Secciones

Grecia no pagará al FMI los 1.600 millones de euros que vencen en junio

Crisis. El Gobierno griego aseguró que no cuenta con el dinero y admitió desencuentros con las instituciones negociadoras.
E-mail Compartir

El ministro del Interior griego, Nikos Vutsis, afirmó ayer que su país no va a poder pagar al Fondo Monetario Internacional (FMI) los cuatro tramos del préstamo que vencen en junio.

"Los tramos de junio al FMI, desde el 5 hasta el 19 de junio son de 1.600 millones de euros. Este dinero no se pagará, porque no está. Esto se conoce y se debate sobre la base de un cauteloso optimismo de que habrá un acuerdo fuerte que permita al país respirar", dijo el ministro Vutsis en declaraciones a la televisión privada "Mega".

El ministro reconoció que hay serios desencuentros en algunos temas que, por el momento, no permiten alcanzar un acuerdo, pero recalcó que la existencia de un pacto "dará aliento al país" y será "económicamente viable e inspirador políticamente y abrirá perspectivas".

Las líneas rojas del Gobierno, la oposición al recorte de salarios y pensiones, la liberalización completa del mercado laboral, así como la reforma del IVA son los temas que generan mayor desacuerdo con las instituciones con Atenas se encuentra negociando (Comisión Europea, Banco Central Europeo y FMI).

Sobre el contenido de lo acordado, Vutsis aseguró que el pacto no debe implicar más ajustes, sino pequeños superávit y un paquete de inversión.

Respecto del calendario de las negociaciones, dijo que pueden llegar hasta finales de junio o principios de julio.

Los socios de la eurozona acordaron con Grecia, el pasado 20 de febrero, alargar el segundo rescate hasta finales de junio con el fin de consensuar las reformas que el país debe desarrollar para seguir recibiendo financiamiento.

Posible referéndum

El titular de Interior señaló, además, que cualquier acuerdo debe someterse a la aprobación del Parlamento y no descartó -como también lo ha planteado el primer ministro, Alexis Tsipras- la celebración de un referéndum en caso de que se alcance un acuerdo no beneficioso para el país heleno.

Según el canal de televisión "Mega", el primer ministro Tsipras ha trasladado al secretario del Tesoro estadounidense, Jack Lew, la imposibilidad del Gobierno de hacer frente a los pagos del FMI que vencen en junio próximo.

En una conversación telefónica mantenida la noche del viernes pasado, Tsipras pidió a Lew su intervención para reorganizar los pagos hasta mediados de junio.

A los 86 años muere en EE.UU. el premio Nobel de Economía John Nash

Legado. El matemático, que falleció en un accidente de tránsito junto a su esposa, fue galardonado por sus aportes a la teoría de juegos, que contribuyeron a las finanzas, entre varios otros ámbitos.

E-mail Compartir

John Forbes Nash Jr., el genio matemático ganador del Premio Nobel de Economía por sus aportes a la teoría de juegos -que contribuyeron, entre otros ámbitos, a la economía y las finanzas- murió el sábado junto a su esposa en un accidente de tránsito en Nueva Jersey, EE.UU. Tenían 86 y 82 años respectivamente.

Nash adquirió mayor notoriedad en 2001, cuando la película "A Beautiful Mind" ("Una mente brillante") retrató sus problemas con la esquizofrenia.

John y Alicia Nash murieron al chocar en un taxi en la autopista Turnpike de Nueva Jersey, según confirmó ayer la policía estatal. Una colega del matemático, que había recibido un premio junto con Nash en Noruega, dijo que la pareja había tomado el taxi el sábado para ir a su casa desde el aeropuerto Newark.

Russell Crowe, quien interpretó a Nash en la película, tuiteó que estaba "pasmado".

"Una asociación increíble", escribió el actor en alusión a la pareja. "Mentes maravillosas, corazones hermosos".

Conocido como una persona brillante y excéntrica, Nash pasó la mayor parte de su carrera en la Universidad de Princeton, más recientemente como matemático senior de investigación.

Ganó el Premio Nobel de Economía en 1994 por sus aportes para la teoría de juegos, que ofrecieron ideas de la dinámica de la rivalidad humana. Fueron consideradas como algunas de las ideas más influyentes del siglo XX. Según destacó The New York Times, la teoría de juegos, publicada en 1950, proporcionó una herramienta matemática conceptualmente simple pero potente para el análisis de una amplia gama de situaciones competitivas, desde rivalidades corporativas hasta toma de decisiones legislativas. El enfoque de Nash, según consignó el rotativo, es ahora omnipresente en la economía y en todas las ciencias sociales.

Asimismo, sus estudios sobre ecuaciones no lineales en derivadas parciales han tenido enorme repercusión en diversos ámbitos científicos, desde la química y la física cuántica, hasta la biología de sistemas o las finanzas.

Apenas la semana pasada Nash recibió un premio de la Academia Noruega de Ciencias y Letras en Oslo, junto con el matemático de la Universidad de Nueva York Louis Nirenberg.

Nirenberg dijo que él habló con la pareja durante una hora en el aeropuerto de Newark antes de que ambos subieran al taxi. Nirenberg dijo Nash era verdaderamente un gran matemático y "una especie de genio".

El presidente de la Universidad de Princeton, Christopher Eisgruber, indicó que los Nash eran miembros especiales de la comunidad universitaria.

"Los logros notables de John inspiraron a varias generaciones de matemáticos, economistas y científicos, quienes fueron influenciados por su trabajo brillante y pionero sobre la teoría de juegos. La historia de su vida con Alicia emocionó a millones de lectores y espectadores, que se maravillaron por su coraje frente a desafíos enormes", dijo Eisgruber en un comunicado.

La policía estatal de Nueva Jersey informó que John y Alicia Nash salieron expulsados del automóvil por la fuerza del accidente, alrededor de las 16.30 del sábado en Monroe Township. El conductor del taxi fue hospitalizado.

Nació en Bluefield (EE.UU.) el 13 de junio de 1928. A los 14 años empezó a mostrar interés por las matemáticas y la química.

En 1945 ingresó a ingeniería química en Carnegie Mellon, pero un profesor lo convenció para que se especializara en matemáticas. Tres años más tarde estudió un doctorado en matemáticas en Princeton.

Con 21 años se doctoró con una tesis sobre juegos no cooperativos, que ofreció ideas de la dinámica de la rivalidad humana.

En 1958, un año después de contraer matrimonio con su alumna Alicia Lardé, se le diagnosticó esquizofrenia.

1994

John Nash

recibió el Premio Nobel de Economía por sus aportes a la teoría de juegos.

2001

la película "Una mente brillante" retrató los problemas del matemático con la esquizofrenia.