Secciones

Cuerpo de trabajador baleado fue entregado a su familia

conflicto. Nelson Quichillao López (47) fue trasladado a la región de Coquimbo donde será velado y luego sepultado en el Cementerio Parque Coquimbo.
E-mail Compartir

Cerca de las 11 de la mañana de ayer fue entregado a su familia el cuerpo de Nelson Quichillao (47), quien falleció producto de un disparo en su pierna en medio de las protestas de los trabajadores contratistas de Codelco.

La hermana del fallecido, Irenia Quichillao aseguró que tenía sentimientos encontrados porque "esto duele mucho, además se han dicho muchas cosas de como paso todo. Yo lo único que espero es que se esclarezca todo porque la situación en la se dio la muerte de mi hermano no fue menor".

Quichillao comentó que, según le contaron los compañeros del minero, "la circunstancia en que pasó fue terrible, fue muy rápido. Me contaron que no se veía nada, que lanzaban cosas y en una de esas le llegó la bala en la pierna y eso fue lo que lo sacó de ahí y se murió ahí mismo. A mí me fueron a avisar que mi hermano estaba en el hospital".

La familiar aseguró que por el momento no tienen claridad de si van iniciar acciones legales, puesto que primero se tenían que reunir con la familia en La Serena y decidir los pasos a seguir. "Vamos a ir viendo con el tiempo si iniciamos o no acciones legales pero por ahora, queremos salir de esto", señaló.

Además, se mostró confundida y confesó que no entendía nada, que su hermano era un hombre muy pacífico, que tenía muy buenos amigos en su trabajo y en La Serena donde pasaba sus descansos. Será velado en la ex estación de Ferrocarriles de La Serena y posteriormente sepultado en el Cementerio Parque Coquimbo.

En la ocasión, Quichillao aprovechó de dar las gracias "de todo corazón", a quienes realizaron las velatones en honor a su hermano.

INTENDENTE

La máxima autoridad de Atacama, Miguel Vargas, expresó en nombre del Gobierno las condolencias a los familiares a los familiares, compañeros de trabajo y amigos del trabajador fallecido, y lo catalogó como "un hecho muy lamentable".

Además intendente realizó un llamado a la ciudadanía a erradicar la violencia y a buscar las fórmulas que permitan poner en el centro de nuestras preocupaciones el dialogo. Añadió que "esta es la herramienta más efectiva que nos permitirá encontrar soluciones a estos problemas y otros".

La autoridad informó que el otro trabajador que se encontraba con lesiones de carácter leve, Rodrigo Vásquez, se encuentra fuera de peligro y fue trasladado el viernes a la Clínica Atacama. "Él fue intervenido, ya que tenía dos incrustaciones de balines, uno en la cara y otro en la rodilla. Pero está totalmente fuera de peligro", dijo Vargas.

En el marco de la investigación, el intendente señaló que se está llevando a cabo por el Ministerio Público y que también se está realizando un sumario interno en la empresa. Aseguró que confía plenamente en el trabajo que se está realizando y en los resultados que se tendrán.

"Vamos a esperar los resultados para expresarnos responsablemente como Gobierno. Por cierto, los aportes del Servicio Médico Legal también son datos muy reveladores en la investigación que lleva el fiscal en la comuna de Diego de Almagro", puntualizó.

SERVICIO MÉDICO LEGAL

El doctor Patricio Bustos, director nacional del Servicio Médico Legal explicó que la institución solo cumple la labor pericial para entregar los elementos científicos de lo que se encuentra en la persona fallecida al fiscal del caso, por lo que no les corresponde a ellos dar a conocer los resultados.

"El fiscal desarrolla toda la labor investigativa con las policías para esclarecer estos hechos y es él quien dará a conocer la causa de muerte y por supuesto, los datos circunstanciales que lo lleven a la modalidad del fallecimiento ", indicó Bustos.

FISCAL

Julio Artigas, fiscal a cargo del caso, explicó que "se pudo determinar que el trabajador falleció producto de un proyectil balístico el cual le habría provocado una perforación en la femoral derecha lo que lo llevó a un shock. Esto no es por un impacto directo sino por un rebote de un disparo".

Sobre el proceso investigativo indicó que se está en las pericias balísticas y que todos los carabineros habían declarado.

