Secciones

Astro es parte de un proyecto que reversiona un disco de Zoé

música. La banda chilena participó del álbum "Prográmaton revisitado" de la agrupación mexicana.

E-mail Compartir

La banda chilena Astro, fue parte del proyecto musical "Prográmaton revisitado", en el que el grupo mexicano Zoé convocó a los más diversos artistas internacionales a reversionar las canciones de su quinto álbum de estudio "Prográmaton" (2013).

El resultado de ese trabajo, se materializó en dos discos, cuyo primer volumen fue lanzado esta semana, y en los que participan músicos que van desde los rockeros argentinos Babasónicos hasta el exponente británico del trip hop Tricky.

La iniciativa fue idea del guitarrista de Zoé, Sergio Acosta, y el primer álbum contiene 12 canciones "planeadas y habitadas", como define el guitarrista, por una docena de artistas, entre los que también se incluyen El Columpio Asesino (España), Poolside (Estados Unidos), Little Dragon (Suecia), Daniel Melero (Argentina) además de los chilenos de Astro.

"Lo que me gusta es cómo de repente haces un proyecto que tiene una cualidad totalmente internacional. Para una banda latina es algo que no muchos han hecho", destacó Acosta en entrevista con Efe, quien estimó que "ver la música como una cuestión universal e internacional" permite "dejar de lado" las procedencias.

El guitarrista indicó que la participación de los músicos que forman parte del proyecto va "más allá del concepto de un remix convencional", puesto que se les permitió "reinterpretar con absoluta libertad" las canciones para que las hicieran suyas.

El guitarrista del quinteto dice que es difícil etiquetar el proyecto, ya que "suena a cada uno de los artistas", pero consideró que el resultado es "muy interesante". Sobre la elección de las bandas, cuenta que eligió a quienes admiraba. }

El disco original El proyecto reversiona las canciones del disco "Prográmaton", que el quinteto mexicano Zoé lanzó en 2013.

Dos álbumes El nuevo proyecto "Prográmaton revisitado" está compuesto de dos discos, y el primero ya fue lanzado.

Chileno El grupo nacional Astro participó del primer disco. Sergio Acosta, de Zoé, dijo que eligió bandas que admiraba.

"Jurassic World" trae de vuelta el mundo de los dinosaurios clonados

cine. La cuarta entrega de la saga, se estrena este jueves con renovado elenco encabezado por Chris Pratt.

E-mail Compartir

La cuarta entrega de la ficción sobre dinosaurios vivientes en pleno siglo XXI, "Jurassic World", a estas alturas toda una franquicia de Steve Spielberg, se tomará las pantallas mundiales a partir de este jueves 11 de junio, día de su estreno en gran parte del planeta, Chile incluido.

Esta vez Spielberg, alguna vez llamado el Rey Midas de Hollywood, las oficia de productor ejecutivo, mientras que la dirección corre por parte de Colin Trevorrow, de quien se dijo que podría dirigir la próxima Star Wars, responsabilidad que finalmente recayó en las manos del afamado J.J. Abrams.

ELENCO RENOVADO

Esta nueva película avanza con un elenco radicalmente renovado: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard y Vincent D'Onofrio es el trío protagónico. Chris Pratt alcanzó gran popularidad el año pasado con su rol de Star Lord, uno de los protagonistas de la taquillera "Guardianes de la Galaxia". Actualmente filma un remake de "Los magníficos siete", remake a su vez de "Los siete samuráis" de Akira Kurosawa y mucho se rumorea que podría ser el nuevo y esperado Indiana Jones. En cuanto a la actriz Bryce Dallas Howard, es hija del director Ron Howard y este es su primer papel estelar.

Por lo demás, la acción nuevamente se sitúa en Centroamérica, en la Isla Nublar, cercana a Costa Rica, donde funciona exitosamente un parque de diversiones con variadas especies prehistóricas: velociraptors entrenados que corren en una especie de hipódromo, una bestia acuática de 18 metros llamada mosasauru que atrapa tiburones blancos en un estanque transparente, y un híbrido de diferentes dinosaurios llamado Indominus Rex, resumen de los más feroces lagartos, creado por los ingeniosos genetistas que trabajan allí. Por supuesto esta criatura escapa, se zampa a variados dinosaurios y siembra el terror entre los visitantes por lo que el equipo de seguridad del parque, encabezado por Owen Grady, el personaje que el actor Chris Pratt interpreta, deberá controlar la situación. No hay cómo jugar con la Madre Naturaleza sin salir trasquilado parece decir cierta moraleja

Consultado por la revista italiana Bad Taste, el director Colin Trevorrow reconoció que el concepto detrás de "Jurassic World" está fuertemente inspirado en los efectos que impuso Ray Harryhausen, maestro de la animación stop motion desde los años sesenta. Además acotó que al comenzar el proyecto contó con tres ideas clave entregadas por Spielberg: el parque temático abierto al público finalmente, que el protagonista fuese capaz de adiestrar velociraptors y que un dinosaurio escapara de control.

22 AÑOS

La primera entrega de Jurassic Park se proyectó en los cines hace ya 22 años. Basada en la novela de Michael Crichton, fue dirigida por Steven Spielberg en 1993 y la protagonizaron Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum. A la fecha ha sido la más exitosa de las tres que se han hecho: la segunda llegó en 1997 bajo el nombre de "The lost world", también dirigida por Spielberg, esta vez con Jeff Goldblum y Julianne Moore en los roles principales; posteriormente, en 2001, fue el turno de Jurassic Park III, esta vez dirigida por Joe Johnston y protagonizada por Sam Neill, Tea Leoni y William H. Macy.

Bajo la guía de la empresa de George Lucas, Industrial Light & Magic, Steve Spielberg dotó en 1993 al filme de espectaculares efectos especiales, inéditos animatronics y las primeras exploraciones en CGI, además tuvo la asesoría de reputados científicos y paleontólogos que aportaron sus conocimientos para recrear de la manera más fidedigna la era jurásica. Gracias a este esmero la película fue espectacular y rápidamente la taquilla explotó y transformó en un blockbuster a este thriller de ciencia ficción sobre dinosaurios clonados a partir de ADN conservado. Las criaturas gigantescas deambulando por la idílica isla tropical, que replicaba un hábitat prehistórico, dejó al público boquiabierto y aterrorizado cuando se desbandaban y mostraban todo su salvajismo. Ese mismo escenario es el que busca replicar esta nueva apuesta de los estudios Universal, conscientes de que las actuales audiencias ya están acostumbradas a la espectacularidad de las películas, siempre ansiosas de más estruendo, vértigo, rapidez y grandiosidad.

Esta nueva entrega es protagonizada por Chris Pratt, quien comenzó una carrera en cintas de aventuras con "Guardianes de la galaxia". Pero Pratt no siempre tuvo el cuerpo de un héroe de acción. El actor, que alcanzó la fama en la serie "Parks and recreation", tuvo problemas de peso. Pero hoy bajó los kilos de más y asegura que no volverá a subir. "Es malo para tu corazón, tu piel, tu sistema y tu espíritu", comentó en entrevista con Men's Health.