Secciones

Copiapó: Construirán centro para abuelos

E-mail Compartir

El seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo, destacó los anuncios en el marco de la celebración del Día mundial del adulto mayor, donde se señaló que se construirán 15 establecimientos de larga estadía y centros diurnos para adultos mayores.

Esta es una excelente noticia para las personas de la tercera edad, señaló el vocero resaltando que "con el fin de avanzar en fortalecer el buen trato hacia los adultos mayores el Gobierno está trabajando para construir espacios de ayuda para ellos y sus familias". Hidalgo agregó que "es importante entregar a las personas de la tercera edad todas las comodidades necesarias, que les permitan contar con los cuidados que requieren, para tener una buena calidad de vida y seguir siendo un aporte a la sociedad, es por eso que como Gobierno también buscamos potenciar el buen trato hacia los adultos mayores, lo que se refleja en acciones tan simples como el cariño y el respeto hacia los ancianos".

En la oportunidad el seremi destacó el anuncio del 21 de mayo. "El Estado invertirá 55 mil millones de pesos para eliminar el cobro de cotizaciones de Salud a todos los pensionados y pensionadas mayores de 65 años, lo que beneficiará a 340 mil personas, a las que se les descuenta un 5% de su sueldo". Hidalgo, finalizó diciendo que "trabajamos en un Subsistema Nacional de Cuidados dentro del Sistema de Protección Social, que permita entregar ayuda no solo a los adultos mayores, sino también a las familias que los cuidan realizando un trabajo en conjunto entre el Estado y las familias de los ancianos".

Más de 700 clientes de Emelat recibieron el pago de seguros tras la catástrofe

Beneficio. Las personas contrataron el servicio con carga a su boleta mensual.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en las oficinas de Emelat, se hizo entrega de las primeras indemnizaciones a las familias que resultaron afectadas por los aluviones del pasado 25 de marzo, en la región de Atacama, las cuales contrataron algunos de los seguros que la distribuidora ofrece a sus clientes.

Gracias a un convenio entre la compañía de seguros y Emelat, que permite poner a disposición de sus clientes estos seguros que son cancelados a través de las boletas eléctricas, estas familias pudieron recibir sus pólizas que representan un aporte económico para paliar la situación que les tocó enfrentar.

Hasta el momento han sido declarados 709 siniestros que han afectado a igual número de familias, las que recibirán las correspondientes indemnizaciones pactadas, que en algunos casos alcanzan hasta los 7,1 millones de pesos. Las personas que contrataron este tipo de seguros pueden acercarse a las oficinas comerciales de Emelat hasta el 25 de junio próximo para gestionar su pago.

Se estima que producto de este evento catastrófico que afectó a la región de Atacama, los sistemas de seguros contratados a través de las boletas de consumo de Emelat pagarán más de 4 mil doscientos millones de pesos a las familias que contrataron estos servicios.

José Miguel Orrego, Jefe del Departamento de Seguros Masivos de CGE, destacó el nivel de cumplimiento de esta compañía.

"Estamos muy satisfechos de haber respondido con prontitud a las familias que confiaron en nuestros productos. Ya teníamos experiencias similares con eventos similares como la salida del mar luego del terremoto del 27F, donde respondimos oportunamente cancelando importantes indemnizaciones a nuestros clientes que contrataron este tipo de seguros", destacó el jefe del Departamento de Seguros Masivos de CGE.

Niños de Diego de Almagro navegan en Caldera con la Armada

Distracción. La actividad se realizó en apoyo a los afectados por la catástrofe.
E-mail Compartir

Más de 25 niños de diversos sectores de la comuna de Diego de Almagro, y que fueron víctimas de la catástrofe del 25 de marzo, conocieron el puerto de Caldera y disfrutaron de una jornada inolvidable gracias a una invitación de la alcaldesa de la comuna Patricia González.

Tras una gestión municipal el gobernador marítimo, Germán Llanos, autorizó la salida de la LSG "Caldera" con los niños, niñas, tutores, padres y con la alcaldesa del puerto para realizar una navegación por el sector costero hasta Bahía Inglesa, donde más de alguno no había navegado y menos a bordo de una embarcación de la Armada.

