Secciones

Chile obtiene sus dos primeros puntos en Copa Davis ante México

tenis. Juan Carlos Sáez y Christian Garín triunfaron en sus respectivos duelos.
E-mail Compartir

Una intensa y fructífera jornada vivió ayer Chile en la Copa Davis frente a México. Las raquetas nacionales Juan Carlos Sáez (238º) y Christian Garín (271º) ganaron sus respectivos duelos en la serie por el Grupo 2 de la Zona Americana.

Con estos resultados, nuestro país quedaría a un paso de liquidar la serie, tarea que quedará a cargo del binomio compuesto por Hans Podlipnik y Nicolás Jarry, quienes vienen de obtener medalla de oro en dobles en los Juegos Panamericanos de Toronto.

debut y triunfo

Sáez, quien por primera vez defendió puntos en esta instancia, se enfrentó al azteca Lucas Gómez (694º) en un duelo que se extendió por más de tres horas en el Coliseo "La Tortuga" de Talcahuano. Finalmente el chileno venció por 4-6, 6-0, 5-7, 7-6 (0) y 6-1.

Los errores no forzados entre ambos tenistas marcó un primer set que estuvo cargado de nerviosismo y que se inclinó a favor de Gómez.

Durante la segunda manga, Sáez supo aprovechar la desconcentración del rival y cerrar con un contundente 6-0.

Sin embargo, el mexicano aplicó esfuerzos físicos y estratégicos para quedarse con el tercer set por un 7-5.

El apoyo de los asistentes al match en Talcahuano fue fundamental para Sáez, quien revirtió un 2-0 a favor del tenista azteca y ganó el tie break con un fulminante 7-0.

Con una oportunidad más para finiquitar las cosas a su favor, Sáez cerró el capítulo por 6-1 y con ello obtuvo un trabajo triunfo para Chile.

el segundo punto

Menos inconvenientes tuvo Christian Garín para vencer en casi dos horas de juego y por 6-4, 6-4 y 6-2 a Tigre Hank (549º).

El dominio del chileno fue claro desde el principio, pese a la preparación previa de Hank en tierras aztecas. Garín, quien logró quebrar en el noveno game, necesitó apenas 38 minutos de juego para quedarse con la primera manga por un 6-4.

En el segundo set, la raqueta chilena mantuvo la potencia del juego y repitió el marcador de la primera manga.

La historia expiró en el tercer capítulo. Garín consiguió quebrar dos veces a su rival y con ello alcanzar el 6-2 y el segundo punto para Chile.

El equipo encabezado por Nicolás Massú podría quedarse con la serie si la pareja Jarry-Podlipnik vence hoy, a partir del mediodía, al binomio mexicano de Daniel Garza (546º) y Gerardo López (1.892º).

El Gobierno suspende dos partidos de la Copa Chile por falta de seguridad

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, junto al jefe del plan Estadio Seguro, José Roa, anunció ayer la suspensión de dos partidos de la Copa Chile, ya que no cuentan con las medidas de seguridad para afrontar estos encuentros, considerados de alto riesgo al ser clásicos regionales.

Uno de ellos era el de Coquimbo contra La Serena que se disputaría mañana en el estadio Santiago Bueras de Maipú.

En tanto, el partido entre Rangers y Curicó Unido quedó aplazado tras los destrozos causados durante el encuentro del jueves entre los "piducanos" y la Universidad de Chile.

En cuanto al "clásico porteño" de Wanderers y Everton, cuyo encuentro anterior también estuvo marcado por la violencia, se disputará mañana en el estadio "Elías Figueroa" con restricciones para la barra visitante.

"Las condiciones de seguridad para que se lleven a cabo estos partidos no existen. Por lo tanto, no se pueden autorizar esos partidos. Esperamos que quienes vayan al estadio puedan ir de forma tranquila", solicitó el vocero de La Moneda.

medidas de la anfp

Horas antes, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, anunció que la entidad pedirá al Gobierno el regreso de Carabineros a los espectáculos futbolísticos y anunció varias medidas para combatir la violencia en los estadios, como la creación de un Registro Nacional de Hinchas.

Según Jadue, el registro permitirá que solo puedan adquirir entradas para estos espectáculos quienes se inscriban en la nómina, completando datos personales y fotografía.

"Señores, no los queremos más en los estadios. Los perseguiremos hasta erradicarlos. Seguiremos colaborando con Carabineros", recalcó.

Aunque el dirigente recalcó que "no le pidan al fútbol que sea capaz de hacer lo que no ha podido hacer nadie en este país", sobre la erradicación definitiva de la violencia en los estadio, adelantó que convocará a una mesa de trabajo que vincule a los tres poderes el Estado más la dirigencia del fútbol para trabajar en la materia.

labor policial

Jadue dijo que "solicitaremos al Gobierno que Carabineros vuelva a los estadios. Los guardias son complementarios y no sustituyen el trabajo de Carabineros".

"Carabineros nunca se ha ido del estadio (...) interviene cuando ocurren hechos. A nuestro juicio, deben estar antes", afirmó el dirigente.

El director nacional de Orden y Seguridad (S) de Carabineros, general Christian Fuenzalida, responsabilizó a los clubes por la crisis de violencia que vive el fútbol.

"Nosotros le dijimos oportunamente a los clubes de fútbol profesional que requerían un personal especial especialmente preparado para el fútbol. Estamos viendo que lamentablemente los principales perjudicados son nuestros carabineros que resultan lesionados, que resultan agredidos, nada más que porque no se ha cumplido una norma como corresponde de manera responsable", dijo Fuenzalida.