En el salón de honor de la Municipalidad de Caldera se constituyeron los integrantes del Comité de Emergencia Comunal (COE), para analizar los efectos que causaron en la ciudad costera las precipitaciones caídas la jornada de ayer.
Según se detalló en la comuna el frente de mal tiempo comenzó pasadas las 01 de la madrugada hasta las 08:30 aproximadamente y se registraron unos 5 milímetros de agua caída, lo que generó anegamientos en algunas calles y sectores de la comuna.
En relación a lo anterior, la alcaldesa Patricia González señaló que "nos reunimos muy temprano con integrantes del COE, con representantes de la Armada, Carabineros, Bomberos, Salud, Educación, municipio para evaluar la situación en nuestro puerto, dando a conocer que 60 familias han llegado a dependencias municipales a solicitar nylon".
Agregó que en este tema los voluntarios de bomberos "han sido de muy buen ayuda en la colocación de nylon en los techos de los hogares afectados, también hemos salido a terreno en algunos puntos críticos donde se ha acumulado gran cantidad de agua. También algunas dependencias del Cesfam y establecimientos educacionales se han visto afectadas con la lluvia, pero la atención de salud ha estado en forma normal".
En esta misma reunión la Armada informó que la situación en lugares rurales del borde costero se encuentra normal, solo con precaución en el camino debido a lo resbaladizo de la carretera de bischofita.
Por su parte, Marcos González, encargado de la oficina de emergencia comunal, manifestó que "nos constituimos como municipio desde las 01 de la madrugada junto a otros funcionarios y voluntarios de bomberos en la entrega de nylon y apoyando a las personas que necesitan ayuda, mientras que en la mañana habilitamos al colegio "Manuel Orella" como albergue, llegando solo una familia más un adulto mayor, con nuestra alcaldesa realizamos un monitoreo por el puerto en apoyo de personas que se les había anegado su hogar".