Los asistentes no pudieron disimular su felicidad por haber navegado en una unidad de la Armada, calificando esta experiencia como "una gran obra" debido a la oportunidad.

La alcaldesa de Caldera Patricia González señaló que "es increíble ver la cara de felicidad de esto niños cuando llegaron a Caldera y después de realizar la navegación, para nosotros como municipio es muy reconfortante haber podido ayudar a realizar la gestión para que estos niños pudieran estar acá y de alguna manera olvidar lo que vivieron con el aluvión".

Finalmente, Mery Carmona, una de las madres de los menores aprovechó la oportunidad. "Me siento muy agradecida de este recibimiento, ya que nos ha dejado maravillado de conocer este puerto, porque muchos no lo conocíamos y nos sirvió demasiado para sacar de nuestras mentes y la de nuestros hijos todo lo sucedido con la catástrofe que sufrimos en Diego de Almagro. Nos llevamos un gran recuerdo de haber estado compartiendo este momento agradable. Quiero agradecer a la alcaldesa de Caldera y a los marinos que nos acompañaron en el viaje".

PDI recuperó piezas históricas del barco Blanco Encalada

Bidema. Las especies estaban en manos de un pescador de Caldera. En el lugar se encontró un caparazón de tortuga, elementos paleontológicos y arqueológicos.
E-mail Compartir

Más de cien piezas históricas del Barco Blanco Encalada, que fue hundido en la Guerra Civil de 1891, fueron encontradas en manos de un particular en Caldera por la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la Policía de Investigaciones (PDI).

Según explicó el fiscal Álvaro Córdova, los elementos estaban en poder de un particular y con su autorización se ingresó a su vivienda. "Se incautaron diversos objetos, los que más llamaron la atención son los que provienen del hundimiento del blindado Blanco Encalada. Tienen el carácter de monumentos históricos, por esa razón se incautan porque pertenecen al Estado".

Piezas históricas

El comisario de la Bidema, Alberto Vásquez, informó detalles del procedimiento. "Con antecedentes sobre una persona que sacaba piezas del barco Blanco Encalada, se realizó una denuncia contra este pescador. Se informó a la fiscalía de Caldera que dio la instrucción de ir al lugar. Una vez tenido contacto con esta persona él acepto la tenencia de estas especies, argumentando que no tenía conocimiento que era un delito. Al ingresar al lugar se encontraron 124 piezas del barco".

Dentro de lo encontrado recalcó que "el valor histórico de las piezas es incalculable ya que son patrimonio cultural de todos los chilenos".

También dentro del procedimiento se encontraron otras especies. "Una vez en el interior se observaron piezas paleontológicas y arqueológicas. En total fueron 29, que también están protegidas por la ley de Monumentos Nacionales", destacó Vásquez.

Procedimiento

Respecto al hallazgo el fiscal a cargo Álvaro Córdova manifestó que "se tienen que hacer las pericias para acreditar de manera fehaciente que se trata de objetos provenientes de aquel naufragio o de reproducciones". Tras tener esa comprobación recién se determinará las acciones penales a seguir o bien una salida alternativa dependiendo de los antecedentes reunidos o del mal causado.

Histórico

Guillermo Cortés, director del Museo Regional de Atacama, destacó lo realizado por la PDI. "Es una hallazgo muy importante. Estas personas hacen una acción que es ilegal, pero con la recuperación de los objetos podremos verlos todos. Estas piezas no se pueden sacar de su sitio por lo delicadas que son. En este caso ya fuera se deberán dejar en un museo para exponerlas ante todos".

LLamado

El comisario Vásquez dijo que "anteriormente la gente no tenía conocimiento que tener estos artefactos era contra la ley. Son piezas que tienen un valor que sobrepasa el dinero y su tenencia es ilegal. Antes llegaban y sacaban las especies para tenerlas o venderlas, a diferencia de ahora que hay mayor control de eso".

El llamado de la Bidema es que "cualquier persona que tenga algún antecedente o alguna especie de estas se dirija a nuestras oficinas o tome contacto con personal de investigaciones y se haga la entrega, ya que la tenencia es prohibida. Es un material histórico y nos pertenece a todos".