Apoderados y alumnos piden retrasar una hora el ingreso a clases
horario de invierno. Aunque algunos padres se complican por la entrada a sus trabajos hay inquietud por la seguridad y el frío al que se exponen los escolares. En Diego de Almagro se suma la polución en la mañana.
El decreto que estableció un solo horario en Chile ha traído dificultades a los estudiantes por la oscuridad que se mantiene en la mañana cuando ingresan a clases, además del frío en periodo de invierno.
Producto de la catástrofe un grupo de colegios inician su jornada a las 8:30 horas, pero hay algunos que continúan operando con el horario habitual. Esto tiene preocupado a un grupo de apoderados y alumnos por las condiciones que hay en la mañana, lo que ha llevado a que pidan el cambio de ingreso a clases a las 9 de la mañana.
Condiciones climáticas
"Hemos recibido comentarios de los padres por el frío que hay en la mañana, muchos de ellos quieren realizar un cambio en el ingreso de los niños a clases para no enviarlos tan abrigados en la mañana por el cambio de temperatura que hay en la zona y las enfermedades que se pueden generar", dijo Johana Fernández, dirigente de la Confederación de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados (Confepa) en Atacama.
Según datos de meteorología durante la mañana las temperaturas en Copiapó llegan a mínimas de 3 grados, alcanzando en la tarde sobre los 25 grados, ayer se alcanzaron los 31 grados.
"Hace mucho frío en la mañana, caminar al colegio es insoportable. Todo oscuro y con neblina, hay que ir muy abrigado para aguantar la caminata", dijo Camilo Gómez, alumno del Liceo de Música.
Durante la tarde se ve a la salida de los colegios a los estudiantes que cargan chaquetas y bufandas utilizadas en la mañana por el frío de la capital regional.
"Me da mucho frío en la mañana. Se me congela la nariz y las manos pese a los guantes, me gustaría entrar más tarde", comentó Luis Rojas, alumno del colegio Bernardo O'Higgins.
Seguridad
El próximo 21 de junio será el día con menos luz solar en el año. Habrá solo 10 horas de sol según se informó desde el Ministerio de Energía.
Salir y que siga oscuro tiene complicados a varios padres, ya que es más difícil despertar a los niños. Además los que se van solos al colegio temen por su seguridad en el trayecto debido a la poca luz.
"El tema de la oscuridad también nos no ha sido manifestado por los apoderados. Muchos salen de su casa y sigue oscuro, debemos tratar bien este tema, ya que la idea no es perjudicar los estudios de los niños. Sabemos que la hora no se cambiará en Chile, pero podemos pedir el cambio de horario en el ingreso de los alumnos", destacó la dirigente de la Confepa.
Benito Maya, apoderado del establecimiento Sagrado Corazón, lleva a diario a su hija de 11 años a clases. Sobre las consecuencias que le ha traído el no cambio de horario de invierno dijo que "la verdad que nos ha afectado harto y estamos llegando al colegio de noche. Hoy la luna está llena e ilumina más, pero igual estamos llegando a oscura y eso afecta en la seguridad". Agregó que "en estos días cuesta que los niños se despierten porque está oscuro". Mientras su hija, con cara de dormida, arrastraba su mochila con ruedas sin mucho ánimo de llegar al colegio.
Sobre el mismo tema Andrea Ruiz, apoderada, insistió en que el horario afecta un poco porque "no es fácil despertar cuando aún se cree que es de noche y tú llegas acá y todavía está oscuro y puede ser peligroso". La madre indicó que "preocupa para los niños que se vienen solitos, porque uno tiene la suerte de acompañar a sus hijos todavía".
Diego de Almagro
En la comuna de la provincia de Chañaral tienen el mismo problema con el horario de ingreso. Los apoderados hicieron notar su preocupación en las redes sociales y ahora harán una petición formal para un cambio de horario.
"Es muy compleja la situación en Diego de Almagro en la mañana. Hace mucho frío, esta oscuro y hay mucha contaminación. Así los niños se van a enfermar. Justo en el horario que ellos entran a clases ingresan también los turnos en las mineras, eso hace que muchos autos estén en la calle y se levanta mucho polvo. Debemos entrar un poco más tarde, acá nadie dice tener menos clases, pero la seguridad de los niños está primero", destacó Eduardo Chávez, delegado del Centro de Padres y Apoderados del colegio Aliro Lamas. El padre sobre cuál es la solución que ve al tema fue claro. "Hay que entrar una hora más tarde y se soluciona el asunto".
Margarita Díaz, apoderada de Diego de Almagro, comparte opinión con Eduardo. "Los niños deben entrar a las nueve. Aquí es terrible el hielo y lo oscuro que está a las ocho de la mañana", resaltó.
Peticiones aprobadas
En Calama este problema por el frío matutino es normal en invierno, el año pasado los establecimientos de la comuna modificaron su horario de ingreso a las nueve de la mañana.
"Acá la temperatura en la mañana llega a menos tres grados, eso complica a los niños por el frío. Este año, a diferencia del año pasado, se decidió hacer una consulta a los apoderados para hacer el cambio de horario de ingreso. De los 36 colegios municipales diez decidieron entrar más tarde. Esto es debido a que los padres trabajan y no todos pueden llevar a sus hijos más tarde. Igual acá los profesores mantienen el horario y si llegan alumnos más temprano son recibidos de igual forma", informó Willy Briceño, periodista de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama.
En Mulchén el Departamento Provincial de Educación de Bío Bío acogió la solicitud de un colegio que pidió retrasar su horario de ingreso, para mejorar las condiciones de seguridad de los alumnos. La medida pretende disminuir el riesgo al que se ven expuestos los niños que deben circular desde temprano a oscuras debido a la mantención del horario de verano.
Según consignó Radio Bío Bío sobre este tema desde el Mineduc informaron que se "autoriza este tipo de modificaciones, siempre y cuando se garantice el cumplimiento de las horas lectivas".