Secciones

Municipalidad de Copiapó se prepara para las precipitaciones

medidas. Limpieza de calles y de piscinas decantadoras para evitar estancamiento de las aguas.
E-mail Compartir

Ante el anuncio de posibles precipitaciones para la noche del domingo en la zona, la Municipalidad de Copiapó se encuentra realizando, hace varios días, una serie de coordinaciones internas a través de su Comité Comunal de Emergencias, así como en terreno con trabajos en diferentes puntos de la comuna para prepararla ante la eventualidad del sistema frontal.

Así lo manifestó el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, quien informó que "ante la alerta temprana preventiva emitida por la Onemi producto del probable frente que provocaría precipitaciones el domingo o lunes, es que la Ilustre Municipalidad ha ido a constatar en terreno el estado de las piscinas decantadoras, las que están a la salida de las quebradas que pasan por algunos sectores poblacionales, con la preocupación de ver el estado en el que se encuentran. Hicimos el recorrido y hemos detectado que muchas de ellas tenían basura y, en este sentido, lamentablemente hay gente que las ocupan como vertederos, porque van y arrojan desperdicios, bolsas, palos y basura no tradicional. De acumularse agua en el estado en que estaban, se transformarían en una represa, obstruyendo la salida de rebalses o sifones que se encuentran en el lugar. Así que junto a la Dirección de Operaciones estamos realizando un trabajo para retirar las basuras de estas piscinas".

En este sentido, el administrador municipal y encargado del Comité Comunal de Emergencias, Sergio Silva, manifestó que "atendiendo las instrucciones del alcalde, hemos coordinado un equipo básico que estará en alerta constante a fin de enfrentar la emergencia que pudiera producirse. De igual forma hemos echado a andar nuestro Plan Comunal de Emergencias, activando nuestros recursos materiales y humanos disponibles".

Asimismo Silva indicó que el municipio se encuentra realizando dentro de los contratos normales anuales limpiezas y barridos en diferentes sectores dentro de los contratos de trabajo, así como se ha ejecutado trabajos de mantención de luminarias.

El COE regional se reúne y fija medidas ante posibles lluvias

Resguardo. Se realizarán monitoreos a las bajadas de agua para prevenir posibles aludes. La red de salud se encuentra en alerta.
E-mail Compartir

La primera Alerta Preventiva Temprana por un evento hidrometeorológico luego de la catástrofe tiene a la población expectante ante las posibles lluvias y la preparación que existente en la zona por parte de las autoridades.

El pronóstico anuncia, según el análisis técnico de riesgos entregado por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), precipitaciones moderadas a fuertes a partir del 11 de julio en la región de Atacama. Además de vientos de 80 a 120 km/hr y nevadas en la cordillera.

Quebradas y cauces

Ocurrida la catástrofe del 25 de marzo se realizaron trabajos en todas las bajadas de agua, desplazando el material depositado por los aluviones y ampliando ante una posible nueva bajada. Esos trabajos se observan en San Antonio, Los Loros, Paipote y en el río Copiapó.

Se pronostican alrededor de 10 milímetros para la capital regional. Ante esto unidades de monitoreo se establecerán en las bajadas de agua para observar la posible bajada de aludes con algún material que genere un entorpecimiento del fluido de las aguas.

"Se dispondrá de maquinaria en las zonas de bajadas de agua para prevenir cualquier evento. Además en algunos puntos críticos identificados se tendrá de maquinaria con material para contener posibles flujos. En el puente de Paipote habrá una retroexcavadora por si hay cualquier elemento que pueda ocasionar un tapón en el lugar", informo Juan Guirao, seremi de Obras Públicas.

Salud

Siguiendo las líneas preventivas discutidas en el COE regional, reunido ante la alerta preventiva, la seremi de Salud, Brunilda González, informó que "pedimos un balance de la situación actual a toda la red de salud para saber la situación antes de sucedido el evento. Estamos con nuestros Coes internos funcionando y atentos a la alerta. Como entidades sanitaria y de salud trabajamos en conjunto, poniendo especial atención en el hospital regional".

La seremi además recalcó que no solo la red pública funciona con ellos ante estas posibles emergencias, sino además los privados se suman para el apoyo en situaciones de prevención

Tranquilidad

Paso fronterizo

Desde la Gobernación de Atacama se informó que por sugerencia de Vialidad el Paso San Francisco está cerrado desde el 7 de julio por frente de mal tiempo. Lo que se suma a las medidas ya tomadas producto de la alerta preventiva anunciada.

Llaman a la comunidad a tener calma ante las lluvias pronosticadas

Precaución. Tomar medidas de auto cuidado es lo recomendado desde el Gobierno para enfrentar la alerta preventiva.
E-mail Compartir

Tras la declaración de Alerta Temprana Preventiva para la región de Atacama emanada por Onemi, para los días 12 y 13 de julio, a través de la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, la que señala parámetros en la región en los sectores costero de 1 a 5 milímetros, en el valle de 3 a 8 milímetros y en la cordillera de 5 a 13 milímetros, por lo que la Gobernación de Copiapó llama a la comunidad a la tranquilidad y además a tomar medidas de prevención por posibles situaciones de emergencias a través del auto cuidado.

En este marco, el gobernador de la provincia Mario Rivas, señaló que "como Gobernación realizamos un llamado a la comunidad en primera instancia a que estén tranquilos, dado que este evento climatológico no presenta las características similares al evento ocurrido el 25 de marzo, por lo que reiteramos el llamado a informarse a través de las instituciones y organizaciones del Gobierno, y que además, tomen las medidas preventivas ante este evento hidrometereológico en sus hogares, basadas en algunas recomendaciones que tienen la finalidad de apoyar el plan preventivo en curso por parte de Onemi Atacama y en conjunto con los encargados comunales de protección civil y emergencia la provincia, a través de las medidas básicas como son la revisión y limpieza de techos y canaletas, arreglos necesarios de las viviendas, verificación de los sistemas eléctricos y de calefacción, resguardo de abrigo y alimentos, aplique en su hogar auto cuidado, entre otros, donde deben recordar que la prevención es tarea de todos".

Accionar que involucra a los organismos técnicos pertinentes, a través de la realización de monitoreos, que les permitirán ir observando los factores de riesgo que establezcan las coordinaciones oportunas, para las cuales se dispondrá las medidas de prevención necesarias en base a los niveles de alerta correspondientes durante el periodo que las condiciones meteorológicas lo ameriten.

Servicio Electoral de Copiapó informa atención en terreno

E-mail Compartir

Con la finalidad de tener informada a la comunidad respecto de las actividades que realiza el Servicio Electoral, dando respuesta a sus inquietudes tales como procedimiento de cambio de domicilio electoral, renuncias a partidos políticos, consultas de afiliación políticas (para ello es necesario portan las cédula de identidad vigente) y otras de índole electoral, se informó que el día 14 de julio el personal del Servicio Electoral estará en terreno según un calendario de salida y que tiene como punto la Municipalidad de Copiapó el 14 de este mes de 10:00 a 13:00 hrs.