Secciones

Alcaldes: niños sin clases están cerca de perder el año escolar

paro docente. Gonzalo Navarrete advirtió que "ya no habrá espacio para recuperar" si continúan las movilizaciones de los profesores.

E-mail Compartir

El presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades, Gonzalo Navarrete, manifestó la posibilidad de que se pierda el año escolar si continúa el paro docente, que se extiende por 49 días.

Tras la suspensión de la asamblea del Colegio de Profesores realizada el viernes, y que definiría el futuro de las movilizaciones, el alcalde de Lo Prado sostuvo que "si este paro continua post vacaciones y los que ya volvieron de vacaciones se siguen plegando, tenemos la sensación de que ya no hay espacio para recuperaciones".

"Estamos bastante cerca de que se pierda el año, entre 10 y 15 días más ya hacen bastante difícil entender que vamos a tener un año con los contenidos curriculares", lamentó el edil, en declaraciones a radio Cooperativa.

asamblea suspendida

Después de estar reunidos por varias horas, los miembros de la asamblea que apoyan la mesa de Jaime Gajardo y la disidencia no lograron llegar a un acuerdo para votar la continuidad de la movilización, por lo que se suspendió la cita.

"No se pudo sacar conclusiones, porque se necesita más espacio para poder resolver los temas y eso significa que tenemos suspendida la asamblea para que en los próximos días la convoquemos y proceder a votar y definir las posiciones", argumentó Gajardo tras finalizar la jornada.

El dirigente insistió en que el gremio continuará con el paro indefinido e insistió en el retiro del proyecto de Carrera Docente del Congreso.

El secretario general del Colegio de Profesores, Darío Vásquez, fustigó la medida de Gajardo. "Después de muchos gritos, descargos entre unos y otros, decide suspender la asamblea sin nuevo aviso", sostuvo el dirigente y miembro de la disidencia.

"Yo creo que le hace un flaco favor a la tremenda lucha que han dado los profesores chilenos y es una tremenda falta de respeto por ellos", aseguró Vásquez.

La suspensión de la asamblea implicó que el paro continuará hasta nuevo aviso.

votación de proyecto

Este miércoles, la Cámara Baja votará el proyecto de Carrera Docente que gatilló las movilizaciones de los profesores. Al respecto, el diputado UDI Jaime Bellolio, miembro de la Comisión de Educación, remarcó que "lo que uno necesita es liderazgo".

"Tanto del Gobierno, de saber con claridad cuáles son aquellos puntos que van a rediseñarse, y también del Colegio de Profesores, de saber flexibilizar su postura, de ya sentarnos a trabajar de lleno en el proyecto para hacer ese rediseño y que las clases vuelvan a la normalidad", aseguró.

Profesores de distintas ciudades se reunieron en la sede de Educación Física de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) para buscar soluciones, aunar criterios y definir los pasos a seguir sobre el paro que busca que se retire el proyecto de Carrera Docente.

María Isabel Martínez, miembro de la agrupación "Nuestra clase", una de las moderadoras de la asamblea, comentó que "para poder generar comunicación en el cronograma hay que actuar en forma unificada".

Un grupo de participantes sugirió movilizarse hasta la sede del Congreso, descartando deponer el paro mientras siga en pie el proyecto de Carrera Docente.

Falta de acuerdo Los adherentes a la gestión de Gajardo y sus disidentes no llegaron a un acuerdo en la asamblea del Magisterio.

Pérdida de clases Según la ACHM, entre 10 a 15 días se sabrá si hay o no posibilidades de recuperar el año escolar tras el paro docente.

Votación El cuestionado proyecto de carrera docente se votará este miércoles en la Cámara de Diputados.