Secciones

Core Ghiglino critica duramente a la senadora Isabel Allende

catástrofe. La autoridad dijo que la parlamentaria "designó al 80% de la autoridades" de la región a las que acusó de "gran incapacidad".

E-mail Compartir

El consejero regional de Renovación Nacional (RN), Fernando Ghiglino, entregó su balance respecto al accionar de las autoridades del Gobierno Regional de Atacama, el que definió como "una gran descoordinación de los servicio públicos", esto al cumplirse tres meses de la tragedia que afectó fuertemente a cinco comunas de la región, el 25 de marzo.

"Ha demostrado una gran descoordinación de los servicios públicos, ya que al cumplirse tres meses no se han cumplido todas las promesas que se le ofrecieron a la gente y claramente la población de Atacama no está percibiendo la ayuda del gobierno", indicó Ghiglino sobre la catástrofe.

La autoridad agregó que "esto que se dice… que nos están olvidando, parece que es cierto". En la misma línea el core por Atacama agregó que "aún no se entregan los bonos que corresponde, aún no se repara una vivienda de las afectadas y esto ha provocado, que día a día, la gente esté más disconforme con lo que está sucediendo en la región".

El ex presidente regional de RN puntualizó que "como Consejo Regional, hemos pedido, en múltiples ocasiones, información respecto a los planes y programas que tiene el Gobierno, junto a la aceleración de estos beneficios para enfrentar la tragedia".

Asimismo el consejero regional, destacó que "la gente no da más (…) hay sectores que están inhabitables a tres meses de la tragedia, provocando un verdadero caos en aquellas zonas que fueron afectadas por la catástrofe".

Ghiglino apuntó que "las responsabilidades más grandes recaen en las autoridades, y una de ellas es claramente la senadora Isabel Allende, ya que junto con ser una senadora ausente durante la catástrofe, fue quien designó al 80% de las autoridades que están dirigiendo la región, y es ahí donde está la incapacidad para enfrentar esta emergencia".

La autoridad finalizó que "me gustaría que se dieran explicaciones claras, a lo que se suma que como Consejero Regional, hemos pedido una reunión urgente con el intendente para que nos explique, tal como nos pide la gente".

El consejero llamó la atención frente a esta realidad, ya que "la gente quiere que le solucionen los problemas… los meses pasan y las soluciones no llegan". Añadió que "la incapacidad y descoordinación de las autoridades regionales se vio desde el primer día de la catástrofe".

Ex intendente de Atacama sufre accidente de tránsito camino a Caldera

Emergencia. A pesar de la fuerza del impacto sólo resultó con heridas leves.
E-mail Compartir

Un accidente que pudo haber tenido consecuencias mayores protagonizó el ex intendente de la región de Atacama, Rafael Prohens tras impactar su vehículo con un remolque estacionado en el kilómetro 878 de la Ruta 5 Norte, entre Caldera y Copiapó.

El empresario agrícola resultó con lesiones de carácter leve. Según antecedentes de amigos de Rafael Prohens, él se encuentra tranquilo y solamente tiene una lesión en el ojo. Durante la tarde de ayer se realizó exámenes médicos para descartar lesiones mayores.

Antecedentes

Según antecedentes preliminares, el hecho ocurrió cerca de las 20:30 horas del miércoles, cuando Prohens conducía su Volkswagen Touareg camino a Caldera y se cruzó con un camión. Éste se encontraba detenido en la berma debido a un desperfecto mecánico, sin embargo gran parte de su remolque quedó sobre la pista de circulación.

El vehículo que conducía la ex autoridad impactó al semirremolque con su costado derecho. Debido al incidente, el único ocupante quedó con lesiones de carácter leve y fue derivado a un recinto asistencial para la alcoholemia respectiva. Mientras que los antecedentes quedaron en el Juzgado de Policía Local.

Preocupación

Dado las imágenes de cómo quedó el vehículo del ex intendente, se generó bastante preocupación entre sus familiares.

Jaime Prohens, sobrino de Rafael comentó que él había pasado con anterioridad por el sector donde hay un punto ciego en la última subida antes de llegar a Caldera y notó el peligroso lugar donde había quedado estacionado el camión por un desperfecto técnico.

El motociclista indicó que se enteró del accidente dado que por mensajes le preguntaban por su tío, pero creía que era por una gripe que había sufrido hace un par semanas. Luego de averiguar los antecedentes, se enteró que el empresario había protagonizado el choque.

Cabe recordar que Rafael Prohens fue intendente en el Gobierno de Sebastián Piñera y también alcalde de Tierra Amarilla en 1992. Hoy está retirado de la política.