Secciones

Explican beneficios de la Tarjeta Joven y sus convenios

Aporte. Más de 2 mil usuarios la tienen en la región de Atacama.
E-mail Compartir

En Copiapó, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) dio a a conocer los beneficios de la Tarjeta Joven para personas de 15 a 29 años de edad. A través de esta iniciativa se buscó incrementar la visibilidad del beneficio juvenil y promover los convenios tiene en la Región.

La actividad se desarrolló en la Plaza de Armas de Copiapó y contó con la participación de los comercios asociados que entregan descuentos en productos y servicios a los jóvenes de la región. Entre estos estaban: El Rincón del Chatito de Caldera y Centro Odontológico Torre de Flamenco.

Convenios

En la región existen 20 convenios vigentes en áreas como: alimentación, cultura, deporte, educación y entretenimiento, que se suman a los más de 400 que hay a lo largo del país.

El seremi de Desarrollo Social, Eric Ordenes manifestó que "la actividad tiene directa relación con la oferta programática que tiene el Gobierno de Chile de la Presidenta Michelle Bachelet, y que está enfocado directamente para los jóvenes de entre 15 y 29 años, este espacio nos permite difundir los beneficios sobre protección social que tenemos para especialmente para ellos".

Asimismo, el director de Injuv Atacama, Miguel Carvajal agradeció la participación de los servicios públicos, de las empresas privadas, y de los emprendedores locales que tienen convenios con la Tarjeta Joven y destacó la presencia de la Fundación Para la Pobreza y Techo que entregaron su oferta programática.

Agregó que "queremos que los jóvenes se informen de las ofertas y beneficios que tenemos tanto en los servicios públicos como en el sector privado. También con esta Feria queremos facilitar el acceso a la cultura, por ello estamos entregando entradas gratuitas al cine con la Tarjeta Joven e informando sobre los fondos concursables".

La Tarjeta Joven tiene una aplicación descargable, gratuita, para celulares y tablets con sistema operativo IOS y Android, que permite simplificar la búsqueda de locales en convenio con Injuv, a través de la georreferenciación y marca qué beneficios existen en un radio de 200 kilómetros.

Paola Anis, de la Clínica Odontológica Torre de Flamenco, expresó que el convenio "es muy recomendable ya que si usas la Tarjeta Joven tiene costo cero la primera consulta y un 40% de descuento en cada uno de los presupuestos con especialistas o con odontología general".

Cuerpo de Bomberos de Copiapó celebró su aniversario 147

Conmemoración. Un centenar de voluntarios desfilaron en el corazón de la capital regional.

E-mail Compartir

E n una celebración marcada por la austeridad luego de la catástrofe del pasado 25 de marzo, el Cuerpo de Bomberos de Copiapó conmemoró su aniversario 147 con un desfile en el frontis de la intendencia de Atacama con más de 100 efectivos y parte de sus carros de emergencia.

En la actividad participó el intendente regional Miguel Vargas, el superintendente de Bomberos, Mario Bordoli, representantes de Carabineros, Gendarmería, Policía de Investigaciones, Ejército y autoridades de la zona.

Durante el acto un centenar de personas llegó hasta el corazón de la capital regional para presenciar la actividad. Los niños y niñas fueron los más felices al ver la banda de guerra del Regimiento de Infantería N°23, los efectivos de bomberos y sin duda los carros bomba.

Autoridad

El intendente de Atacama destacó la labor de los voluntarios y su compromiso con la comunidad reflejada en la catástrofe que afectó a la región el pasado 25 de marzo. Vargas subrayó que "el aniversario del cuerpo de bomberos nos da la oportunidad de hacer un reconocimiento nuevamente a esta institución tan noble, querida y que goza de un amplio respaldo ciudadano".

La máxima autoridad de Atacama puntualizó que "cuando la comunidad valora el trabajo de las instituciones es porque hay un trabajo perseverante, constante y siempre están presente cuando la gente los necesita. Somos agradecidos por los bomberos sobre todo cuando en momentos difíciles como en el mes de marzo en los días siguientes en Atacama, ellos se desplazaron a los distintos puntos de la región a las comunas afectadas con miles de familias damnificadas y también fueron muy relevante para la búsqueda de desaparecidos y el rescate de personas".

Bomberos

El superintendente de Bomberos, Mario Bordoli explicó que participaron en la actividad cerca de 100 bomberos de los 300 que conforman el contingente de la ciudad. Agregó que "sucede que mucho voluntario trabajan en distintas faenas mineras tanto en Copiapó, en la cordillera y en el norte dado que trabajan por turno. Aparte tenemos voluntarios que hoy están realizando otras labores en caso de emergencia porque no podemos dejar la ciudad solo por el hecho de venir acá a desfilar".

La institución no solamente tuvo una importante tarea durante la tragedia de marzo porque también se vio afectada. De los 15 carros que se pusieron a disposición para la emergencia, 11 deben estar en los talleres para su reparación lo que tiene un costo de 40 millones pesos. A pesar de esto, Bordoli aclaró que "nosotros estamos preparados y listos ante cualquier emergencia que pueda suscitarse en la ciudad".

El comandante, Humberto Espejo valoró que la ciudadanía haya podido ver a los bomberos a través del desfile por su aniversario. Sobre los desafíos para este año, añadió que "esperamos recuperar toda la flota porque hemos tenido altos y bajos, pero siempre estamos atendiendo nuestros servicios. Por otra parte también tenemos proyectos que están en camino como el cuartel de la Segunda Compañía en el sector de Tierra Viva, también unidades para Atacama que permitirá a Copiapó renovar algunas de sus unidades y una escala mecánica a posterior".

Nuevamente el comandante de Bomberos realizó un llamado a la población para que evite realizar llamadas falsas a las centrales dado que generan un operativo que puede perjudicar otras emergencias reales y hace un gasto extra que bomberos no tiene para costear.

40 millones

es el costo de inversión para la reparación de los vehículos de bomberos luego de la catástrofe del 25 de marzo.

300 personas

componen el Cuerpo de Bomberos de Copiapó.