Secciones

Chañaralinas se capacitan en telares

mejoras. Las artesanas participaron en un taller avanzado del Sence.
E-mail Compartir

"Estamos muy orgullosas porque empezamos desde cero y demostramos que tenemos talento. A pesar de todo lo que sufrimos en la catástrofe, dimos la pelea logrando estar presente en toda capacitación, y de esta manera emprender nuestros propios negocios", expresó una de las beneficiarias del curso Técnicas Avanzadas en Tejido a Telar realizado a través del Programa Becas Laborales del Sence, con apoyo de la empresa AngloAmerican.

La capacitación logró fortalecer las competencias de emprendimiento integral de las participantes, empoderándolas en este oficio y guiándolas hacia la asociatividad; elementos que contribuyeron a la próxima formalización de su trabajo a través de la Agrupación de Artesanas en Telar de la comuna de Chañaral. Es importe destacar que las estudiantes recibieron además un kit de herramienta que consiste en un telar, agujas, lanas, etc.

Al respecto el director regional del Sence, Mauricio Hidalgo, sostuvo que considerando el contexto de catástrofe en la zona, el aprendizaje de este oficio será para las participantes una oportunidad para aumentar los ingresos familiares y al mismo tiempo, un elemento importante para su desarrollo laboral como mujeres.

La autoridad señaló, además, que actualmente están abiertas las postulaciones al programa de Formación Laboral del Sence, +Capaz. "Este programa es una medida presidencial que tiene como foco apoyar el acceso de mujeres y jóvenes al mercado del trabajo, con más de 1300 cupos para la región y un importante número de beneficios. Este es el compromiso de este gobierno y que hoy se materializa cuando mujeres se incorporan mundo del trabajo" indicó.

La actividad fue encabezada además por el alcalde de Chañaral Héctor Volta y la seremi del Trabajo y Previsión Social Dissa Castellani.

La máxima autoridad del Trabajo, enfatizó el esfuerzo y la dedicación que las participantes pusieron en la capacitación señalando que "como Gobierno sabemos lo que significó el esfuerzo y la dedicación puesta en esta capacitación por los beneficiarios, en ella desarrollaron talentos y pudieron generar nuevos conocimientos y técnicas que les permitirán tener las herramientas para formar un nuevo emprendimiento o mejorar el que ya tenían", dijo.

Las Becas Laborales se financian con los montos no utilizados (remanentes) de las empresas usuarias de la franquicia tributaria de capacitación, adheridas a un Organismo Técnico Intermedio para Capacitación, Otic y está orientado a trabajadores y trabajadoras de menor calificación y remuneración, cesantes o personas que buscan trabajo por primera vez.

Para información sobre programas del servicio las personas pueden acudir a la Oficina Municipal de Información Laboral (Omil) de su comuna o informarse en la Dirección Regional del Sence en Maipú N° 355, Copiapó o en www.sence.cl.

Dramático llamado de los padres del bombero desaparecido

Ayuda. Familiares hicieron un video, que subieron a las redes sociales, donde leen una carta dirigida a la Presidenta pidiendo que no se abandone la búsqueda.
E-mail Compartir

Ya pasaron más de 60 días de la tragedia que afectó a Atacama y mientras la región intenta ponerse nuevamente de pie una familia aún lucha por encontrar su hijo. A través de un video, que fue subido a las redes sociales, el padre del joven Álvaro Plaza Ramos pide a la Presidenta Michelle Bachelet que no los deje solos.

El joven bombero fue arrastrado por la corriente del desbordado río El Salado en la comuna de Diego de Almagro el 25 de marzo. Numerosas son las personas que han querido ayudar participando de la búsqueda que a la fecha no ha dado indicios de su paradero. Álvaro Plaza, padre del bombero desaparecido, agradeció la ayuda entregada y señaló que una de las razones que los llevaron a escribir una carta es porque se sienten abandonados en la búsqueda.

