Secciones

Eyzaguirre dice que está "sorprendido" por el paro de profesores

educación. El Magisterio reiteró su rechazo al Plan Nacional Docente.

E-mail Compartir

El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, aseveró que está "sorprendido" por el paro indefinido de docentes, convocado por el Colegio de Profesores, en rechazo al proyecto de Carrera Docente que ya fue ingresado al Parlamento.

"La verdad es que estamos siendo sorprendidos, por no decirlo de otro modo", afirmó el secretario de Estado en entrevista con Mega. El titular de Educación afirmó que si bien en un comienzo los profesores estaban "más o menos en sintonía con el proyecto, recientemente han manifestado más las diferencias que las coincidencias".

El Mineduc el lunes cifró la adhesión al paro en un 59%, mientras que desde el Magisterio informaron que es de un 90%. Eyzaguirre se mostró contrario a este mecanismo de presión argumentando que "no es bueno forzar un espacio de acercamiento a través de la huelga, porque eso afecta a los niños y lo que todos queremos es no perjudicarlos".

"Siempre va a haber un espacio de acercamiento (con los profesores)", añadió el ministro agregando que actualmente se está escuchando a los actores de la educación en el Congreso. La iniciativa está siendo discutida actualmente en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

Por su parte, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, reiteró su rechazo al proyecto de Carrera Docente, y señaló que el gremio está en contra de manera amplia.

"Cuando se presentó el proyecto de ley al Parlamento, hicimos una consulta en la semana siguiente, después de un proceso de información y debate al interior del gremio, y el 97,6 por ciento rechazó ese proyecto", dijo Gajardo en respuesta a la Presidenta Michelle Bachelet, quien en una entrevista con Cooperativa ayer dijo que los profesores no deberían estar en la calle protestando si el proyecto se está discutiendo.

El líder gremial dijo que están dialogando con los parlamentarios, pero exigió una instancia con el Mineduc "porque muchos de los cambios solo se pueden producir con indicaciones sustitutivas que tiene que hacer el propio Ministerio".

Guagua de 10 meses contagiada con sarampión se encuentra fuera de peligro

E-mail Compartir

La guagua de 10 meses que alertó a las autoridades de salud por padecer sarampión ya se encuentra fuera de peligro y no significa riesgo de contagio, por lo que fue trasladada desde la Clínica Las Condes al Hospital El Carmen de Maipú, según consignó Emol.

Hasta ayer el pequeño había estado aislado en la clínica privada por el peligro de contagiar a otras personas. El bebé había sido trasladado hasta ese centro de atención luego de presentar los síntomas el sábado recién pasado en el hospital Félix Bulnes.

El Instituto de Salud Pública (ISP) se encuentra investigando cómo fue que se contagió el menor, quien no ha salido del país.

Esto porque en Chile el sarampión se consideraba erradicado y si se determina que el paciente se contagió por contacto autóctono eso implicaría adelantar la campaña de vacunación preventiva que estaba programada para octubre y noviembre de este año.

El primer caso del año, que fue diagnosticado el sábado, corresponde a un hombre de nacionalidad china de 31 años que viajó a su país antes de contagiarse.

A raíz de la confirmación de estos dos casos de sarampión, la presidenta de la Sociedad Chilena de Infectología, Jeannette Dabanch, alertó sobre los riesgos del virus.

"El sarampión es una infección viral altamente transmisible: nueve de cada 10 personas, cuando son susceptibles, pueden enfermar por un caso que está circulando. Además, es una infección seria, en que uno de cada mil niños infectados tiene riesgo de morir", dijo la especialista en entrevista con Cooperativa.

Dabanch dijo que es preocupante porque se trata de "una enfermedad que puede, en su evolución, producir secuelas, principalmente neurológicas", destacando que en Chile no han habido brotes autóctonos en los últimos años.

