Secciones

En Totoral inauguran estación médica rural

salud. Cuentan además con equipamiento dental.
E-mail Compartir

La comunidad de Totoral y los habitantes de las caletas cercanas como Los Burros, Pajonales, La Gaviota y trabajadores de empresas del sector, ya cuentan con una moderna Estación Médico Rural.

La obra entregada ayer cumple con todas las especificaciones técnicas de salud, incorporando un Some, una sala de espera y cuatro box para la atención médica, de enfermería y ginecológica, como también para los procedimientos de curaciones, inyectables y vacunaciones, entre otros.

Sin embargo, lo que causó más interés en los asistentes a la inauguración fue box dental por su equipamiento de última generación.

El alcalde Maglio Cicardini señaló en la ceremonia que "la salud en Totoral ha sido sin duda una de las áreas críticas no sólo para sus residentes sino para los lugareños cercanos, los pescadores de nuestro litoral como Los Burros, Pajonales, La Gaviota y otros. Desde hoy, gracias a la colaboración de una empresa y a la capacidad de gestión de los dirigentes de esta comunidad, se amplía el espacio físico de la estación médico rural y se mejora su equipamiento, mientras que por gestión de nuestra dirección de salud municipal se duplicará la capacidad de atención y también la frecuencia de la visita de las rondas médicas".

El edil destacó asimismo que "este avance en las condiciones de atención de salud en Totoral es una muestra más del espíritu de superación que anima a las autoridades, las empresas y la población de nuestra comuna de Copiapó, luego de la gran catástrofe ocurrida en marzo pasado".

En la actividad participaron vecinos de Totoral, pescadores y autoridades, entre las cuales estuvo el intendente subrogante Mario Rivas; la representante de la seremi de Salud, Ninfa Muñoz y el director de Salud Municipal, Iván Apurahal.

La empresa minera El Morro estuvo representada por su gerente de Sustentabilidad, Petri Salopera, quien señaló que "la obra física y el equipamiento, que significó una inversión de 82 millones de pesos es un aporte de nuestra compañía dentro de una política de alianza de largo plazo con esta comunidad, que deberá considerar apoyos en salud, educación y proyectos productivos de sus habitantes".

Tanto el presidente de la Junta de Vecinos de Totoral, Milton Morales, como el presidente de la comunidad agrícola de Totoral, Carlos Morales, agradecieron a la empresa El Morro y al edil, la entrega de las dependencias y el anuncio del aumento de la frecuencia de las rondas médicas. La paramédico Yerthy Pizarro será la encargada de prestar las atenciones médicas permanentes en el lugar.

En pantalla gigante vecinos de Paipote verán el partido Chile v/s Ecuador

E-mail Compartir

Apartir de hoy y durante un mes Chile se fútboliza, esto gracias a la realización en el territorio nacional de la Copa América, un evento deportivo donde participan 11 países con sus respectivas selecciones y que esta vez contará con la actuación de la escuadra de Jamaica.

La expectación tendrá su punto más alto cuando a partir de las 20.30 horas, se midan en el Estadio Nacional, los seleccionados de Chile y Ecuador por el grupo A.

Mientras en Copiapó, específicamente en Paipote, con una pantalla gigante instalada en el sector denominado como "Zona Cero" el Instituto Nacional del Deporte (IND) Atacama, apostará por la presencia masiva de vecinos para ver la inauguración de la Copa América. El seremi de Deportes Osvaldo Carvajal comentó que en una gestión entre la Intendencia y la municipalidad "mañana (hoy) en Paipote en el centro comunitario ubicado se instalará una pantalla gigante".

En el lugar se espera que lleguen cerca de doscientas personas para disfrutar tanto de la inauguración como del primer partido.

"La buena noticia es entonces que mañana (hoy) en la zona más afectada por el aluvión vamos a llevar un minuto de alegría a la gente para que disfrute de este partido que nos une a todos los chilenos en la Copa América y el sueño de que salgamos campeones", agregó Carvajal.

El frenesí parece no notarse mucho en el resto de las comunas de Atacama, la reciente tragedia del 25 de marzo que golpeó con fuerza a la región tal vez sea una de las razones del por qué algunas de las comunas más golpeadas no realizaran actos masivos para presenciar la justa deportiva de hoy.

Otro de los puntos importantes a tener en consideración durante este debut de la escuadra nacional, es el horario del encuentro, ya que será a partir de las 20.30 horas, momentos en el que la mayoría de los trabajadores ya están en sus hogares.

Sin embargo, en Chañaral y pese a que fue una de las comunas más afectadas por los aluviones y crecidas de ríos, los alumnos del Liceo Federico Varela se han preparado para ver el primer partido al interior del establecimiento educacional.

El alcalde de este puerto Héctor Volta comentó que "cada vez que juega la selección chilena nosotros hemos querido instalar una pantalla gigante, pero los chañaralinos son más de ver el partido en casa, se organizan asados y cuando gana Chile ahí sí salen a celebrar masivamente. Por esta razón y porque estamos muy preocupados de levantar nuestro puerto y reactivarlo, no vamos a realizar nada masivo".

Visita de Cobresal

Además de las actividades que el liceo tendrá esta noche con el partido, se informó que durante la mañana el equipo salvadoreño de Cobresal, actual campeón del Torneo de Clausura 2015, visitará el establecimiento con la Copa para exhibirla ante la comunidad chañaralina y los alumnos.

Comercio

Gorros, banderas, banderines cornetas y una lista amplia de productos ya se instalaron en las calles copiapinas en la previa a la puesta en marcha del encuentro futbolero.

Los gorros van desde los 2 mil 500 pesos, las bufandas a 3 mil pesos y las ensordecedoras bubucelas por 3 mil 500 pesos. Estos son parte de los artículos con los que los copiapinos acompañarán el partido con el que arranca la Copa América.

Establecimientos

Mientras las ofertas en relación a dónde disfrutar la primera justa deportiva son variados los locales que ya se prepararon para recibir a los hinchas que comenzarán a llegar desde temprano para no perder ningún detalle de la inauguración del certamen deportivo.

Café Arábico

Uno de los más tradicionales establecimientos de Copiapó, preparó una serie de ofertas para el evento, incluso el ya acostumbrado happy hour se va a adelantar para poder recibir a los hinchas en la terraza donde podrán ver el encuentro en una de las cuatro pantallas que se han dispuesto. Mientras que en el segundo piso ya está todo listo para que quienes rechazan las bajas temperaturas puedan seguir todas las instancias del partido.

Caffellatte

Este es otro de los lugares donde los copiapinos disfrutarán del encuentro. Acá ya se instaló una pantalla gigante en el estacionamiento. Al interior del local existen otras cinco pantallas para que los hinchas se abastezcan de los aperitivos necesarios para disfrutar los primeros 90 minutos de esta Copa América.

Café Colombia

Mientras que para quienes el fútbol no es su prioridad, durante esta noche el tradicional Colombia, dio justo en el clavo ya que es la alternativa para quienes solo quieren compartir durante esta noche y premiará a sus clientes con un 10% de descuento en la primera noche de la Copa América y el cómo se vive en la capital de Atacama.