Secciones

Crearon un guante para traducir en sonido el lenguaje de señas de sordomudos

ciencia. Investigadores mexicanos lograron detectar el movimiento de la mano para asociarlo a las 26 letras del alfabeto internacional y luego hacer que se escuche mediante una aplicación del teléfono.
E-mail Compartir

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) mexicano desarrollaron un guante que traduce a texto y sonidos el lenguaje de los sordomudos. El objetivo es facilitar la transmisión de los mensajes a personas que desconocen los signos, y que obviamente, pueden escuchar.

El funcionamiento es simple: el guante detecta los movimientos realizados por el traductor de señas, reconoce el gesto para las 26 letras del alfabeto internacional y luego, a través de una aplicación, se reproduce en voz lo que se transmitió a través del lenguaje de señas.

Para detectar si los dedos están abiertos o cerrados se utilizó un novedoso material que se emplea en la construcción de tecnología para vestir, el cual es un hilo conductivo hecho a base de acero, más grueso que el hilo convencional de algodón y se puede coser con aguja e incluso con máquina.

La base del guante fue cosida a mano con poliéster y nylon, incluye resortes y sensores para darle fuerza, con la finalidad de que sigan la estructura de la mano.

El prototipo, creado por el doctor Miguel Félix Mata y la egresada Helena Luna García, quien explicó a Efe: "Se forman palabras y frases que son transmitidas vía Bluetooth a un dispositivo móvil con una aplicación precargada que muestra y lee las señas de las personas que usan el guante y quieren transmitir un mensaje".

La aplicación está disponible de manera gratuita con el nombre de "Guante Traductor" y es para el sistema operativo Android, aunque hay que esperar a que salga el guante para que funcione. Ya está desarrollado y en trámite de patente, ya que pronto comenzará su proceso de fabricación y comercialización.

Una nueva aplicación te permite ver quién te eliminó de Facebook

E-mail Compartir

¿Alguna vez has echado de menos ver las constantes noticias que te aparecían de un amigo en Facebook en tu página principal? Quizás esas actualizaciones dejaron de aparecer porque tu amigo te eliminó y tú nunca lo notaste. Ahora, gracias a "Who deleted me" ("Quién me borró"), podrás saber cuáles de tus amigos de la red social de Zuckerberg te eliminaron.

En realidad, la app, estrenada ayer, permite tener una visión actualizada de tu lista de amigos de Facebook. De esta forma, se agruparán las nuevas personas que vayas agregando o que te han agregado a la red social, los que te han eliminado de su perfil y los que han desactivado su cuenta.

La aplicación está disponible gratuitamente tanto para iOS como para Android en dispositivos móviles, y cuenta también con una extensión para el navegador de Google Chrome.

La única limitación de "Who deleted me" es que sólo se podrá tener conocimiento de los amigos que te han eliminado desde el momento en que instales la app. Sin embargo, cualquier eliminación anterior no aparecerá registrada.