Secciones

Realizan exposición inmobiliaria del norte

Evento. Se podrán ver proyectos de Copiapó, Vallenar y otras regiones.
E-mail Compartir

En el hall central del Mall Plaza Real de Copiapó, justo frente a la Plaza de Armas, se dará inicio a la sexta versión de la Feria de la Vivienda de Atacama, evento que se realizará desde hoy hasta el viernes.

Para todos los gustos

Al igual que en años anteriores, en esta edición 2015 los asistentes podrán encontrar proyectos inmobiliarios ubicados en Copiapó y Vallenar, así como en otras regiones del país, tales como La Serena, Coquimbo, Ovalle, Antofagasta y Santiago, entre otras ciudades, con valores de venta que van desde las 1.300 UF hasta las 5.300 UF.

Al respecto el director de proyectos de la Feria de la Vivienda, Eduardo Alegría explicó la relevancia de contar en Copiapó con las alternativas existentes tanto en la capital regional como en otras regiones.

"Conocemos la realidad de Atacama y en especial de Copiapó, donde sus habitantes buscan nuevas opciones de casas y departamentos en la ciudad, por lo que contaremos con las más destacadas empresas inmobiliarias que cuentan con proyectos en la zona. Para ello estarán presentes, Ecomac, Fundamenta, Habita, Núcleos y Maestras, lo que constituye el 90% de la oferta inmobiliaria actual de la capital regional". Sin embargo también hay tantas otras personas que buscan viviendas en otras ciudades de Chile, tanto para primera como segunda vivienda, sobre todo ahora que la región vive la realidad post aluvión y en este sentido tendremos la participación de destacadas empresas como Inmobiliaria Guzmán, Nova, Ecasa y Prodelca ", acotó Eduardo Alegría.

Sin IVA

Otro aspecto de especial relevancia es la posibilidad de adquirir una vivienda ahora y evitar un valor mayor al no pagar el IVA del inmueble comprado, tal como está contemplado que comience a regir a partir del 1 de enero del 2016. "Es importante entender que para evitar pagar el IVA de la vivienda que se quiere comprar, el cliente debe protocolizar la promesa de compra - venta en una notaría a más tardar el 31 de diciembre del 2015, sin importar que el proyecto aún no se escriture o que se encuentre en blanco o en verde", concluyó Eduardo Alegría.

La Feria de la Vivienda se realizará desde hoy y hasta el viernes en el hall central del Mall Plaza Real de Copiapó (frente a la Plaza de Armas) desde las 9:30 hasta las 20:00 horas.

Se confirma el primer caso de meningitis en Atacama

Enfermedad. Los familiares fueron puestos bajo tratamiento. Desde la Seremi de Salud se llamó a "mantener la calma, ya que es el primer caso".
E-mail Compartir

E n el Hospital Regional San José del Carmen se confirmó el primer caso de meningitis meningocócica de Atacama en el año 2015. Se trataría de una menor de edad y los cercanos a la escolar son sometidos a tratamiento para prevenir la enfermedad.

La información fue ratificada por la seremi de Salud, Brunilda González quien señaló que "es un caso confirmado de meningitis meningocócica, no se ha especificado aún el tipo de bacteria. El caso fue detectado por el hospital regional de Copiapó, en una niña de 14 años. Se informó a la red sanitaria el domingo pasado y comenzó el proceso correspondiente".

La titular regional de salud llamó a tener tranquilidad ante el primer caso de la enfermedad presente este año en Atacama.

"Es importante para la región de Atacama que se debe mantener la calma, ya que es el primer caso informado durante el año 2015. Considerando que el año pasado hubo ocho casos -solo dos en junio- habitualmente las complicaciones de meningitis comienzan a aparecer desde junio en adelante".

González además destacó que "estamos en una situación donde la catástrofe afecta a las familias más vulnerables, sin embargo el comportamiento es menor al 2014".

Medidas

La seremi de Salud ha resaltado que se encuentra en funcionamiento la red de salud desde el momento en que se informó del caso. Se aplicaron las medidas a quienes tuvieron contacto con la joven y se espera que con eso no haya un brote mayor de la enfermedad.

"La paciente está estable, aunque delicada de salud ya que se trata de meningitis. Recibe el tratamiento que corresponde en una unidad pediátrica de cuidado especial. Se ha hecho el bloqueo con quienes tuvieron en contacto con la paciente y se han tratado con los medicamentos que corresponde. Como eventualidad sus compañeros igual son tratados como motivo especial por ser una zona afectada por la catástrofe", resaltó la autoridad sanitaria.

Acerca de las medidas para prevenir contagios se explicó que lo mejor es lavar constantemente las manos, especialmente cuando se estornuda o suena la nariz. Además de al estornudar tapar la boca con el antebrazo.

Síntomas

La seremi de Salud informó sobre los síntomas para estar en alerta: "intenso y fuerte dolor de cabeza especialmente en la nuca. Acompañando de fiebre. También puede estar acompañado por descompensación general en la que el paciente pierde la conciencia", indicó.

La meningitis bacteriana es una enfermedad infecciosa que afecta a las membranas llamadas meninges, en el cerebro y que producen trastornos del sistema nervioso central que pueden llegar a producir incluso la muerte. De las meningitis producidas por bacterias, la llamada meningitis meningocócica es la más grave y de éstas, la causada por la cepa denominada W135, que es letal.

Prevención

Más de 1600 dosis de vacunas contra la influencia de tipo meningocócica se dieron a personas que estaban en sectores de hacinamiento durante la catástrofe, para así disminuir la probabilidad que aparezcan nuevos casos.

Sospecha

En el hospital se estudia otro caso de meningitis, aunque este sería de carácter viral y no bacterial. Es un tipo menos grave y más común en los recintos hospitalarios.