Secciones

Acogen recurso de protección contra seremi

proceso. Esto con el objetivo de "resguardar la salud de la población".
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones acogió a tramitación el recurso de protección interpuesto por un grupo de habitantes de la comuna de Copiapó, la concejal de Tierra Amarilla Magaly Cortés y el abogado Raúl Meza, en contra de la seremi de Salud de Atacama, Brunilda González porque según el texto hay contaminación de metales pesados y gases químicos tóxicos, lo que está afectando a la salud de la población de la región de Atacama.

Según Raúl Meza, abogado patrocinante, tras esto la Autoridad Sanitaria deberá informar a la Corte de Apelaciones respecto a las medidas que se han adoptado y remitir los antecedentes que tenga en su poder.

El fundamento de la acción constitucional interpuesto es la vulneración de las garantías fundamentales del derecho a la vida y a la salud de las personas y el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación. Mientras que el otro recurso interpuesto por la Coordinadora en Defensa del Agua y la Agrupación de Madres por el Medio Ambiente y la Salud en contra del ministro de Medio Ambiente fue derivado a Santiago.

Acusado deberá pasar cinco años de cárcel por tráfico

investigación. Fue sorprendido cuando trasladaba la carga ilícita en un bus.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama investigó un delito de tráfico de más 40 kilos de marihuana por parte de un imputado que fue sorprendido en los momentos en que concretaba el traslado de la droga en un bus interprovincial en Copiapó.

Los antecedentes de esta causa fueron presentados por el fiscal Luis Zepeda, quien relató cada uno de los medios de prueba que se reunieron en la etapa indagatoria de este caso. En ellos se indicó que el condenado, Claudio Gutiérrez Flores (31), fue sorprendido por personal de la PDI en agosto del año pasado en los momentos en que viajaba en un bus de pasajeros llevando consigo dos maleta en cuyo interior trasladaba más de 40 kilos de marihuana. La droga fue detectada por un ejemplar canino con el cual la policía realizaba tareas contra el tráfico de droga en la región.

Respecto del caso el fiscal mencionó que la indagación llevada a cabo permitió determinar el lugar de origen del condenado, además de determinar el recorrido que logró realizar y el destino final en que debía entregar la droga.

Luis Zepeda agregó que junto con la marihuana se procedió a la incautación de dinero en efectivo que portaba y tres teléfonos celulares. En relación a la pena lograda en este juicio, el fiscal indicó que con los medios de prueba expuestos se demostró la responsabilidad penal de Gutiérrez Flores quien fue condenado por el delito de tráfico ilícito de droga y sentenciado a cinco años y un día de presidio. Pena que deberá cumplir de manera efectiva al no concederle el Tribunal beneficios alternativos.

Carabineros detuvo a poblador en Caldera que intentó sustraer colaciones

E-mail Compartir

Un guardia de seguridad detuvo a un poblador en una empresa de buses en Caldera, quien había intentado sustraer colaciones que se mantenían para los clientes. Al llegar al lugar personal de Carabineros encontró al guardia junto al sujeto retenido, este junto a otro joven más habían ingresado para sustraer comida. Uno de ellos mantenía en su poder un arma a fogueo, mientras que el otro individuo se dio a la fuga por los patios del sector. El sujeto detenido tiene 19 años.

El encargado del local avaluó los daños y las especies en $250.000. Mientras el fiscal de turno determinó control de detención al detenido en el Juzgado correspondiente.

En otro hecho policial de la misma comuna, un joven de 23 años fue detenido luego que le arrebató una cartera a una mujer, ocasión que fue retenido tras una persecución por parte de Carabineros de Caldera. La víctima del delito quedó con una erosión -contusión en el codo izquierdo.

Desconocidos asaltan un servicentro en Caldera

E-mail Compartir

En horas de la madrugada de ayer desconocidos asaltaron el servicentro Copec ubicado en el kilómetro 880 de la carretera 5 Norte en Caldera.

Presuntamente dos sujetos descendieron de un vehículo, uno de ellos se dirigió hasta los expendedores de combustible y tras esto intimidó con arma blanca para sustraer lo recaudado. Según la información preliminar la suma de ello alcanzaría los 300 mil pesos.

Tras la denuncia hubo un patrullaje en las inmediaciones del sector, con la finalidad de dar con los autores de los hechos, sin embargo no hubo resultados positivos. El fiscal solicitó a Carabineros hacer el peritaje respectivo.

Entregan recursos en El Salado para la pequeña minería

proyectos. La idea es apoyar a quienes sufrieron por el temporal de marzo.
E-mail Compartir

Para continuar con el trabajo de reconstrucción en la región de Atacama luego del aluvión ocurrido a fines de marzo, la ministra de Minería Aurora Williams, realizó la entrega de equipamientos y ayuda financiera para más de 30 mineros, equivalente a cerca de $83 millones para la Provincia de Chañaral.

Los recursos adjudicados forman parte de del Programa de Asistencia y Modernización de la Pequeña Minería Artesanal (Pamma), en su programa especial para esta emergencia. Igualmente se cedieron equipamientos como: kit de perforación, huinches, compresores, máquinas perforadoras, motores, entre otros.

Al momento de la entrega la ministra reconoció que se eligió simbólicamente realizarla en la planta Osvaldo Martínez de Enami, en El Salado, ya que fue la última instalación en retomar las operaciones tras la catástrofe. "El Gobierno comprometió $1.200 millones a través de Pamma Especial, debido a la catástrofe, para ayudar a levantar la actividad en la zona", dijo Williams. Esta suma beneficiará a 1.300 pequeños mineros, en 19 proyectos asociativos y 154 proyectos individuales.

La autoridad explicó que estos $1.200 millones se suman a los 42 proyectos que ejecutará Enami en la Provincia de Chañaral, con una inversión de $204 millones, beneficiando a más de 330 trabajadores mineros. Esto corresponde a un 443 % más de lo ejecutado el año 2014 en esta provincia.

La secretaria de Estado destacó que se ha hecho "un trabajo importante con el Gobierno Regional, que siempre nos ha apoyado. Se han destinado $600 millones para la pirquinería, y de esos $400 son de ayuda directa". Además señaló que en esta región se ha realizado un trabajo importante y mancomunado entre los alcaldes, el intendente, los seremis, los cores y los ministerios, con un solo objetivo: que es levantar y reconstruir Atacama.

El intendente de la región, Miguel Vargas, dijo que con esta entrega se reafirma el compromiso del Gobierno por la reactivación económica "porque la catástrofe que golpeó con fuerza a Atacama, golpeó también nuestra actividad económica y sabemos que para que la región recupere la senda del crecimiento, es importante levantar a la minería".

En la instancia participaron además del intendente, la diputada Daniella Cicardini, el gobernador de Chañaral, Yerko Guerra, el Alcalde de Chañaral, Héctor Volta, el seremi de Minería, Reinaldo Leiva, el gerente de Fomento de Enami, José Moscoso, además de los representantes de asociaciones y sindicatos mineros de la zona.