Secciones

Cicardini hizo balance a 2 meses de la catástrofe

gestión. Espera que se aborden temas como la carencia de planificación urbana y planos reguladores.
E-mail Compartir

Un balance "optimista", de la situación de la región a dos meses de ocurrida la catástrofe en Atacama, realizó la diputada (PS) por el quinto distrito Daniella Cicardini.

La parlamentaria indicó que si bien aún existen temas relevantes por solucionar, "en el balance general y a tan poco tiempo de una de las tragedias de mayor magnitud ocurrida en el país, creo que el balance es que el Gobierno, las autoridades regionales y el conjunto de la región ha logrado avances significativos".

Cicardini resaltó las medidas como el anuncio de la Presidenta del uso de la ley Reservada del Cobre para cubrir parte de los US$ 1500 millones destinados a la reconstrucción de viviendas. Además valoró las medidas adoptadas en áreas como vivienda, obras públicas, agricultura, trabajo y minería, hacienda y economía. "Esto ha permitido que en gran parte de la zona se vaya alcanzando un cierto grado de normalidad, por ejemplo en la habilitación de camino y despeje de calles, en la recuperación del agua potable y limpieza del 100% de los colectores principales del alcantarillado en Copiapó; y la entrega de las primeras 166 viviendas de emergencia de las más de 500 que se han levantado".

La diputada reconoció que "sin duda falta mucho por hacer y es comprensible el sentimiento de frustración de los casos personales de gente a la que por distintas razones aún no se les ha podido entregar una solución; o situaciones como las de Diego de Almagro, en las que aún no se logra regularizar la entrega de agua potable, o el porcentaje de alumnos que aún no retoma sus estudios, o lo que ocurre con los pescadores de Chañaral que permanecen afectados en su fuente laboral", recalcó.

Respecto a la actuación del Gobierno, la diputada indicó "han habido dificultades, como el propio Intendente ha reconocido y como es natural que ocurran ante una situación de esta magnitud; pero soy testigo de que la voluntad ha sido siempre realizar todo lo posible por acudir en ayuda de los más damnificados".

planificación urbana

La diputada concluyó señalando que espera que la catástrofe sea una oportunidad de construir una nueva y mejor Atacama; "y que se aborden finalmente las carencias en materia de planificación urbana, en nuestros planos reguladores y la relajación en la aplicación de las normas de construcción en zonas de riesgo.; así como las debilidades en nuestra legislación en materia de relaves abandonados y la necesidad de fortalecer urgentemente nuestra institucionalidad responsable de enfrentar este tipo de emergencias".

En lo que va del año la tasa de delitos llega a menos 17%

Atacama. La información fue entregada por Carabineros, desde donde se indicó que los resultados fueron comparados con igual período de 2014.
E-mail Compartir

Satisfacción manifestó el jefe de la III Zona de Carabineros Atacama, general Jorge Bohle por la constante disminución que ha tenido la región en materia delictual.

Desde la institución se informó que los buenos resultados obtenidos indican que en lo que va corrido del año la tasa de disminución en Atacama llega a menos 17%, a diferencia de igual período del 2014 en que la tasa delictual se mantenía en 0% y en algunos meses las cifras llegaron incluso a 3%.

Para el general Bohle este resultado habla del trabajo profesional de Carabineros, donde también se ha integrado a los diversos actores sociales y autoridades en función de las tareas de prevención. "Es difícil mantener los estándares alcanzados y por cierto esperamos mejorarlos cada vez más, sin embargo necesitamos que la comunidad nos ayude en esto, particularmente ejerciendo las medidas de autocuidado, para evitar ser víctimas de delitos. Creemos que si bien, la delincuencia no se acaba, sino se moviliza, las fuerzas vivas de la comunidad deben integrarse a la visión sistémica de seguridad donde los principales actores son ellos mismos", sentenció Bohle.

Reuniones con vecinos

Para Carabineros las reuniones periódicas con los diversos actores de la comunidad -a través de las organizaciones sociales- han sido clave en estos resultados, dado que ha permitido a la región mantenerse durante todo el año en estas cifras. Gracias al trabajo serio, comprometido y sistemático con juntas de vecinos, con dirigentes de la Fenatras, con representantes del comercio, con los medios de comunicación no sólo se potencia la cercanía con las personas, sino también fortalece la prevención de los delitos.

"A través de estas reuniones podemos sentar las bases de esta importante labor que todos debemos desarrollar como integrantes de esta sociedad y no sólo dejarla en manos de Carabineros". Añadió el general Bohle aprovechando la ocasión de hacer un llamado a la ciudadanía a denunciar los delitos de mayor connotación que estén afectando su seguridad como también la de sus vecinos.

Juzgado de Familia retorna a su edificio

Copiapó. Regresó a avenida Circunvalación tras la limpieza.
E-mail Compartir

El Juzgado de Familia de Copiapó reinició sus labores en su edificio de avenida Circunvalación #125, tras haber sido afectado por los aluviones del 25 de marzo.

Luego de un proceso de limpieza y desinfección, debido a la acumulación de barro y agua servida en sus accesos, el lunes 18 de mayo el tribunal pudo retomar su funcionamiento luego de operar durante abril y parte de mayo en el edificio del Tribunal Oral en lo Penal.

La jueza de Familia Macarena Navarrete explicó que, a contar de la semana pasada, se atiende entre las 9:00 y las 14:00 horas. Del mismo modo, se atiende los sábados entre las 10:00 y las 12:00 horas.

"Estamos recibiendo todo tipo de solicitudes relacionadas en nuestro tribunal, medidas de protección, violencia intrafamiliar, pensiones de alimentos, solicitudes relacionadas con divorcio y todas las demás materias que son de conocimiento de nuestro tribunal, de manera permanente y normal", precisó la magistrada.

Las audiencias que no se realizaron desde el 25 de marzo se reagendarán a partir del 20 de julio. Los involucrados serán informados a través de sus abogados o por carta a sus domicilios.

PDI detuvo a 5 menores por robo en una casa Sujeto con más de 1.700 dosis de drogas fue detenido

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Copiapó, detuvo a cinco menores que ingresaron robaron en una casa del sector de la Viñita Azul. Luego del llamado de los afectados los policías lograron capturar a los sujetos, quienes tenían en su poder parte del botín y una pistola de fogueo adaptada para disparar. Fueron detenidos por flagrancia y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Oficiales de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Copiapó a detuvieron en la Población Santa Elvira al sujeto por infracción a la Ley 20.000 en situación de flagrante. Luego que el fiscal de turno gestionó una orden de entrada y registro al inmueble se encontró 1.460 dosis de Cannabis Sativa, 310 de cocaína base y tres plantas de marihuana. Los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público.