Secciones

En China desarrollaron un auto que se maneja con la mente

E-mail Compartir

Investigadores de la Universidad Nankai de Tianjin (noreste de China), en colaboración con el fabricante automovilístico chino Great Wall Motor, diseñaron un auto que se controla únicamente con la mente, informó la agencia oficial Xinhua.

El vehículo, puesto a prueba hoy, emplea 16 sensores que captan los impulsos del cerebro del usuario, los analizan y los envían al sistema de procesamiento del auto, que los interpreta como órdenes de acelerar o frenar o de abrir o cerrar las puertas.

Este invento se suma al del auto sin conductor en el que el gigante tecnológico estadounidense Google lleva tiempo trabajando, así como su rival chino Baidu, que anunció el mes pasado que espera lanzar su versión propia antes de fin de año.

El auto controlado por la mente de Nankai está aún lejos de comercializarse, según reconocen sus creadores, que esperan que las tecnologías que han desarrollado puedan servir para permitir la conducción a personas discapacitadas.

Los investigadores responsables siguen perfeccionando su funcionamiento y aseguran que la prueba de hoy fue la de mayor precisión en la conducción mental del vehículo.

"La tecnología es bastante madura, sin embargo, hay algún margen de mejora en lo que se refiere a la electrónica del coche, que lo hará más seguro, inteligente y fácil de manejar", dijo Duan Feng, profesor del departamento de computación e ingeniería de Nankai, en declaraciones reproducidas por Xinhua.

"¿Qué es un abuelo?" las hilarantes respuestas que dieron unos niños de ocho años

entrevista. operatividad. Las ideas que los pequeños tienen de los ancianos son divertidas por su inocencia y autenticidad.Usa 16 sensores que captan los impulsos del cerebro del usuario, los analizan y envían al sistema de procesamiento del auto.
E-mail Compartir

A veces la inocencia de los niños puede provocar mucha risa, ya que con sus inventos y nociones personales pueden crear mundos que contienen una autenticidad hilarante. Esto quedó demostrado con las respuestas de varios niños de ocho años que dieron creativas explicaciones a la pregunta "¿Qué es un abuelo?".

Las ocurrencias fueron varias, y fue Betty Starling, una estadounidense de Cedar Creek, en Carolina del Norte, quien dio a conocer la lista con las respuestas a través del sitio Alphadictionary. Acá, las mejores respuestas para definir a esos cariñosos seres de la tercera edad:

1. "Los abuelos son un hombre y una mujer que no tienen niños propios. Les gustan los niños de los demás".

2. "Un abuelo es un hombre y una abuela, una mujer".

3. "Los abuelos no tienen nada que hacer más que estar ahí cuando uno los va a visitar. Son tan viejos que no deberían jugar ni correr. Es bueno si nos llevan de paseo o nos dan dinero".

4. "Cuando los abuelos nos llevan a caminar, siempre se detienen a ver pequeñas hojas u orugas".

5. "Los abuelos nos enseñan y nos hablan del color de las flores, además, nos explican por qué no deberíamos pisar las grietas del suelo".

6. "Ellos nunca dicen: 'Apúrate'".

7. "Normalmente, las abuelas son gordas, pero nunca tan gordas como para no poder amarrarte los cordones".

8. "Usan lentes y ropa interior divertida".

9. "Pueden sacarse sus dientes y encías".

10. "Los abuelos no tienen por qué ser inteligentes.

11. "Ellos tienen que responder preguntas como '¿Por qué Dios no está casado?' o '¿Por qué los perros persiguen a los gatos?'".

12. "Cuando nos leen algo no se saltan partes. A ellos no les importa si les pedimos que nos lean la misma historia una y otra vez".

13. "Todo el mundo debería tener una abuela, especialmente si no tienen televisión, porque son los únicos adultos a los que les gusta pasar tiempo con nosotros".

14. "Ellos saben que deberíamos comer algo antes de acostarnos, rezan con nosotros todo el tiempo y nos besan, incluso cuando hemos hecho algo malo".

15. "¡Un abuelo es el hombre más inteligente del planeta Tierra! Él me enseña muchas cosas buenas, pero no le veo lo suficiente como para conseguir ser tan inteligente como él".

Bonus: Se le pidió a un niño de 6 años que dijera donde vivía su abuela: "¡Oh!", dijo. "Ella vive en el aeropuerto y cuando queremos verla sólo tenemos que ir. Luego, cuando ya ha acabado la visita, la llevamos de vuelta al aeropuerto".