Secciones

Disney canceló la realización de la película "Tron: Ascension"

E-mail Compartir

Durante cuatro años el cineasta estadounidense Joseph Kosinski dio por sentado que rodaría una tercera entrega de "Tron", pero ahora Disney decidió anular el proyecto. Según "The Hollywood Reporter", la compañía descartó la realización de "Tron Ascension", pese a que los actores Olivia Wilde y Garrett Hedlund ya habían aceptado volver al set. La revista no explicó los motivos por lo que Disney optó cancelar la tercera secuela de la historia creada en 1982. En 2010 "Tron: Legacy" trajo de vuelta la historia original, protagonizada por Jeff Bridges. Dicha cita recaudó más de 400 millones de dólares a nivel internacional. El monto fue alto, pero no lo suficiente para una producción ejecutada con US$170 millones.

Felices en Corte de Apelaciones por el "Día del Patrimonio"

E-mail Compartir

Por primera vez la Corte de Apelaciones de Copiapó se sumó al programa oficial del Día del Patrimonio y abrió sus puertas, para que la comunidad pudiera conocer sus dependencias y parte de la historia de la justicia en Atacama. Una treintena de personas llegó hasta el edificio de la corte, ubicado en avenida Copayapu, para apreciar antiguos objetos relacionados con el funcionamiento de los tribunales en décadas pasadas, así como los primeros timbres del tribunal, escritorios, sillas y máquinas de escribir.

La presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Mirta Lagos Pino, se mostró muy contenta por la participación y la oportunidad que tuvieron los visitantes de recorrer el edificio del tribunal de alzada. "La comunidad constató que nuestra corte tiene sus puertas abiertas y que la justicia puede ser cercana a la ciudadanía más allá de la necesidad de acudir a ella por algún problema", dijo. Los visitantes pudieron apreciar libros que datan del siglo XIX, expedientes históricos y el libro de plenos extraordinarios en el cual está plasmado el acta de instalación de la Corte de Apelaciones de Copiapó, firmada el 29 de julio de 1977. Sin embargo, lo que más llamó la atención de los asistentes fue la copia del expediente del caso llamado "Hermanas Quispe". Los asistentes pudieron conocer detalles de la investigación que se abrió por el hallazgo en la zona precordillerana de la región de los cadáveres de tres hermanas de la etnia coya, colgados desde una roca y amarrados por la cintura.

RECORRIDO

Por otro lado, quienes llegaron hasta este recinto recorrieron, guiados por funcionarios, las distintas instalaciones del edificio como el salón de alegatos y la sala de acuerdos, que normalmente están reservadas a intervinientes y ministros.

Juan Morales, uno de los visitantes, dijo que la visita fue una muy buena oportunidad de conocer un tribunal que solo conocía por fuera. "En realidad uno desconoce lo que se hace en la corte y fue bueno llegar al edificio y darse cuenta de lo importante que es su trabajo", destacó. Mientras, Alberto Valladares expresó que para él fue muy importante conocer en persona y junto a sus hijos el funcionamiento de la Corte de Apelaciones, al tiempo que valoró el desarrollo de actividades de este tipo porque "acercan a la Justicia a la ciudadanía".

Filóloga sueca se convierte en la primera mujer al frente del jurado que entrega el Nobel de Literatura

E-mail Compartir

La filóloga sueca Sara Danius es desde ayer la primera mujer al frente el jurado que entrega el Premio Nobel de Literatura en los más de dos siglos de historia de la Academia Sueca. Danius, que toma el relevo como secretaria permanente del escritor Peter Englund, será quien se encargue de anunciar este año el nombre del ganador del premio más prestigioso de las letras. Nacida en Estocolmo, la filóloga y crítica literaria estudió también en París y se formó como investigadora en Inglaterra, Estados Unidos y Alemania. Aparte de la literatura y los ensayos culturales, también ha escrito libros de cocina o sobre cerámica sueca. A sus 53 años, imparte desde 2013 clases de literatura en la Universidad de Estocolmo. Ese fue también el año en que entró a formar parte de "Los Dieciocho", como se conoce a la Academia en referencia a su número de miembros. Un año después, desde su "silla 7", participó por primera vez en la decisión sobre el Nobel, que fue para el francés Patrick Modiano. Englund ocupaba desde 2009 el puesto de secretario permanente y a partir de hoy seguirá formando parte del gremio como un miembro más, pues la membresía es vitalicia. "Es condenadamente aplicada y estoy convencido de que cumplirá con esta tarea de manera destacada", escribió Englund en su blog sobre Danius.

Hoy debuta la serie "The last man on Earth"

televisión. Se trata de una comedia protagonizada por Will Forte, que está ambientada en el año 2022.

E-mail Compartir

Phil Miller es un hombre común y corriente: ama a su familia, le gusta "Star wars" y odia a su trabajo. Pero el protagonista de la serie "The last man on Earth" verá cómo su vida cambia por completo cuando un virus mortal arrasa con los habitantes de la Tierra dejándolo aparentemente solo.

Esta serie de comedia se estrenará hoy a las 22.00 horas, por el canal de cable FX y es protagonizada y escrita por el actor Will Forte ("30 Rock" y "SNL").

Tras el apocalipsis de la humanidad, Miller comienza a deambular buscando alguna señal de otro ser humano sobreviviente, de preferencia alguna mujer.

"The last man on Earth", cuya idea original es de Forte para la cadena Fox, ya confirmó una próxima segunda temporada a través de la señal pagada y está ambientada en el año 2022. La idea original del ex miembro del programa "Saturday Night Live" era convertir la historia en una película.

Todo empieza a un año de la propagación del mortal virus, Phil recorre Norteamérica en su camioneta y no encuentra a nadie. Entonces decide volver a su pueblo de origen en Tucson, Arizona.

Pero justo cuando sus esperanzas estaban por agotarse y se encontraba al borde de acabar con todo y suicidarse, Phil conoce a una excéntrica mujer, que lo obliga a que se casen para así poder repoblar la Tierra, que está deshabitada.

Pero las cosas no son como Phil ha pensado en este futuro absurdo portapocalíptico.

Completan el elenco de la producción Januay Jones ("X-Men First Class", "Mad Men"), Kristen Schaal ("Mi villano favorito 2"), , Mel Rodriguez ("Habitación del pánico"), Cleopatra Coleman ("Step Up Revolution") y Mary Steenburgen ("Step Brothers").

La serie es producida por Phil Lord ("22 Jump Street"), Christopher Miller ("The Lego Movie") y Seth Cohen ("Making Revolution") y debuta en Chile está noche a las 22.00 horas por el canal de cable FX.

2022

es el año en el que está ambientada "The last man on earth", la nuea serie que debuta hoy por FX.