Secciones

Aluviones disminuyeron las ventas inmobiliarias

construcción. Los permisos de edificación de este año han bajado un 39,67% en comparación al mismo periodo del año pasado.
E-mail Compartir

De acuerdo al informe realizado por la Cámara Chilena de la Construcción Copiapó sobre el mercado de viviendas en la capital regional, en el trimestre marzo-abril-mayo hubo una disminución considerable en las ventas.

Según la información emanada desde el organismo los permisos de edificación en el período enero-mayo 2015 han disminuido en un -39,67% respecto del mismo trimestre del 2014 y el desempleo en el sector se ubica en un 8,31%.

Según el área de estudios de la CChC, en Copiapó, actualmente existen 11 proyectos de edificios y uno de casas en ejecución. De estos 12 proyectos solo dos se encuentran en construcción, "los demás siguen en venta, pero ya están terminados. En este contexto, en el trimestre marzo-mayo se registraron 92 unidades vendidas y un stock de 734 a disposición", indicaron.

Los tres meses catastrados simbolizan el nivel más bajo de unidades por vender en los últimos cuatro años. Sin embargo, registran un alto promedio para agotar stock, lo que se ajusta en los 22,27 meses, según el indicador que determina la velocidad de las ventas en dicho período. Se estima que la cifra no es negativa, ya que el promedio a nivel nacional se encuentra en 15, aproximadamente.

"Los aluviones impactaron en la venta de viviendas, como era esperable, pero aun así es un período donde la dinámica en este mercado, tomando en cuenta las circunstancias, ha logrado mantenerse dentro de los márgenes, probablemente influido por el IVA que empezará a regir en 2016", comentó el presidente de la CChC Copiapó, Yerko Villela.

El representante de la construcción agregó que, "donde hay preocupación, es en la generación de nuevos proyectos, que no está influida sólo por la tragedia de marzo, sino que viene de una economía regional que comenzó a enfriarse desde antes. Estamos hablando de que, de las 25 iniciativas que estaban en construcción a finales de 2013, en el trimestre marzo-mayo sólo hubo dos".

Los permisos de edificación de este año han disminuido un 39,67% en relación a los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2014.

"La construcción es una actividad que va de la mano con el desarrollo de la economía en general, es un termómetro de lo que está pasando. Hoy con preocupación vemos factores cómo la paralización de importantes proyectos la está afectando, lo que es muy complejo, tomando en cuenta que en conjunto con la minería suman aproximadamente el 70% de participación en el Producto Interno Bruto (PIB) regional", comentó Villela.

El gremio explicó que el valor de los terrenos está determinado y afectado porque el Plan Regulador Comunal de Copiapó no ha sido actualizado, y por lo mismo afecta a que se realicen nuevas iniciativas.

Dinamismo inmobiliario

Según el mismo informe, los departamentos presentaron un mayor dinamismo (entre 2 mil y 3 mil UF), por lo que se encasilla en el tramo que tiene una oferta notoriamente mayor. En cambio, el segmento de mil a 2 mil UF, ocupó el segundo lugar. Finalmente, ambos suman el 85% de las ventas del período mencionado.

Los departamentos que poseen tres dormitorios y un baño, son los preferidos, y contemplan entre 61 y 70 metros cuadrados. Mientras que los de dos dormitorios y los dos baños (41 a 50 mts2) son los menos adquiridos.

Desempleo

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la región de Atacama alcanzó un 8% de desempleo en el trimestre de marzo a mayo. Esto lo encasilló en la zona del país que presentó la mayor alza.

En el ámbito de la construcción, actividad que representa el 7,8% de la fuerza laboral de Atacama, el porcentaje de la región fue de un 8,31%, lo que indica que de las 10 mil 470 personas, hay 870 cesantes.

"La construcción es una industria que ha tenido una dinámica muy importante en los últimos años en la región, algo que es visible dado el crecimiento que ha tenido particularmente Copiapó y las posibilidades que ha dado a sus habitantes en cuanto a alternativas para viviendas y nuevos servicios, además de ser una importante generadora de empleo y de desarrollo de pymes", comentó el Presidente de la CChC regional.

Atacama se une a la campaña de la ONU por la igualdad de género

sernam. La iniciativa busca generar conciencia en la ciudadanía.
E-mail Compartir

La campaña "He for She" (Él por Ella) se inició en 20 de septiembre de 2014 por la embajadora y actriz británica Ema Watson. La iniciativa tiene como objetivo poner en igual situación a hombres y mujeres, comprometer a hombres y niños como defensores y agentes del cambio en la consecución de la igualdad de género y los derechos de las mujeres y Atacama se sumó a esa premisa.

Autoridades de la región lanzaron la campaña organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, la que en sus primeros tres días movilizó a 100 mil hombres del mundo, entre ellos el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, el actor Matt Damon y el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon.

Mario Rivas Silva, intendente subrogante de Atacama, indicó que "nos sumamos a ser parte de este equipo de un millón de hombres y niños. En ese contexto, la Presidenta y nuestro gobierno están impulsando una agenda de género y acciones concretas como la creación del ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, y por otro lado, el criterio de paridad en la reforma electoral, que tiene que ver particularmente con las próximas elecciones. Esto es una iniciativa muy importante que nosotros valoramos y nos sumamos con toda la fuerza y hacemos un llamado también, para que todos los hombres y niños se incorporen en esta jornada, pero también hay decir que el caminar es de los hombres y de las mujeres para lograr que no haya más discriminación hacia las mujeres".

La directora regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Marcia Galleguillos hizo un llamado a los hombres para que ellos realicen acciones y sean actores y gestores del cambio, con el objetivo de erradicar la violencia.

"Invitamos a todos los hombres y a los niños de nuestro país y en especial de nuestra región a tomarse selfie con sus hijas, madres, amigas y mujeres que sean relevantes en sus vidas para subirlas a redes sociales, ya sea facebook o twitter, con el #HeforShe o #EllosporElla, señalando por qué se suman a esta campaña y cuál es el aporte que harán para construir junto y para ellas un país más justo y equitativo", agregó.