casa y no puede, estuvo sin hablar un mes, nos comunicábamos por señas y de a poco le empezó a salir el habla. Esa noche le pregunté qué echaba de menos y dijo Copiapó y se puso a llorar con una pena tan grande que ahí me di cuenta que entendía mucho más de lo que yo creía. Va a estar aquí, realmente es una pesadilla".

Su marido, tras el aluvión, perdió su trabajo y Tatiana es el único ingreso económico. "Es la desgracia de los padres que trabajamos y tenemos hijos pediátricos enfermos de cáncer. Del momento en que te dicen que tu hija de tres años tiene un tumor cerebral y se te cae el mundo, uno está afectada sicológica y emocionalmente", dijo.

Municipio copiapino recuperó gran parte de la alameda Manuel Antonio Matta

Copiapó. Alrededor de 150 personas trabajaron en el barrido de ese sector.
E-mail Compartir

Desde muy temprano en la mañana personal municipal, en conjunto con personal militar y las empresas Siglo Verde, Cosemar y Mantenor, iniciaron la limpieza y mantención de la alameda Manuel Antonio Matta, sector que resultó seriamente afectado tras el paso del aluvión en el mes de marzo.

En este sentido, el encargado de la Dirección de Operaciones Municipales (Doper), Hugo Torres, comentó que "este es un operativo más de limpieza que estamos realizando en Copiapó, ahora es el turno del sector Alameda; en las inmediaciones existe mucha tierra, mucho polvo y barro acumulado y alrededor de 150 personas están trabajando en el barrido de esta parte importante de la ciudad y entre la maquinaria que tenemos para este trabajo contamos, por ejemplo, con camiones aljibe para el lavado de baldosas, mini barredoras para ayudar en parte al personal humano disponible".

Silvia Rocco, copiapina que a diario transita por la Alameda Manuel Antonio Matta, dijo que "me parece una buena iniciativa de parte del municipio, pero a la vez me gustaría hacer un llamado que los vecinos cuidemos el entorno y tomemos conciencia de la limpieza ya que todos debemos hacer esta tarea", señaló.