Orpis: "Jamás en mis votaciones he sido influido por el dinero"

E-mail Compartir

El senador de la UDI, Jaime Orpis, quien es investigado por millonarios pagos que recibió de Corpesca, volvió a rechazar que esos dineros hayan influido en su votación de la Ley de Pesca. "Solamente voy a señalar que el día de ayer emití una declaración pública. No tengo nada mas que agregar, sino simplemente que voy a colaborar con la Justicia para esclarecer a la brevedad los hechos", afirmó ayer el parlamentario a la salida de la sesión de la Comisión de Transportes en el Congreso. "Quiero reiterar de la manera más tajante que jamás en mis votaciones he sido influido ni por las presiones ni por el dinero. Eso es todo", agregó. El domingo recién pasado El Mercurio publicó una carta del senador Orpis en la que reconoció haber utilizado "financiamiento irregular", pero negó haber cometido delitos. El lunes el presidente de la UDI, Hernán Larraín, ofreció disculpas a la ciudadanía por los casos de financiamientos irregulares de campañas políticas y llamó al Gobierno a "dar la cara" al respecto. "Creemos que la honradez consiste en los hechos y reconocemos que algunos de nuestros dirigentes han cometido irregularidades", dijo el timonel de la UDI luego de que el senador Orpis reconociera el hecho.

Gobierno da 24 horas a Carabineros por caso Avilés

ejecutivo. El subsecretario del Interior informó que le dieron un ultimátum a la institución para que establezca responsables de la agresión al estudiante.

E-mail Compartir

El Gobierno informó ayer que le dio un ultimátum a Carabineros para que establezca a partir de la investigación interna quiénes son los uniformados responsables de la agresión al estudiante Rodrigo Avilés, quien resultó con graves lesiones durante la manifestación del pasado 21 de mayo en Valparaíso.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, fue quien informó que la institución tiene 24 horas, que se cumplen hoy, para determinar responsabilidades respecto del lanzamiento del chorro del carro lanzaaguas que provocó un TEC grave al estudiante de Letras de la Universidad Católica que el lunes fue sacado del coma inducido en el que llevaba más de una semana.

"Le hemos manifestado al alto mando de Carabineros que la investigación administrativa interna que ellos están realizando tiene que determinar a los responsables de estos hechos en las próximas 24 horas", informó ayer desde La Moneda la autoridad de Gobierno.

Aleuy valoró que la condición de salud de Avilés, que está hospitalizado desde el 21 de mayo en el Hospital Carlos van Buren, haya mejorado. "Él está en un proceso de recuperación, estamos todos contentos por eso, esperamos que se recupere positivamente", manifestó.

El endurecimiento en la postura del Gobierno llega luego de que el "pitonero" del carro lanzaaguas que agredió a Avilés, el ex sargento Manuel Noya, afirmara en una entrevista televisada que no había sido interrogado por Carabineros en el marco de la investigación de los hechos.

El ex uniformado fue responsabilizado y dado de baja de la institución el jueves pasado, luego de que se publicaran imágenes que responsabilizaban a los funcionarios de la caída del joven, contrario a lo que se había afirmado desde Carabineros tras la elaboración de un primer reporte.

En ese preinforme, la institución informó que los funcionarios de Fuerzas Especiales no eran responsables de la agresión, como habían sostenido testigos antes, y que se había tratado de un accidente ocasionado, entre otras razones, porque la vereda estaba mojada y "las zapatillas del joven tienen muy poca adherencia".

Sin embargo, imágenes captadas por un dron y publicadas por TVN el jueves pasado desmintieron esas versiones y derivaron en la baja de Noya. El informe llevó a Aleuy a calificar la situación como un "hecho fortuito", de lo que tuvo que retractarse.

Rodrigo Avilés fue sacado del coma inducido el lunes, y según informaron desde el hospital ha tenido una notable mejoría, aunque sigue grave.

La madre del joven, Soledad Bravo, señaló a Cooperativa que ya se recuperó de la neumonía que lo afectaba y que "los médicos estiman que va a poder despertar a fines de esta semana, entre viernes y sábado".

El senador PPD, Felipe Harboe, dijo que deben existir sanciones al interior de Carabineros por las versiones que descartaron la responsabilidad de la institución en las agresiones a Rodrigo Avilés. "Creo que lo que corresponde es que se adopten sanciones disciplinarias internas al interior del Departamento de Comunicaciones Sociales o del Departamento Jurídico, quien instruyó el sumario, porque ese sumario nunca se investigó, ni siquiera se le preguntó al carabinero involucrado", afirmó el parlamentario en entrevista con Cooperativa, agregando que sin el video del dron no se habría sabido la verdad.