Secciones

Celebran el año nuevo indígena en plaza de Copiapó

integración. Los representantes de los pueblos originarios piden que se implemente una Oficina de Asuntos Indígenas en la comuna.
E-mail Compartir

En la Plaza de Armas de Copiapó se celebró el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. La cultura de estas etnias se mostró en el lugar con vestimentas típicas, artefactos de uso diario y fotografías para que la comunidad pudiera informarse sobre ellos.

Mauricio Ceriche, director de Extensión Cultural y Turismo de la Municipalidad de Copiapó, indicó que "la idea es poder difundir nuestra identidad, nuestra historia, nuestro patrimonio, es ahí el origen de nuestra celebración, no olvidar que antes que los españoles pusieran sus pies en territorios americanos ya existían pueblos originarios y ellos nos dan el perfil de lo que somos hoy en día, no perdiendo nunca de vista el valor que tienen los pueblos originarios destacando sus historias y enseñanzas".

La gastronomía también estuvo presente en la plaza Arturo Prat, en donde las churrascas, las tortillas de rescoldos, las sopaipillas de papas y otras exquisiteces típicas de estos pueblos cautivaron a los asistentes.

"Hoy es la renovación de todo, o sea cambio de suelo, transformación de las semillas, el cambio del solsticio, entre otras cosas. Para nosotros el día de hoy, 24 de junio, conmemoramos el año nuevo indígena, esta manifestación aquí en la Plaza de Armas de Copiapó es para que la gente conozca nuestras raíces, diciendo que nuestro pueblo está vivo mostrando lo que somos", dijo Erick Chinga, presidente de la comunidad diaguita.

Aprender

Deuda pendiente

Los representantes de pueblos originarios de Copiapó hacen presente su inquietud sobre la necesidad de las comunidades de contar con un espacio en el cual puedan realizar todos sus trámites sin tener que buscar en tantos departamentos municipales.

"Hemos hecho nuestra petición de forma formal para que una Oficina de Asuntos Indígenas opere en la Municipalidad de Copiapó. Como estructura existe, pero no se activa su funcionamiento. Es muy necesaria para nosotros, ya que ahí se pueden ver todos los trámites con respecto a personas de origen indígena, lo que nos ahorraría tiempo y nos ayudaría a poder postular a beneficios que son a veces desconocidos", informó Gerardo Luna, integrante de la Mesa Indígena Multicultural de la Región de Atacama (Minra).

Las conversaciones para esta oficina llegaron al consejo municipal, pero aún no se llega a una decisión para que opere en Copiapó. Por eso las comunidades indígenas siguen con esta demanda a nivel comunal.

Detienen a mujeres por tráfico

drogas. Portaban sustancias ilícitas en El Salvador. Más de mil dosis se sacaron de circulación.
E-mail Compartir

El proceso investigativo desarrollado por personal de la Cuarta Comisaría El Salvador permitió la detención de dos mujeres y la incautación de más de mil dosis de pasta base de cocaína.

Además una de las imputadas era investigada por la fiscalía local de Diego de Almagro y fiscalía local de Copiapó por el delito de lesiones gravísimas causadas con arma blanca.

Los antecedentes entregados indicaron que el resultado de esta investigación policial se logró con el apoyo del fiscal de Diego de Almagro Pablo Silva Oyarzún, con quien se desarrolló un trabajo conjunto para obtener del Juzgado de Garantía la orden de entrada y registro de las habitaciones.

Durante la revisión, Carabineros encontró en un closet una mochila la cual mantenía una bolsa con droga, al lado había un banano que también mantenía una bolsa con la misma sustancia. Además se encontró un bolso de mano, el cual en su interior mantenía un colador y papeles recortados, utilizados para dosificar la droga.

El mayor Ramírez destacó este procedimiento donde se logró sacar de circulación más de mil 30 dosis de pasta base de cocaína, avaluada en la suma de un millón 30 mil pesos.

Las imputadas fueron identificadas con las iniciales N.D.P.B, 32 años y L.F.R.P. 26 años, quienes pasaron a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Diego de Almagro, por infracción a la ley N° 20.000 y por lesiones gravísimas con arma blanca.

Huasco recibió el nuevo año de los pueblos originarios

Muestra. Los estudiantes compartieron actividades típicas.
E-mail Compartir

Con la participación de distintos establecimientos educacionales, la biblioteca municipal y artesanos de la comuna, el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Huasco conmemoró el "Día Nacional de los Pueblos Originarios" en el frontis del Centro Cultural.

El programa se centró en las presentaciones realizadas por párvulos de la Escuela de Lenguaje "Mis Raíces", quienes interpretaron un tema musical en lengua indígena, sumado a la representación artística de niños y niñas que realizaron un rito al estilo Aymara.

En la oportunidad también se dispuso distintos stand de artesanía, trabajos de cerámicas en greda de la cultura Diaguita, junto a cuatro puestos a cargo de la Escuela Nueva Juventud que dieron a conocer la historia de los pueblos originarios de Chile.

El alcalde de Huasco Rodrigo Loyola, quien encabezó la actividad, destacó que "quisimos invitar a los establecimientos educacionales, artesanos y gestores culturales de la comuna, a través del Departamento de Cultura de la Municipalidad, a participar de la celebración del Día de los Pueblos Originarios, a más de una década desde que se impulsó esta iniciativa", además agregó que "lo imparte no es solo utilizar a los pueblos originarios en este celebración como un slogan, sino que tiene que verse reflejado en acciones concretas por parte del Estado, en el fortalecimiento de la inclusión y un trabajo profundo que se debe realizar desde los pueblos originarios, quienes son parte fundamental de nuestra identidad, concepto que debe permanecer entre nuestras comunidades".

La actividad finalizó con un rito a cargo de la gestora cultural Pilar Triviño, donde a través de una ceremonia significativa recibieron el nuevo año y ciclo de la naturaleza.

Jóvenes fueron detenidos en Copiapó

E-mail Compartir

Tres menores, dos de 17 años y uno de 15, fueron sorprendidos in fraganti por personal de Carabineros del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva de Copiapó, en un vehículo con encargo por robo.

Los menores portaban entre sus especies gorros pasa montaña y elementos para cometer un ilícito, razón por lo cual se procedió a la detención de los tres jóvenes, todos sin antecedentes penales.

El vehículo fue entregado bajo acta al propietario. El fiscal de turno instruyó que los menores pasarán a control detención por el delito robo de vehículo motorizado, porte ilegal de munición de guerra y elementos para cometer ilícitos.