Secciones

La UDI pide a MEO aclarar supuestos vínculos con SQM

llamado. "Es bueno transparentarlo", sostuvo el diputado Felipe Ward.
E-mail Compartir

El diputado de la UDI, Felipe Ward, llamó ayer al ex candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, a aclarar sus presuntos vínculos con el caso SQM tras la revelación de correos electrónicos entre su ex mano derecha Cristian Warner y Katherine Bischof, la ex secretaria del otrora gerente de la firma minera, Patricio Contesse.

El parlamentario del gremialismo aseguró que es necesario transparentar esta situación ante una eventual aspiración presidencial del líder progresista para las próximas elecciones.

"Creo que es bueno transparentarlo. Si él tiene intenciones de ser candidato presidencial o presidente de Chile, obviamente que no puede llegar a su campaña y menos a La Moneda con esta duda", sostuvo Ward, citado por Cooperativa.

Ward añadió que "si alguien recibió aportes vía ley, es decir, aportes reservados de SQM, no tiene cómo verificarlo, pero si participó en reuniones y si él o algunos de sus asesores recibió dinero de parte de la empresa creo que es bueno decirlo de una vez por todas".

"Desde el día uno dijimos que la UDI iba a estar durante un tiempo en el ojo del huracán, pero luego se iba a aparecer lo que a estas alturas es una realidad: aquí hay un problema transversal", recalcó el legislador.

En tanto, el diputado del PS, Osvaldo Andrade, valoró que Enríquez-Ominami se refiriera al tema, pero cree que debe dar una explicación muy buena por la vinculación con SQM.

"Los nuevos antecedentes que entiendo son unos emails entre un asesor de Marco y una secretaria de SQM en que lo aluden, son elementos que interfieren en la claridad de los hechos. Marco tiene que dar una muy buena explicación respecto a estas cosas", afirmó el ex timonel socialista.

La publicación de los mails, consignada por La Tercera, indicó que la empresa "Cristián Warner Comunicaciones Publicidad y Marketing EIRL", de propiedad de Warner emitió 34 boletas a SQM Salar, filial de SQM, por un monto total de $362 millones en tres años.

El domingo, el líder del PRO reaccionó frente a las acusaciones y aseguró que "hay gente que quiere empañar nuestro proyecto político a toda costa".

"Respecto de trascendidos aparecidos en la prensa, quisiera decir en primer lugar que no conozco los correos que se mencionan, y que no puedo hacerme cargo de conversaciones de terceras personas en correos que no son dirigidos a mí", escribió Enríquez-Ominami en una declaración difundida a través de sus redes sociales.