Secciones

La pequeña Yohanela podría volver al cerro que la vio nacer

Dificultades. Su madre dio a luz a la niña durante el aluvión en el cerro La Cruz de Paipote. Hoy a su familia le piden la casa que habita y deben entregarla a fin de mes. Camila, cuenta que días después del nacimiento las promesas de ayuda para una vivienda se esfumaron en el aire.

E-mail Compartir

Yohanela fue el símbolo de la esperanza tras el aluvión del 25 de marzo. Su madre con valentía debió enfrentar en horas de la madrugada uno de los instantes más difíciles y hermosos a la vez, dar a luz a la pequeña en el Cerro La Cruz de Paipote. A casi cuatro meses del aluvión, pocos saben que esa guagua podría volver a vivir en el cerro que la vio nacer, ya que su familia deberá dejar la casa que habitan.

Su nombre se hizo conocido en matinales y noticieros de todo el país, era el milagro de un nacimiento que alegró a los copiapinos, pero con el paso de los días muchos olvidaron la hazaña.

Camila Abarca tiene dos hijos, Luis de tres años y Yohanela, a quien recuerda que la tuvo en especiales circunstancias, momentos que están latentes en su memoria. "Estuve harto tiempo en el cerro, para mí fue terrible. Pensaba que era yo o ella por las condiciones como estábamos, no había implementos nada. Pensaba en qué podía pasar a cualquiera de las dos".

Esos instantes pasaron, pero las dificultades continuaron posteriormente, cuando debió seguir viviendo en el lugar donde tuvo a su guagua y después estuvo de allegada en casa de familiares. "Cuando nació fue una tranquilidad tenerla en mis brazos, no fue como lo habíamos planeado, pero estaba con nosotros. Estuve un tiempo en el cerro y cuando la bebé se me enfermó de conjuntivitis me fui a la casa de unos tíos de mi pareja", dijo.

Cuenta que antes del aluvión, ella vivía con su madre, pero tras la emergencia no puede volver allí por las condiciones en las que está el lugar. "Se supone que debían arreglar mi pieza, la arquitecta dice que es peligroso para los niños estar allí. Hasta el momento no me han dado ninguna solución, ni siquiera el bono de allegados para yo pagarle a quienes me tuvieron en la casa", comentó.

Tras el nacimiento de su pequeña las autoridades se acercaron a decirle que la ayudarían, hoy continúa esa espera. "El arquitecto va a arreglarle la casa a mi mamá, pero la ampliación que es mi pieza no entra. Se supone que me iban a ayudar para una casa propia, el mismo intendente, después fui a hablar con él pero estaba en reuniones. Después fui a conversar con Mónica Marín (jefa de gabinete) y ella me dijo que cuando el intendente me prometiera algo fuera con un papel, porque el intendente se olvida".

La ayuda que recibió luego que se hizo conocido el caso fue de particulares que llegaban al cerro con ropa para su guagua, para ella y para su familia. Por parte del Gobierno, recibió el bono de enseres, pero el problema es que debe dejar la casa que habita y no tiene donde vivir. A eso se suma que su pareja se encuentra sin trabajo. "A mí me pidieron y no tengo donde irme. A fin de mes yo tengo que salir de acá. En la casa de mi mamá son 10 personas y son dos piezas y no puedo llegar allá. Me dieron solo el bono de un millón 200 mil pesos para los enseres, me alcanzó para comprarme algunas cosas, la cama, el mueble, la mesa, dos teles y nada más. No he recibido nada más. Más ayuda me ha llegado de gente particular que el Gobierno".

Por ello, lo único que quiere es un lugar para ella junto a su familia, ya que a fin de mes debe dejar la casa donde están. "Yo necesito dónde estar, estaba en el cerro, ahora no tengo donde ir y quién me pueda recibir. Todos hablaban de la guagüita y no saben cómo está la guagüita, estará viviendo bien. No saben que se va a tener que ir y quizás volver al cerro".

estafa

Tras el aluvión, había una cuenta para depositar dinero que estaba circulando por las redes sociales, por eso cree Camila que muchos piensan que ella sí recibió ayuda. Pero cuenta que ella no vio nada de ese dinero y siente que usaron su nombre para aprovecharse de la situación. "Se supone que me habían hecho una cuenta, me estaban depositando plata allí, pero no he recibido nada de eso. Yo supe porque familiares me preguntaban porque a ellos les habían dicho que mucha gente me ha depositado plata, que me han llegado muchas cosas y no es así. Es un abuso para las demás personas, la cuenta la hicieron pública por las redes sociales y yo no he recibido nada de eso. Mucha gente piensa que me han ayudado pero si me hubieran ayudado no estaría en la situación que estoy todavía".

Agregó que incluso hubo gente que manifestó que la había ayudado, aunque nunca la vio. "A mí me dijo un caballero en el cerro y que lo había dejado en Rahue y yo no vivo, ni vivía allí. Yo no les he pedido nada y ni menos plata".