Secciones

Chañaral conmemoró 21 de mayo agradeciendo a quienes ayudaron el 25M

Acto. Emocionados los habitantes de la comuna destacaron la labor de las instituciones que apoyaron.
E-mail Compartir

Con la presencia del alcalde de Chañaral, Héctor Volta, el capitán de puerto, David Sierra, el teniente coronel Ricardo Rubat, además de jefes de servicios e invitados especiales se realizó en la Avenida Prat el homenaje a en un nuevo aniversario de las Glorias Navales.

La actividad comenzó con la entonación del Himno Nacional para que luego el capitán de la unidad marítima en su alocución patriótica destacara la labor de este puñado de hombres en defensa de su patria. Recordando al mismo tiempo lo ocurrido en una de las peores catástrofes en la región de Atacama y que dañó especialmente a la comuna de Chañaral.

Posteriormente las autoridades de diferentes unidades instalaron las ofrendas florales frente al busto del héroe naval, capitán Arturo Prat, para luego dar inicio a un simbólico desfile.

La ciudadanía respondió con notoria emoción, algunos de ellos, con lágrimas en los ojos, no pararon de aplaudir desde el inicio del desfile para reconocer en las instituciones de Carabineros y Bomberos de esta comuna su labor durante ya casi dos meses de sucedida la tragedia.

Al término de la ceremonia el comisario de Carabineros Gonzalo Curt se refirió al reconocimiento de la gente, en la instancia indicó que "Carabineros cumple con su deber y estaremos siempre al lado de la gente y es más que gratificante". El superintendente de Bomberos indicó sentirse orgulloso de quienes componen actualmente el voluntariado.

Fiscalía dirigió pericias de la PDI en La Polar

Incendio. Con especialistas que vinieron desde Santiago la Policía de Investigaciones trata de esclarecer lo sucedido.
E-mail Compartir

El fiscal del caso, Ariel Guzmán, recorrió los pisos afectados de La Polar junto a peritos de la PDI que llegaron desde Santiago para reunir información relevante para la investigación.

La Fiscalía de Atacama dirigió distintas diligencias en las instalaciones que se vieron afectadas por un incendio del pasado fin de semana.

Hasta el lugar llegó el fiscal que investiga el caso, que recorrió los pisos dañados por el fuego junto a personal del Laboratorio de Criminalística de la PDI que llegó desde Santiago con peritos especializados en este tipo de casos. "La Fiscalía está indagando este caso y se busca establecer la causa y el origen del fuego, para lo cual se realizaron distintas diligencias en el cuarto y quinto piso del edificio junto a personal especializado", dijo Guzmán.

El fiscal agregó que se procedió además a concretar la revisión de las imágenes registradas en las cámaras de seguridad del local, de las cuales se reunió información que será agregada a la carpeta investigativa.

De la misma manera el fiscal indicó que existe una orden de investigar dirigida a la Sección de Investigación Policial de Carabineros y un informe del siniestro que desarrollará Bomberos de la ciudad. "Toda esa información, además de los resultados de las diligencias realizadas por la PDI, debieran aportar para que la Fiscalía pueda tomar alguna determinación con respecto a este caso", dijo.

El fiscal Guzmán mencionó que junto con el recorrido por el interior de la tienda se concretó además una revisión del techo de la estructura.

Se realizó tradicional acto por Glorias Navales en Caldera

Conmemoración. En la ocasión se efectuó el tradicional desfile por la costanera de la ciudad. Además de un acto simbólico.
E-mail Compartir

En Caldera se realizó ayer la ceremonia cívica y desfile militar para conmemorar el Centésimo Trigésimo Sexto aniversario del Combate Naval de Iquique y Día de las Glorias Navales, ocasión en que las Fuerzas de presentación de la Armada, Carabineros, Ejército, Cruz Roja y Bomberos de Caldera, deleitaron a las autoridades y al público asistente.

La actividad comenzó con la llegada del intendente de Atacama Miguel Vargas, junto al Comandante del Comando Anfibio y Transportes Navales, capitán de Navío, Enrique Vera, quienes realizaron la revisión a los destacamentos de formación, para después dar paso al izamiento del pabellón nacional junto a los acordes de la Banda Instrumental del Regimiento Infantería 23 "Copiapó".

En la instancia el comandante Vera, señaló que "en esta fecha memorable para nuestra Armada de Chile, día en que conmemoramos el Combate Naval de Iquique y Día de las Glorias Navales, donde el héroe chileno Arturo Prat junto a sus hombres entregaron su vida por la noble causa, en relación a la heroica acción de la tripulación de la "Esmeralda", esto nos debe motivar para perseverar en nuestro desarrollo, especialmente en el de nuestros niños y jóvenes, para cultivar en ellos la personalidad que contribuya a proyectar nuestra nación hacia el futuro, sin claudicar en los principios y verdades que estos héroes encarnaron y defendieron".

El Obispo de Copiapó, Monseñor Celestino Aos, realizó una Oración por los caídos en el Combate Naval de Iquique. Miles de asistentes vieron el momento en que se instalaron las ofrendas florales frente al busto del Capitán Arturo Prat, en esta ocasión depositaron sus ofrendas la Armada de Chile, Carabineros de Chile, Ejército de Chile, la Alcaldesa de Caldera Patricia González, junto al administrador municipal, Víctor Hugo Ossandón, Investigaciones de Chile, la Hermandad de la Costa y el Intendente de Atacama Miguel Vargas.

emoción

Momentos emotivos se vivieron cuando los repiques de pitos, campanas, clarín y el sonido de bocinas de los buques que se encontraban en la bahía, señalaban la hora en que se hundió la corbeta Esmeralda en la rada de Iquique. Por su parte el tradicional esquinazo estuvo a cargo de un grupo de niño y niñas de la agrupación folclórica Renacer Criollo en conjunto de la agrupación folclórica Alegre Cantar.

En la oportunidad, la banda del Regimiento de Infantería Nº 23 de Copiapó guió el desfile al ritmo del impecable sonido de sus instrumentos, mientras los integrantes de las Fuerzas Armadas realizaban el recorrido a paso firme, las unidades de formación de la Armada de Chile, Ejército a través de la unidad del Regimiento de Infantería N° 23 "Copiapó", Carabineros de Chile, Cruz Rojas de Caldera, y el Cuerpo de Bomberos de Caldera.

Tras participar en esta ceremonia, el intendente de Atacama, Miguel Vargas señaló que "el desfile tuvo una gran presentación de las Fuerzas Armadas y organizaciones de la comuna, como son la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos. Agradezco el gran marco de público que siempre engrandece esta ceremonia, y que es parte de la identidad nacional. Esta impecable presentación, contribuye a fortalecer la unidad que necesitamos en el país, sobre todo cuando tenemos momentos difíciles como en Atacama, vamos a enfrentar con fuerza el proceso de la construcción de una nueva y mejor Atacama"

Mientras que la alcaldesa de Caldera, Patricia González, indicó que fue una jornada especialmente simbólica para el puerto "debido a que las muestras de solemnidad y orgullo de los que desfilaron dieron relevancia a esta actividad. Este 21 de mayo, que no debía ser más que un día más, Prat y sus hombres nos muestran el camino y nos enseñan. Me atrevo a decir que ese día se consolida el patriotismo y el sentir del chileno que llevamos todos con orgullo. El Capitán Prat junto a sus hombres fueron hombres que ejemplificaron el heroísmo".