Secciones

Invitan a presentar iniciativas para el 2 por ciento destinado a Cultura del FNDR

E-mail Compartir

Hasta el 30 de Junio existe plazo para presentar iniciativas a este fondo concursable del Gobierno Regional, que año tras año se pone a disposición de municipalidades, entidades públicas e instituciones sin fines de lucro.

La convocatoria que fue suspendida en marzo, se retomó este mes tras el compromiso de la autoridad regional por ofrecer los recursos y con ello contribuir a la reactivación artístico-cultural en la región de Atacama. En este sentido, Juan Santana, presidente de la comisión educación y cultura del Consejo Regional, señaló que "el 2 por ciento de Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional hoy cobra mayor significado en la región, pues permitirá financiar proyectos orientados a fortalecer la identidad local y, con ello el sentido de pertenecía; conceptos que son necesarios reforzar en el actual contexto que se vive en Atacama".

Dentro de la glosa existen tres líneas a subvencionar: Eventos Culturales, Formación Cultural y Patrimonio, Identidad Cultural y Conservación Patrimonial.

Las iniciativas que se presenten a alguna de ellas, deben estar alineadas con la Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama 2007-2017 y los lineamientos de la Política Regional de Cultura. Los interesados pueden revisar y descargar las bases en la página www.goreatacama.cl

Macarena Tondreau cuestionó declaraciones de Mauricio Correa

polémica. La ex panelista señaló que no comparte la opinión del director de televisión respecto a poner fin al programa "Buenos días a Todos".
E-mail Compartir

Macarena Tondreau cuestionó a Mauricio Correa, quien en una entrevista a Radio ADN, hace un poco más de un mes, comentó que tras la muerte de Felipe Camiroaga fue error mantener el "Buenos días a todos". En La Cuarta la ex panelista de farándula del franjeado señaló que no comparte la opinión del ex mandamás del matinal. "Desde el minuto en que digo 'el matinal no tiene que haber seguido, el resto de la gente no vale'", expresó al medio escrito.

La Estrella se comunicó con Correa, quien prefirió no referirse al tema. "No lo he visto. No me corresponde hablar", explicó.

Aunque a principios de este mes, cuando se grababa el comercial de "Lip Sync Chile", programa donde Correa es productor ejecutivo, quiso aclarar sus declaraciones sobre el franjeado. "Lo que yo dije lo hice dentro de algo que ocurrió hace mucho tiempo. Hace cuatro años y lo dije en la perspectiva del tiempo. No dije que eso tuviera que pasar ahora. Hoy día hay gente capaz, gente que nosotros formamos con el Tata Díaz, con Gustavo Cariaga. Hay un nuevo productor ejecutivo que es Felipe Vera, que no creo que haya alguien en el canal que me caiga mejor que él...".

Ítalo Passalacqua, ex rostro del "Buenos días a todos", se refirió a la opinión de Tondreau. "Le encuentro razón a la Maca. Decir que el programa debió terminar es como decir que el resto de las personas del equipo está demás. Yo creo que se equivocó Correa en su momento , porque cuando murió Felipe el programa debió haber cambiado".

El periodista siempre ha postulado que el espacio debe reinventarse.

Muerte de James Horner enluta próximo estreno de "Los 33"

E-mail Compartir

Una muerte enluta los preparativos del estreno de la película "Los 33": el deceso del prestigioso compositor James Horner. El ganador del Oscar por la música de "Titanic" falleció el lunes en la noche, tras estrellar su avioneta en Santa Bárbara, California. El estadounidense de 61 años fue reclutado por el productor Mike Medavoy para musicalizar "Los 33". Este fue el último proyecto que alcanzó a concretar, pues la cinta ya está lista para su estreno agendado para el próximo 6 de agosto. Horner actualmente estaba trabajando en "Southpaw", la próxima cinta de Antoine Fuqua ("Día de entrenamiento").