Secciones

Aprueban más de 2 mil millones para la locomoción colectiva

aporte. Tras votación del Core, el monto será destinado para renovar y reparar el transporte público de Atacama que sufrió daños por la catástrofe.
E-mail Compartir

En votación unánime el Consejo Regional (Core) de Atacama aprobó ayer más de 2 mil millones de pesos que serán destinados a la renovación y reparación de la flota de taxi colectivos y transporte escolar de las cinco comunas más afectadas por los aluviones de marzo.

El programa contempla dos tipos de ayuda económica: el primer aporte consiste en la entrega de subsidios que permitirán reparar aquellos automóviles con daño moderado, con montos que van de los 500 mil pesos hasta los 125 mil. Quienes requieran el cambio definitivo del automóvil podrán optar a beneficios que parten del millón de pesos y que podría alcanzar los 2,5 millones. En tanto, los subsidios para microbuses irán desde los 700 mil pesos - en caso de reposición - hasta los 6 millones de pesos por la renovación del vehículo.

La decisión fue bien recibida por el gremio. Sin embargo, señalaron que el problema de pavimentación debe ser resuelto por la autoridad.

reacciones

"La aprobación de recursos para el transporte público urbano y rural va a permitir que la flota se vaya renovando", indicó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones Ericka Portilla.

Al respecto, la presidenta del Core, Amada Quezada, señaló que "se han mirado las necesidades que tiene la locomoción colectiva en las comunas más afectadas". En cuanto a la fecha en que los montos serán entregados, Quezada sostuvo que "a fines de septiembre esperamos hacer uso de ellos".

Pavimento en mal estado

Al respecto, Morgado indicó que el viernes se reunirán con funcionarios de Gobierno para abordar el problema. De no encontrar respuestas, no descartaría eventuales paralizaciones.

Prokurica pidió a Siss efectuar rebajas tarifarias de agua potable en Caldera

Llamado. Buscan disminuir el 17% comprometido el año pasado.
E-mail Compartir

Preocupación y disconformidad manifestó el senador RN por Atacama, Baldo Prokurica, respecto a la disminución tarifaria de agua potable en la comuna de Caldera que solo llegaría al 7% del 17% anunciado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (Siss) en junio del año pasado, debido a una donación de la empresa Caserones.

En una reunión sostenida con la alcaldesa de esa comuna, Patricia González, y la superintendenta de servicios sanitarios, Magaly Espinosa, el parlamentario indicó que plantearon interrogantes sobre la demora en la aplicación del decreto.

"Nosotros habíamos comprometido con la Siss que esta rebaja llegaría a un 17%, ya que le están regalando a la empresa sanitaria el producto que antes tenía que traer de Copiapó a Caldera", comentó el senador.

Al respecto, el parlamentario RN solicitó a la entidad revisar por segunda vez el cálculo de las tarifas, al tiempo que anunció una visita a la Contraloría General de la República y otras instancias competentes en la materia, "ya que nos parece un abuso".

"Siento que algo no calza, ya que por una lado tenemos una empresa minera como Caserones que donó 50 litros por segundo a Caldera y 100 litros por segundo a Tierra Amarilla, y sin embargo la tarifa presenta una baja casi imperceptible", sentenció el legislador por Atacama.

Lanzan programa que crea página web para empresas

Sercotec. .Cofinancia el levantamiento de la plataforma.
E-mail Compartir

Mejorar la gestión, calidad de productos y servicios, además de aumentar y la competitividad en los negocios es el objetivo del programa Mejora Negocios, Fondo de Asesorías Empresariales, que ya está disponible en el sitio web del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

Según el detalle del programa entregado por el organismo, el servicio está orientado al desarrollo de una página web y contempla el diseño gráfico, 3 mil MB de almacenamiento, 60 casillas de e-mail, dominio en internet, carro de compra -en caso de ser necesario-, formulario de cotizaciones, registro de buscador google, garantía por tres meses y asistencia técnica.

"Es la reelaboración entre Asesorías Empresariales y el Fondo de Asistencia Técnica (FAT) y cuenta con 20 cupos regionales. Podrán postular micro y pequeñas empresas con ventas desde las 200 a 25 mil UF, incluyendo a cooperativas", explicó la directora regional, Any Dorador.

De acuerdo a la información entregada por la repartición, los programas de Sercotec cuentan con un cofinanciamiento. En este caso, los empresarios que decidan participar deberán aportar con 72 mil pesos, mientras que el organismo de Gobierno lo hará con 240 mil pesos.

Quienes postulen al programa deberán ingresar a www.sercotec.cl y completar el formulario, o bien, realizar las consultas de la iniciativa al teléfono de ayuda 052-2-466703.

Motoqueros chañaralinos lamentaron partida de Carlo De Gavardo

pesar. Lugareño recordó visita del deportista que falleció a los 45 años de edad.
E-mail Compartir

Cerca de 50 motoqueros representantes de las comunas de Chañaral, Diego de Almagro, El Salado e Inca de Oro lamentaron el fallecimiento del destacado deportista nacional Carlo de Gavardo. Ello, debido a que el motociclista realizó un curso sobre manejo seguro en ciudades y carreteras en esas comunidades, instancia que fue bien recibida por la agrupación.

Alejandro Castro, motociclista de la región, destacó el trabajo y las recomendaciones proporcionadas por De Gavardo, ya que "los consejos que nos entregó hace un tiempo atrás nos han permitido poder tener una mayor cantidad de jóvenes que se interesen en los vehículos motorizados de dos ruedas".

Además, el deportista chañaralino indicó que "el De Gavardo fue un impulsor de esto que, más que un deporte, es un verdadero momento de entretención".

Deceso

El sábado, pasadas las 13:30 horas, falleció el deportista nacional representante de la categoría motociclismo producto de un infarto cardíaco.

El reporte entregado por Carabineros y el Hospital de Buin, recinto asistencial hasta donde fue trasladado, señaló que el deceso se produjo luego de que De Gavardo sufriera una caída en su fundo, ubicado en Cerro Huelquén, hecho que alertó a los vecinos quienes dieron aviso a un profesional de la salud residente del mismo sector. Pese a las reanimaciones el motociclista falleció en el lugar.