Secciones

Voluntarios realizan trabajo comunitario

Solidaridad. La medida fue impulsa por la Pastoral de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
E-mail Compartir

Más de 2.000 jóvenes, se reunieron para ponerse al servicio de los más necesitados desde Arica hasta Chiloé, participando en los proyectos Misión de Vida, Siembra y Trabajo País, impulsados por la Pastoral de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Año a año son miles los jóvenes comprometidos que participan de estos proyectos. En esta ocasión, a la región de Atacama llegaron más de 150 voluntarios de Trabajo País que visitaron las localidades de Chañaral, Chanar Blanco, Diego de Almagro y Alto del Carmen, donde compartieron con las personas y construyeron o repararon espacios comunitarios que fomenten el encuentro entre los vecinos.

El estudiante de ingeniería civil y jefe nacional de Trabajo País, Vicente Donoso, impulsó a los jóvenes recordando que "hay algo que nos une a todos nosotros acá, que es mucho más grande que construir, y que nos mueve a ir a estos trabajos y a entregarnos por entero en estos días, y eso es nuestro deseo de llevarle a Cristo a los demás, y todas nuestras acciones deben apuntar a hacer realidad este objetivo."

Trabajo País es un proyecto de solidaridad cristiana que visita cada invierno localidades rurales de nuestro país y que busca potenciar un Chile más unido a través de la construcción de espacios comunes y diferentes talleres .

Pequeña minería suspenderá faenas si el precio del cobre baja de los US$2,70

Economía. A pesar de que el sector tiene un préstamo de sustentación de 30 centavos la libra, el precio sigue bajando.

E-mail Compartir

"Estamos sobreviviendo con este precio del cobre". Con estas palabras el presidente del Sindicato de Pirquineros de Tierra Amarilla, Bernardo Carrizo explicó la complicada situación que vive el sector productivo por la baja del precio del metal rojo e indicó que si sigue la caída en los valores tendrán que paralizar.

El viernes pasado la materia prima cerró en la Bolsa de Metales de Londres en US$ 2,47. Dada esta situación en marzo pasado el Ministerio de Hacienda aprobó la aplicación del mecanismo de sustentación (préstamo) del precio del cobre pasando de US$ 2,72 a US$ 2,90 la libra, con un tope de 30 centavos.

Con este mecanismo la pequeña minería ha podido amortiguar los efectos de los bajos precios y lograr un promedio de US$2,80 con el valor actual y los 30 centavos de sustentación, pero según los pirquineros esto permite solamente "sobrevivir".

Carrizo adelantó que están en conversaciones con las autoridades para solicitar un nuevo préstamo de sustentación y así mejorar el valor final. Agregó que con una tarifa promedio de US$2,70 la industria minera chica se paralizará "porque ya no es comercial".

El sindicato de Tierra Amarilla representa más de 360 pequeños productores mineros y es considerada una de las más grandes a nivel nacional.

Autoridad

El seremi de Minería, Reinaldo Leiva se mostró preocupado por la situación de los cerca de cinco mil pirquineros que hay en la región de Atacama. El profesional explicó que "la pequeña minería es la que tiene mayores dificultades operacionales por los costos".

La autoridad afirmó que "los pirquineros la vez pasada con US$2,70 tuvieron que abandonar la actividad y por eso que tienen que ver muy bien como manejar los costos operacionales". Desde la secretaria regional indicaron que se van a sentar a conversar con los pirquineros en la mesa de la minería para plantear la posibilidad de ver un nuevo préstamo de sustentación.

Leiva sentenció que "sabemos que tenemos del orden de los cinco mil puestos de trabajos en este sector y es un tema latente en el Gobierno. En los próximos días vamos a tener un proyecto que son recursos del Fondo de Desarrollo Regional para ir en apoyo a los pequeños mineros que no fueron favorecidos con los recursos Pamma".

Cabe señalar que el programa Pamma tiene por objetivo trabajar directamente con los mineros artesanales de todo el país, entregándoles apoyo y asesoría técnica para una mejor calidad de vida a través del desarrollo productivo.

Media y gran minería

El secretario regional finalizó que es fundamental que los inversionistas ejecuten sus proyectos para activar nuevamente la economía regional.

5 mil

puestos de trabajo genera la pequeña minería. La baja del precio del cobre haría que las faenas paralicen al no ser rentables para sus dueños.

US$2,47

cerró el precio

del metal rojo en la Bolsa de Metales de Londres el pasado viernes.