Secciones

Incertidumbre en damnificados por el aviso de desalojo desde hotel en el que viven

E-mail Compartir

Una mañana de tensión e incertidumbre vivieron los 72 vecinos del sector Los Pintores de Chile, alojados en el Apart Hotel O'Higgins de Copiapó. El aviso de que debían abandonar las habitaciones causó conmoción en los pobladores, ya que muchos de ellos han perdido sus trabajos así como sus viviendas y enseres tras el aluvión del 25M.

Vecinos

Jorge Lachitt es uno de los afectados que hoy se encuentra como pasajero. Ayer en la mañana dijo que "mi situación es similar a la de muchos de los vecinos que se encuentran acá. Nuestra inquietud radica en que hoy estamos muy complicados, ya que se nos avisó por parte de la intendencia regional, en voz de la jefa de gabinete de la intendencia de Atacama, Mónica Marín, que debíamos salir mañana (hoy) de las instalaciones del hotel y que de quedarnos los gastos debíamos cubrirlos nosotros mismo. Aún no nos llega el dinero del subsidio de arriendos, difícilmente podemos contratar un arriendo lo que complica nuestra situación".

Lachitt agregó que reconocen que han recibido un trato excelente por parte del hotel y su administración. "Consideramos un despropósito la situación en la que las autoridades nos han puesto".

En el momento en que los vecinos fueron trasladados hasta el recinto, tanto el intendente Miguel Vargas, como el entonces ministro de Interior Rodrigo Peñailillo señalaron que los grupos familiares habían sido trasladados de forma transitoria a estos alojamientos y que serían trasladados nuevamente cuando se entregaran los subsidios de arriendo o existiera una opción de vivienda definitiva.

Los vecinos, instalados hace casi dos meses en el hotel, señalaron que el trato recibido por parte de las autoridades ante el aviso de salida era "por lo menos una falta de respeto".

Juana Coilla vecina del sector sostuvo que "nosotros fuimos hoy (ayer) por la mañana a entregar una carta al intendente donde manifestamos nuestra preocupación por nuestra realidad. Pero él no estaba, por lo que nos reunimos con la señora Mónica Marín que nos dijo que el plazo máximo era para el próximo jueves (mañana) y que teníamos que salir del hotel porque no hay plata por parte del Gobierno para seguir pagando".

Coilla señaló que a muchos de los vecinos se les canceló el bono de enseres. "Se nos dijo que utilizáramos ese dinero para pagar nuestros arriendos. Creo que no corresponde porque nadie garantiza que se restituirá ese dinero".

Gobierno

Consultado el seremi de Gobierno Jorge Hidalgo frente a la situación de los damnificados y la información entregada por la funcionaria de la intendencia, señaló que "las familias se van a mantener en los hoteles y residenciales hasta que se haya concretado la entrega de los subsidios de arriendo, entendiendo que las familias y la región deben volver a las normalidad y es por eso que se han dispuestos de todos los mecanismos para agilizar la entrega de estos beneficios".

A esa misma hora los vecinos instalados en el hotel recibían la visita de la jefa del Departamento Social de la intendencia Marta Contreras. "El trámite que estamos realizando nosotros es para poder optar al subsidio de arriendo, acogida o vivienda de emergencia. A las personas se les había informado de que se les iba a mantener un tiempo en un hospedaje para tramitar el subsidio de arriendo y ya los plazos están cumplidos. Obviamente con los plazos cumplidos nosotros tenemos que ver la opción que efectivamente ellos debían haber postulado y que todos quisieron subsidio de arriendo", dijo la funcionaria a Holvoet Televisión.

Frente a la consulta de que los vecinos señalan no haber recibido el subsidio de arriendo Contreras sostuvo que "lo que pasa es que deberían ellos haber firmado la solicitud y al no haber hecho la solicitud que es lo que estamos haciendo nosotros, ahora recién nosotros podemos ingresar al sistema la solicitud de arriendo para que se hagan los depósitos, si no hay solicitud no hay plata y eso es lógico".

En cuanto a la gestión que realizan para agilizar el proceso dijo que "eso es lo que estamos haciendo ahora, sacándole la solicitud a la gente para que puedan ellos obviamente obtener lo más rápido posible para que ellos reciban los depósitos para que puedan postular al subsidio de arriendo".

Agregó que "la fecha tope de salida de los vecinos es el jueves (mañana) y de esto se les informó la semana pasada".

Diario Atacama intentó conocer qué pasará si la entrega del bono se extiende más allá del jueves, pero no hubo una versión oficial.