Secciones

Instalaron Cesfam modular en Chañaral PDI detuvo a mujer con 40.630 gramos de droga

beneficio. La fundación Desafío Levantemos Chile hizo la donación.

E-mail Compartir

Durante el pasado aluvión del 25 M el Cesfam de Chañaral terminó completamente arrasado por el torrente de agua, lodo y escombros que dividió el puerto en dos. Producto de esta tragedia se dispuso de un consultorio de campaña por parte del Ejército, el que aún se mantiene en funciones.

Por ese motivo un equipo del Desafío Levantemos Chile quiso aportar a los vecinos por lo que donó un Cesfam modular a la comuna, que se instaló en el sector aeropuerto de la capital provincial, una actividad que se concretó a través del Ministerio de Salud.

El alcalde Héctor Volta, junto al director de obras, el director del hospital de Chañaral, directora del Cesfam y director de la Fundación Desafío Levantemos Chile, realizaron un recorrido por las dependencias de este recinto modular para interiorizarse de los avances de la construcción, así como la distribución de los distintos box y su implementación. La directora del Cesfam, Orieta Marín, sostuvo que "se pudo concretar, luego de varias conversaciones que el Ministerio de Salud, que se entregara para este Cesfam modular una implementación de última tecnología, impensada en algún momento para nuestro puerto, por lo que hoy se cuenta con una mesa ginecológica moderna, un sillón dental, electrocardiogramas de última generación que va a permitir entregar una atención de mayor calidad a la población".

Marín agregó que se han implementado dos contenedores en el Hospital de Chañaral para poder abarcar todo lo concerniente a la atención geriátrica de la comuna, "porque se está claro que las distancias efectivamente aumentaron, por lo que, trasladarse desde el centro de la ciudad al sector aeropuerto, para las personas de avanzada edad, puede resultar muy engorroso por la sencilla razón que se tiene que atravesar la carretera y las condiciones no están dadas para ello, es por este motivo que se dará una atención diferenciada", dijo Marín.

La directora agregó que posteriormente, cuando ya se construya el nuevo Cesfam definitivo, que estará ubicado entre las calles Arturo Prat, calle El Salado y Doctor Herrera, este modular quedará como un Centro Comunitario Familiar en este populoso sector del puerto.

Detectives de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Copiapó, detuvieron a una mujer chilena mayor de edad, que transportaba 40.630 gramos de cocaína base al interior de una maleta.

El procedimiento policial se originó en momentos que los oficiales de la PDI realizaban un control, en compañía del ejemplar canino Dante, y fiscalizaron un bus proveniente del norte del país.

Fue así como una vez controlado el transporte, en el sector del porta equipaje el oficial canino de 1 año 7 meses, dio la alerta positiva de que al interior de una maleta habría droga. Al registrar los bolsos se encontraron 40 contenedores de similares características que al realizarles la correspondiente prueba de campo arrojó cocaína base. De inmediato los policías comenzaron a desarrollar las diligencias tendientes a ubicar al propietario del equipaje, siendo ésta una mujer de 47 años.

Ante esta flagrancia, los oficiales informaron al fiscal de turno, quien instruyó que la mujer fuera trasladada a la unidad policial, para presentarla hoy ante el Juzgado de Garantía de Copiapó, para su correspondiente control de detención. En total la Policía de Investigaciones de Copiapó, logró sacar de circulación más de 600 mil dosis del alucinógeno, avaluadas en más de 600 millones de pesos y que sería comercializada en la Región Metropolitana.

Roban por cuarta vez Cesfam Juan Martínez en Copiapó

policial. Funcionarios y pacientes protestaron por la falta de seguridad. El municipio denunció que este no es el primer hurto, anteriormente sacaron psicotrópicos del Cesfam de Manuel Rodríguez.
E-mail Compartir

Un nuevo robo se registró en el Cesfam del sector Juan Martínez en Copiapó. Ocho computadores, además de diversas especies fueron sustraídas desde el consultorio municipal posiblemente durante la madrugada de ayer. Las especies fueran avaluadas en nueve millones de pesos.

Los funcionarios se percataron al ingresar por la mañana al centro de atención médica municipal. Notaron que faltaban algunas especies y que los accesos habían sido forzados.

Este es el cuarto robo que sufre este consultorio municipal en dos años, y el segundo durante el 2015. Por eso los funcionarios y parte de la comunidad del sector se manifestaron durante la mañana para exigir mayor seguridad.

"Es la cuarta vez que nos roban, hoy los funcionarios se dieron cuenta que esta vez entraron por una puerta lateral y se llevaron ocho computadores además de impresoras, microondas del comedor de los funcionarios, celulares, notebook y datas, lo que nos provoca un retroceso en el trabajo con la comunidad", señaló Wanda Larrondo directora del Cesfam de Juan Martínez.

Hasta el lugar llegó Carabineros y especialistas del Laboratorio de criminalística policial para realizar los peritajes en búsqueda de pruebas que permitan dar con los responsables.

El director del departamento de salud municipal de Copiapó, Iván Apurahal se refirió al robo registrado en este y otros Cesfam de la capital regional. "Efectivamente hoy (ayer) hubo un cuarto robo de mayor magnitud en el Cesfam de Juan Martínez. Se han registrado otros casos ilícitos de menor cuantía en el que las presunciones en el caso anterior de este Cesfam, así como en otros Centros de Salud Familiar como el de Santa Elvira, apuntan a menores de edad. No obstante por el nivel de preparación en esta nueva sustracción de especies se puede señalar que se podría tratar de delincuentes más avezados".

Según la información recopilada en el lugar el o los desconocidos, habrían forzado una reja de seguridad y una vez dentro del patio del Cesfam retiraron una reja de protección y violentaron dos candados de seguridad, para ingresar por una puerta lateral por donde trasladaron las especies sustraídas.

"Según los antecedentes que manejamos, en esta oportunidad robaron alrededor de ocho computadores, además de otras especies como notebook, celulares y artefactos de cocina, por un monto que estimamos en los nueve millones de pesos", informó Apurahal.

El personal del centro de salud repudió este cuarto hurto y segundo durante el 2015, con letreros que sentenciaban "No Más Robos".

Importante es destacar que el pasado martes se registró otro robo en el Cesfam de Manuel Rodríguez, donde desconocidos sustrajeron fármacos, específicamente de la línea de los psicotrópicos, medicamentos que se guardaban en gavetas con llaves que fueron descerrajadas por los delincuentes. Por último el funcionario municipal realizó un llamado a los vecinos y sostuvo que "es importante destacar que estos consultorios municipales van en directo apoyo de la comunidad, por lo tanto debieran ser los propios vecinos los que ayuden a su cuidado denunciando cada vez que notan actitudes sospechosas en los consultorios".

"Cada vez que roban o destruyen algún consultorio son los propios vecinos, muchas veces adultos mayores, mujeres embarazadas, niños enfermos, los que resultan afectados, ya que se debe re agendar las horas y derivarlos a otros consultorios, a la espera de atenciones médicas", puntualizó Apurahal.