A esto agregó "lo que nosotros hicimos fue identificar las armas que se dispararon por parte de funcionarios de Carabineros y lo que estamos haciendo es el proceso de identificar el proyectil recuperado con el arma correspondiente y eso nos va permitir determinar con un nivel adecuado de certeza, la identificación de quien efectuó el disparo", señaló Artigas durante la mañana.

Más tarde el autor del disparo fue individualizado (Ver página 11).

OBISPO

El monseñor Celestino Aós llegó ayer al Servicio Médico Legal, donde hizo un llamado a la comunidad a erradicar la violencia "de nuestras vidas" y la calificó como lamentable e injustificable. "La violencia siempre es mala y al final solo trae más violencia, destrucción y muerte", dijo.

Solicitó además, que "seamos que seamos capaces de resolver los conflictos en el diálogo para encontrar juntos soluciones. En estos momentos de dolor, de luto no solamente para los mineros de el Salvador, sino para todo Copiapó, todo Atacama y todo Chile, lo que tenemos que pedir es que la violencia termine", dijo.

Recalcó que se debe encontrar caminos para el diálogo para lograr resolver el conflicto y que quienes tienen la responsabilidad, la posibilidad y la obligación de dialogar, se sienten a hacerlo ya que esta muerte no ha solucionado nada, sino que agravó mucho más el problema.

Finalmente, agregó que "el mejor homenaje que podemos hacer a don Nelson es cesar la violencia. Están bien los discursos, están bien las flores, están bien los actos, pero dejemos la violencia, tratemos de entendernos como chilenos, como hermanos y que Dios ponga luz en el corazón y la mente que tienen que dialogar y que los anime a todos para que construyamos un país donde los conflictos no se resuelvan nunca con la violencia ni con la fuerza", señaló el obispo.

Por medio de las redes sociales se dieron a conocer dos videos que muestran el momento exacto de la protesta y los hechos posteriores al enfrentamiento de los contratistas con carabineros.

La Amunochi lamentó la muerte

ATACAMA. Alcalde de Vallenar y presidente de municipios llamó a reflexionar sobre el hecho.
E-mail Compartir

Tras los enfrentamientos de las Fuerzas Especiales de Carabineros con trabajadores contratistas de Codelco de la división El Salvador, la madrugada del viernes Nelson Quichillao López fue herido de bala, lo que le provocó la muerte.

El alcalde de Vallenar y presidente de la Asociación de Municipios del Norte (Amunochi), Cristian Tapia Ramos, repudió los actos de violencia acontecidos últimamente en nuestra región.

"Condeno y lamento lo que hemos vivido con la muerte de este trabajador contratista de Codelco, muerte que nos afecta a todos y nos llama también a la reflexión para saber qué está pasando, ya que no puede ser que los trabajadores empiecen a morir por estar peleando por sus derechos, por estar peleando por su reivindicación y por una deuda que se les debe por muchos años a todos los trabajadores contratistas de Codelco", comentó quien fuera dirigente minero.

Frente al actuar de Carabineros el edil, mencionó que "hay que revisar muy bien lo qué significa y lo qué ha pasado en este tiempo con el accionar de Carabineros, que cada vez que los trabajadores salen a la calle son golpeados, son maltratados y acá hay una muerte, una muerte que nos tiene que golpear a todos y que nos tiene que hacer reflexionar. Creo que se deben buscar las diferentes salidas, las diferentes metodologías como para que estas cosas no sucedan más, es un hecho de sangre, una vez más la clase trabajadora está dañada por la sangre y eso lo repudio completamente".

La primera autoridad comunal de Vallenar, también envió un mensaje a los familiares de Nelson y sus compañeros de trabajo, diciendo que "quiero enviar a través de todos estos medios, mucha fuerza, apoyo y mis condolencias primero a toda su familia, a sus compañeros de trabajo, a toda la comunidad de Diego de Almagro y Salvador y a todos los trabajadores contratistas de Codelco, esperemos que su reivindicación sea valorada y su trabajo también y que definitivamente no haya más tortura, más muerte en nuestro querido país y que miremos hacia futuro, pero con la dignidad que se merecen los trabajadores de Chile y los trabajadores contratistas que han dado tanto por esta empresa nacional, así que un abrazo a la distancia y compañero, que estás allá arriba, ya estás en el cielo, ojalá que la muerte suya no quede en vano para que la solución de estos problemas sea para toda la clase trabajadora".