El padre del joven bombero desaparecido es sargento primero de dotación de Carabineros de Antofagasta y sobre el apoyo que le han mostrado señaló que "la institución me ha facilitado mucho las cosas, tengo un permiso indefinido para la búsqueda de mi hijo y tanto los colegas de Diego de Almagro como los de otros puntos me han manifestado su fuerza y cariño".

El padre del bombero Álvaro Plaza Ramos leyó la emotiva misiva enviada a la Presidenta Bachelet, donde solicita ayuda y que no cesen la búsqueda de su hijo. "En estos momentos estamos con la ayuda por parte del municipio de Diego de Almagro, con personal de vialidad, gestión realizada Bomberos de Diego de Almagro quienes han dispuesto de esta maquinaria en las cercanías de la localidad de El Salado", dijo Plaza.

Agregó que a pesar de las dificultades es un trabajo en equipo que esperan reforzar. "Yo estoy hoy a nueve kilómetros de Diego de Almagro trabajando en otro sector, para nosotros sería muy importante que llegaran más bomberos para ayudarnos, esto por su capacidad y conocimiento".

Las labores de búsqueda se realizan en el sector de las piscinas de aguas servidas en las cercanías de El Salado y por el cauce del río a nueve kilómetros de Diego de Almagro. Posiblemente dentro de los próximos días la Onemi facilitaría maquinaría para continuar el trabajo. "Le entregamos la carta también al secretario del diputado Lautaro Carmona, según nos explicaron el diputado está interesado en ayudarnos a encontrar a mi hijo, por lo que estamos a la espera de que se materialice", dijo.

Productores de aceite de oliva atacameños viajaron a Italia para recibir premio

competencia. Los productores locales llegaron hasta Verona, donde obtuvieron el Sol D' Oro 2014 con el aceite "50 años".
E-mail Compartir

Un equipo de profesionales de Inia Atacama viajó a Europa para recibir el reconocimiento de expertos internacionales oleícolas, tras obtener el prestigioso premio Sol D' Oro 2014 con el aceite "50 años".

La visita se realizó en el marco del evento internacional Sol & Agrifood 2015, realizado en la ciudad de Verona, Italia, el cual reúne a las empresas más reconocidas en materia agroalimentaria a nivel mundial. Durante el evento, se desarrollaron exposiciones, presentaciones de productos agroalimentarios e insumos tecnológicos y congresos. Es una instancia donde productores de diferentes partes del mundo dan a conocer sus productos a consumidores y cadenas de comercialización.

La delegación de Inia estuvo encabezada por la directora regional Patricia Larraín, quien viajó en compañía de Francisco Tapia y Verónica Arancibia, investigadores de la institución y expertos en olivicultura y agroindustria, respectivamente. Ambos profesionales lideraron el proyecto Búsqueda y evaluación de mezclas de aceite de oliva, "blends" a base de la variedad de mesa Sevillana para optar al sello D.O de los aceites de oliva del Valle del Huasco, dentro del cual se elaboró el aceite premiado y fue financiado por el Gobierno Regional de Atacama. En la oportunidad, se realizaron degustaciones de los diferentes aceites en exhibición, donde los profesionales de Inia pudieron interactuar con diferentes productores y conocer las condiciones en que estos aceites fueron elaborados, desde la situación agroecológica, variedades utilizadas, hasta la extracción. El punto culmine fue la cata de aceites de oliva donde se presentaron los aceites ganadores del concurso Sol D'Oro de Verona 2014 Hemisferio Sur, la cual finalizó con la presentación del aceite de oliva "Inia50 Años", ganador de la medalla de oro. Los organizadores hicieron un especial reconocimiento a Inia, ya que a diferencia de otros ganadores en su mayoría empresas privadas se trata de una institución de investigación apoyada por el gobierno cuyo objetivo es generar nuevos conocimientos a los agricultores.