Secciones

Comenzó el juicio por muerte de menor en Copiapó

crimen. El hecho ocurrió en junio del año pasado, cuando el joven recibió una certera estocada en su tórax.
E-mail Compartir

Ayer la Fiscalía partió con la presentación de los medios de prueba de la investigación que dirigió luego del homicidio de un menor de edad en la avenida Los Carrera con Pedro de Valdivia en la capital regional.

Los antecedentes de esta investigación los expuso la fiscal Paula Barrueto, con los cuales busca sustentar la acusación por el delito de homicidio calificado en contra del imputado individualizado como Y.M.M. quien fue investigado luego que los testimonios y resultados de peritajes lo ubicaran en el lugar de los hechos.

"La Fiscalía cuenta con testimonios de testigos presenciales del delito, los cuales serán presentados ante los jueces. De la misma manera se cuenta con los relatos de funcionarios policiales y un perito del Servicio Médico Legal que da cuenta del carácter homicida de la lesión", dijo la fiscal.

Durante el primer día de este juicio se conoció la acusación de la Fiscalía en que se indica que según la indagatoria, Y.M.M. sostuvo una discusión con un grupo de jóvenes en la esquina de avenida Los Carrera con el callejón Pedro de Valdivia, ocasión en que resultó con una lesión de carácter leve. Luego de ello concurrió al departamento donde vivía ubicado a pocos pasos del lugar, fue allí donde sacó un arma blanca. "El imputado regresó a la mencionada esquina portando un cuchillo y atacó a la víctima que se encontraba desarmada, quien no tuvo posibilidad alguna de defenderse sufriendo una estocada torácica que le causó la muerte en el lugar", dijo Barrueto.

El juicio, donde la Fiscalía pide una pena de doce años en contra del acusado, continuará hoy con dos testigos de la Fiscalía.

La muerte de este menor causó conmoción entre los vecinos y los amigos del adolescente, quienes levantaron un pequeño memorial en la esquina donde falleció.

Entre los antecedentes se maneja que el hecho ocurrió tras un partido de fútbol del año pasado, el detenido, que fue individualizado, es de nacionalidad colombiana y habría sostenido una discusión con un grupo supuestamente debido a la suerte de las selecciones de fútbol de ambos países en el mundial.

Encuentran más de 14 mil unidades de mariscos en veda en camión

fiscalización. Tenían como destino la región de Coquimbo.
E-mail Compartir

Personal de Carabineros de Chañaral logró decomisar una gran cantidad de mariscos que se encuentran en veda y que según los antecedentes preliminares serían destinados para ser comercializados.

Los datos dan cuenta de una fiscalización realizada por la policía a la altura del kilómetro 977 en la ruta C-5 Norte a un camión.

El chofer transitaba desde Iquique y tenía como destino la región de Coquimbo. Cuando los funcionarios comenzaron a revisar su documentación se percataron que estaba vencida, lo mismo ocurrió con la revisión técnica del camión. Por esta razón retiraron de circulación el vehículo.

Sin embargo la primera interrogante fue sobre el cargamento, al preguntar al chofer sobre esto señaló que se trataba de mariscos que tenían como destino la cuarta región.

Al interior del vehículo mayor se encontró la cantidad de 356 kilos de pulpo y 14.400 unidades de conchalepa conchalapa (más conocido como loco), ambos mariscos se encuentran actualmente en veda, por esto fue decomisado por la policía.

Mientras que el acompañante del conductor del camión explicó que "es atendible que se haya hecho el decomiso, pero muchos de ellos viven de esto y deben llevar la comida a la mesa de su casa".

El director provincial de Sernapesca Julio Eade, quien llegó al lugar del decomiso de los productos, señaló que "es un crimen la dimensión el loco incautado y es por eso que se colocan en veda para que le permitan crecer y reproducirse".