Secciones

Presidenta visitará El Salvador y México

gira. El viaje oficial de la Mandataria se realizará en agosto.
E-mail Compartir

Con el fin de estimular las relaciones comerciales, la Presidenta Michelle Bachelet realizará una visita oficial a México y El Salvador en agosto.

Así lo confirmó el canciller Heraldo Muñoz, quien ayer se reunió con su par mexicano, José Antonio Meade, para abordar los preparativos del viaje.

La Mandataria partirá el 12 de agosto y sostendrá reuniones con los Presidentes Salvador Sánchez (El Salvador) y Enrique Peña Nieto (México).

Tras finalizar la reunión con el canciller Meade, Muñoz señaló que "este encuentro permite un nuevo paso para profundizar y mejorar aún más esta etapa en la que contamos con coincidencias en materias económicas, políticas, culturales y sociales".

"Para la Presidenta Michelle Bachelet este es uno de los viajes más importantes a nivel bilateral. Es también una señal del amplio espacio que existe para seguir creciendo", añadió el canciller, citado por Emol, respecto de la voluntad política de ambos países.

Asimismo, Meade indicó que "se trata de una relación comercial que no es la tradicional y que queremos estimular y seguir generando con Chile".

El canciller mexicano también se refirió a la Conferencia Nuestro Océano, que organiza la Cancillería chilena en Valparaíso el próximo 5 y 6 de octubre, y destacó la importancia de dicho encuentro.

"Pocos países están tan preparados para ser anfitriones de eventos y para construir una agenda alrededor de un recurso de enorme importancia y que requiere de especial cuidado", afirmó la autoridad.

En una ceremonia efectuada ayer, Meade recibió de Muñoz la Orden Bernardo O'Higgins, en el Grado de Gran Cruz.

Identifican a carabinero del disparo: Fiscal dijo que bala alcanzó por rebote a minero

atacama. Julio Artigas indicó que el impacto de bala que causó la muerte de Nelson Quichillao "no fue directo".

E-mail Compartir

Nelson Quichillao, el trabajador contratista de Codelco que falleció la madrugada del viernes en medio de incidentes en El Salvador, habría perdido la vida por el "rebote de un proyectil balístico", según los nuevos antecedentes dados a conocer ayer.

Julio Artigas, fiscal a cargo del caso, detalló a T13 que "las diligencias administrativas" desarrolladas "dan cuenta de la indagación de la muerte de un trabajador en circunstancias que es impactado por el rebote de un proyectil balístico".

"Por la labor pericial de diversos servicios que se han convocado para este efecto por parte del Ministerio Público, hemos podido determinar un número superior al informado de disparos que se efectuaron, más de 30", indicó.

Anoche en tanto indicó a este medio que "tras el avance de la investigación se logró establecer el arma utilizada. El disparo fue por rebote, diversas labores policiales dan cuenta de ello. Se ha podido establecer cuál es el arma utilizada como quien habría efectuado el disparo". Fuentes al tanto de la investigación informaron que se trataría de un funcionario de Fuerzas Especiales de la región de Valparaíso.

acciones legales

El intendente Miguel Vargas, no descartó presentar acciones legales en contra de quienes resulten responsables por la muerte de Quichillao.

"No descartamos absolutamente nada como Gobierno. Le hemos dado la tranquilidad a los familiares en primera instancia -y lo hemos hecho público para la confianza de toda la comunidad regional- que, por cierto, vamos a realizar todas las acciones que el Gobierno puede realizar en estas materias", señaló la autoridad regional en radio Cooperativa.

"Una vez que tengamos todos los antecedentes tomaremos las acciones que sean pertinentes de materializar, a partir de los datos que arrojen todas estas investigaciones. Por ahora el Gobierno confía plenamente en la labor del fiscal que ha sido designado por el Ministerio Público", añadió.

versiones

Según la versión oficial de Carabineros, los policías se vieron obligados a disparar para repeler un "ataque con maquinaria pesada" que habrían realizado los trabajadores movilizados, con un video como prueba de lo sucedido.

A juicio del presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Manuel Ahumada, la institución está "tratando de justificar y diciendo que el trabajador estaba operando una maquinaria. Y aunque hubiese sido así -que no lo es- tampoco se justifica (disparar)".

"Carabineros no actúa porque sí, son mandatos que se generan desde el mundo político", insistió el dirigente, y calificó como "impresentable" la demora del Ministerio del Interior en reaccionar. "Esto se produce en la madrugada y recién tuvimos algunas reacciones en la tarde intentando bajarle el perfil a lo sucedido", acusó Ahumada.

Por último, señaló que "a la PDI entregamos 17 casquillos de balas nueve milímetros" e indicó que "el movimiento continúa en todas las divisiones".

Deceso Nelson Quichillao falleció en medio de las movilizaciones de los trabajadores de Codelco en El Salvador.

Acusación La Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) acusó a Carabineros del presunto asesinato del minero.

Defensa La policía declaró que se vieron obligados a disparar para repeler un "ataque con maquinaria pesada".