Secciones

Tercer demócrata anuncia su candidatura a la Casa Blanca

E-mail Compartir

El exgobernador de Maryland, el demócrata Martin O'Malley, anunció ayer oficialmente su candidatura a las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, convirtiéndose en el tercer aspirante de su partido a la Casa Blanca tras la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y el senador Bernie Sanders.

En un discurso en defensa de la clase media, O'Malley, de 52 años, presentó su candidatura para "reconstruir el sueño americano" y devolver a la ciudadanía sus derechos y oportunidades que, según dijo, están siendo minados por el poder de Wall Street y las grandes empresas.

El exgobernador recordó su paso por Maryland en los años más duros de la crisis económica en los que pese a la depresión, continuó fortaleciendo políticas sociales para los ciudadanos.

Desde la ciudad de Baltimore, donde fue alcalde entre 1999 y 2007, el demócrata apeló a la igualdad de oportunidades y a la necesidad de Estados Unidos de alejarse del "peligro" de convertirse en "la nación que no quiere ser". "Estamos permitiendo que nuestra tierra de oportunidades se convierta en una tierra de desigualdad", advirtió el demócrata, que acusó a las grandes fortunas de estar moldeando el país a su antojo dada la fuerte influencia que tienen en el sistema político estadounidense.

"Ya salvamos nuestro país antes, y tenemos que salvar nuestro país ahora (...) Necesitamos una economía estadounidense que funcione para todos nosotros, no solo para unos pocos. Políticas salariales que permitan ganar más a aquellos que trabajan más duro. Que las horas extra también sean recompensadas", insistió.

O'Malley respaldó a Clinton cuando compitió en 2008, pero aseguró en una reciente entrevista, que "se necesitan nuevas perspectivas y un nuevo liderazgo".

la bienvenida de clinton

La ex secretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton, quien es la gran favorita en la contienda, le dio la bienvenida a la carrera presidencial a O'Malley.

La ex primera dama de Estados Unidos publicó a través de su cuenta de Twitter: "Bienvenido a la carrera, gobernador O'Malley. Deseando discutir sobre el fortalecimiento de las familias y las comunidades".

Clinton representa al ala más conservadora del Partido Demócrata, frente a la representación de las ideas más progresistas del senador Bernie Sanders, un veterano parlamentario independiente de 73 años que no teme definirse como "socialista".

La carrera republicana

El último aspirante en sumarse a la carrera republicana fue el exgobernador de Nueva York George Pataki, quien el jueves anunció su entrada a la contienda con un mensaje de "unidad" avalado por su fama de político de centro y la promesa de eliminar leyes "opresivas" como la reforma sanitaria del Presidente Barack Obama.

Pataki es el octavo aspirante republicano confirmado, a la espera de que varios más anuncien también su intención de sumarse a una lista de candidatos que puede llegar a contener entre 15 y 20 nombres.

Pese a haber intentado mostrar su lado más conservador en su discurso, es considerado un político centrista por su defensa del derecho al aborto y del fin de la discriminación hacia los homosexuales.

El miércoles anunció su candidatura el exsenador por Pensilvania Rick Santorum. También aspiran los senadores Rand Paul (Kentucky), Marco Rubio (Florida) y Ted Cruz (Texas) y el exgobernador de Arkansas Mick Huckabee, el neurocirujano Ben Carson y la única mujer: Carly Fiorina, ex consejera delegada de Hewlett-Packard.