Secciones

Hillary Clinton da el puntapié inicial a su campaña presidencial

elecciones. La candidata del Partido Demócrata que suena como favorita para llegar a competir por el sillón de la Casa Blanca, dio su primer discurso en el estado de Nueva York.

E-mail Compartir

Con la promesa de trabajar por todos los ciudadanos de su país y no sólo por los más privilegiados, Hillary Clinton dio inicio a su campaña para ser la candidata presidencial de Partido Demócrata con un primer gran discurso en la isla de Roosevelt, en Nueva York.

"No me presento para algunos estadounidenses, sino para todos los estadounidenses", dijo Clinton ante las miles de personas que llegaron a presenciar su discurso.

"Me presento para hacer que la economía funcione para ustedes y para todos los estadounidenses", insistió Clinton, que arremetió contra las fuertes desigualdades que se viven en el país.

"La prosperidad no puede ser solo para los consejeros delegados y los gestores de fondos de inversión. La democracia no puede ser solo para los multimillonarios y las grandes empresas", defendió.

Clinton atacó a los republicanos por favorecer a los poderosos con recortes de impuestos y relajando normativas, y aseguró que, pese a que el partido cuente con nuevas voces, "todos siguen cantando la misma canción".

La ex Primera Dama afirmó que en momentos que el país continúa recuperándose de la crisis, su modelo de acción es el ex Presidente Franklin Delano Roosevelt, impulsor del "New Deal" con el que el país salió de la "Gran Depresión".

"Su legado elevó a un país e inspiró a presidentes posteriores. Uno es el presidente con el que serví como secretaria de Estado, Barack Obama. Otro es mi marido, Bill Clinton", afirmó, provocando una gran ovación entre los presentes.

Inmigrantes

La aspirante a la Casa Blanca insistió en que los inmigrantes indocumentados tengan a su disposición una vía para acceder a la ciudadanía con plenos derechos y no a un "estatus de segunda clase".

"Debemos ofrecer a las familias inmigrantes que trabajan duro y que cumplen con la ley un camino a la ciudadanía. No un estatus de segunda clase", afirmó la ex Primera Dama de Estados Unidos.

La exsecretaria de Estado ya había adelantado esa idea la pasada semana durante un encuentro con jóvenes inmigrantes y hoy la confirmó en el que está considerado como el primer gran acto de su campaña a la Casa Blanca.

Aunque no dio muchos detalles sobre sus planes, Clinton criticó a quienes "quieren poner a los inmigrantes que trabajan duro y pagan impuestos en riesgo de deportación".

Según aseguró en las últimas horas la campaña de Clinton, la ex primera dama está dispuesta a ir más allá que el presidente, Barack Obama, en la reforma migratoria.

Obama aprobó el pasado noviembre acciones ejecutivas para poder legalizar la situación de cinco millones de indocumentados.

Sin embargo, antes de que entraran en vigor en 2015 fueron suspendidas temporalmente por un juez federal.

Desde hace tiempo Hillary Clinton es considerada la principal aspirante del Partido Demócrata. Varios sondeos la muestran con una ventaja de un 45% sobre otros competidores de su partido, como el senador de Vermont Bernie Sanders y el ex gobernador de Maryland Martin O'Malley. Hillary estuvo presente en la política estadounidense desde la campaña electoral de su primer marido Bill Clinton en 1992, quien fue Presidente hasta 2001. Posteriormente fue senadora y secretaria de Estado norteamericana.